Un concejal casildense de Cambiemos fue denunciado públicamente por instar a la población a participar en plena cuarentena de una movilización contra el gobierno nacional que se desarrolló el pasado lunes en sintonía con las realizadas en Buenos Aires, Rosario y otros punto del país.
La movida fundamentalmente en rechazo de la reforma judicial impulsada por el partido gobernante se hizo sentir en Casilda con bocinazos provenientes de una caravana de automóviles que culminó con una concentración en la Plaza de los Mástiles.
La manifestación despertó críticas por parte de vecinos que la consideraron “inoportuna” al ser protagonizada mientras esta ciudad cabecera del departamento Caseros aún se encontraba en Fase 1 con la vista puesta en intenta evitar la circulación de personas para desalentar la transmisión del virus.
Pero lo sucedido generó mayor impacto y polémica al conocerse hoy una denuncia pública impulsada por autoridades del Partido Justicialista (PJ) local contra el concejal Alberto Yualé, a quien acusan de incumplir sus funciones al “haber incitado a desobedecer una disposición municipal”, que impide las manifestaciones públicas en el marco de las restricciones impuestas en el actual contexto de pandemia.
>> Leer más: Masiva marcha contra el gobierno nacional en el Monumento
El PJ local pidió al organismo deliberativo casildense que se expida sobre el accionar del cuestionado edil al considerar que no cumplió con el “deber encomendado por la ciudadanía que en su momento lo designó en el cargo gubernamental que ocupa”.
Y en esa línea además le endilgan no realizar “ninguna propuesta como edil de la ciudad con el objetivo de mitigar la epidemia y contribuir a la salud y el bienestar de la población, muy por el contrario, con irresponsabilidad y ruindad política, alentó a una movilización en un contexto en que explícitamente se encuentra prohibido por la norma con el objetivo del cuidado de la salud personal y colectiva”.
El escrito, que lleva la firma del secretario General del PJ Casilda, Rubén Mouriño, entre otras autoridades partidarias, también achaca al legislador identificado con el Pro “incitar a ésta acción deliberada para que al gobierno de turno le vaya mal, sin importarle los contagios y las muertes de nuestros ciudadanos, convocando a una marcha que sin duda hará proliferar los contagios”.
>> Leer más: La grieta surcó el día después de la protesta opositora en el Monumento a la Bandera
El reproche a Yualé se sustenta fundamentalmente a partir de una publicación en las redes sociales donde aparece replicada la promoción para convocar al denominado "banderazo del 17 A" que quedó visibilizado en distintos lugares del país.