La provincia, junto al municipio de Venado Tuerto, entregaron equipamiento para las comunas integrantes del Consorcio Regional Girsu 5J, a los efectos de ir promoviendo en cada una de esas localidades la separación de residuos en origen, considerada clave para optimizar el funcionamiento del sistema de tratamiento y disposición final de los desechos urbanos.
Para San Eduardo, Carmen, Chapuy y San Francisco se entregaron contenedores; Maggiolo y La Chispa recibieron chipeadoras; y Murphy se benefició con un carro y estaciones de separación de residuos.
La convocatoria fue propicia para que posibles oferentes por diversas obras, conforme las licitaciones y concursos de precios, visitaran y se interiorizaran sobre la planta de tratamiento. Junto al diputado provincial socialista Oscar Pieroni, el secretario de Espacios Públicos de la municipalidad de Venado Tuerto, Darío Mascioli; el director de Medio Ambiente, Martín Bonadeo, y jefes comunales de la región, el intendente Freyre informó que “estos contenedores que entregamos a las comunas del Consorcio se compraron en la ciudad. Y aprovechamos para reunirnos con los oferentes que se estarían presentando en la licitación de la ejecución del SUM y sanitarios. Seguimos avanzando en las licitaciones para poner a esta planta en funcionamiento pleno”.
Por su parte, Bonadeo confió que “algunas comunas están trabajando desde hace más tiempo que otras, pero la idea es que todas pongan eje en la separación de residuos en origen para que el relleno sanitario, que es el destino final, pueda tener mayor duración. Creo que armamos un grupo que está trabajando bien”.
Etapas
Pieroni comentó que “la provincia aportó fondos que son de disposición municipal, como Obras Menores o fondos específicos. Ya están las licitaciones en marcha y quedan pendientes las otras etapas, como desactivación del basural o terminar las otras celdas de esta planta, donde seguramente también intervendrá la Provincia”.
El legislador consideró “valioso que empecemos preparando a las comunas, mientras se va avanzando con la puesta en marcha de la planta de tratamiento. El Gobierno provincial tiene un fuerte compromiso en este tema y es además una obligación para cumplir con la Ley de Basura Cero”.
Integró la recorrida el director de Ingeniería Civil de la UTN, Daniel Dabove, uno de los impulsores de la planta de tratamiento durante su paso por la Secretaría de Obras Públicas. La casa de altos estudios tuvo a su cargo el asesoramiento para la redacción de los pliegos licitatorios.
Cabe recordar que la Municipalidad de Venado Tuerto había hecho una fuerte inversión —más de 30 millones de pesos— para dar inicio a la planta de tratamiento de residuos e invitó luego a sumarse a la provincia. A su vez, las localidades aledañas se integraron a un consorcio regional.
Con este esquema, las autoridades provinciales entregaron un primer aporte de 12 millones de pesos y quedan pendientes dos tramos, los que se irán otorgando a medida que se vayan haciendo las rendiciones.