Comenzó la transformación de 72 kilómetros de la ruta 33 en autopista entre Rufino y San Eduardo

Este jueves se dio inicio a la construcción tras la rúbrica del acta por parte del gobernador Omar Perotti y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. La primera etapa tiene una inversión de 15.200 millones de pesos 
6 de mayo 2021 · 19:45hs

Con la rúbrica del acta de inicio el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, formalizó el comienzo de la construcción de la autopista de la ruta 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo. Esta obra beneficiará a las comunidades del suroeste santafesino y comprende 72 kilómetros. El acto se concretó en el obrador ubicado en Rufino, con la presencia del gobernador santafesino Omar Perotti y el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

El contrato puesto en marcha establece la duplicación de la calzada en amplios tramos rurales con un plazo inicial de ejecución de 24 meses, que se estudia ampliar en un año, dada la complejidad de la obra. La inversión prevista alcanza los 15.200 millones de pesos.

La obra se divide en tres tramos con diferentes características que incrementarán la seguridad vial. El primer trayecto de tres kilómetros es el enlace de la ruta nacional 7 con el inicio de la doble vía, banquinas pavimentadas, mejoras en el acceso a Rufino y al Parque Industrial con pavimentación de las colectoras.

El segundo sector comprende unos once kilómetros de doble vía con dos carriles por mano, banquinas pavimentadas y cantero central con muro divisor de hormigón, lo que dejará una característica de autopista urbana a este trayecto para evitar expropiaciones en este espacio de camino.

WhatsApp Image 2021-05-04 at 08.29.38.jpeg
El primer trayecto de tres kilómetros será el enlace de la ruta nacional 7 con el inicio de la doble vía.

El primer trayecto de tres kilómetros será el enlace de la ruta nacional 7 con el inicio de la doble vía.

El tercer tramo rural es la duplicación de la calzada con la nueva mano de dos carriles de circulación con intercambiadores y accesos a Tarragona, Amenábar/Lazzarino y Sancti Spíritu. Comprende variantes de paso por traza nueva en esos puntos y colectoras de suelo natural.

Obra de impacto federal

La obra fue licitada en 2017, adjudicada en 2018 y recién ahora se concretará, tras el compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis ante el gobernador Omar Perotti y los santafesinos.

El gobernador recordó que cuando estuvo en Rosario el presidente, y ambos eran candidatos, “firmamos un compromiso de las cinco principales acciones a desarrollar en cada territorio y una de ellas era esta ruta que necesitábamos poner en marcha”.

Perotti agradeció a los funcionarios nacionales “porque muchos tuvieron la oportunidad, estuvieron allí, casi, cerca, pero el presidente, y en un momento tan difícil para la Argentina, toma la decisión de que una obra de impacto federal y para la provincia de Santa Fe, se pueda poner en marcha”.

El administrador de Vialidad Nacional consideró que “esta ha sido la obra más compleja de reactivar y también la más demandada que hemos asumido como organismo para poner en marcha”. Al respecto, recordó los pedidos y gestiones sobre la autopista de la 33 realizados por el gobernador, la ministra Silvina Frana, la senadora Sacnún y las organizaciones de la comunidad.

En el mismo sentido, Arrieta destacó que el comienzo de esta obra se logró gracias a “una serie de decisiones políticas que permitieron redefinir y reactivar obras comprometidas por el presidente y el ministro Katopodis con los gobernadores, que se fueron cumpliendo”.

En este punto, enumeró la reactivación de la obra de la autopista de ruta 34 en Sunchales y Rafaela, pero aseguró que “sabíamos que sin la 33 nos estaba faltando algo importante en la región. Esta obra que hoy iniciamos es fundamental para el desarrollo de la provincia y el desarrollo federal del país”

El acto contó además con la asistencia de la senadora nacional, María de los Ángeles Sacnún, su par Roberto Mirabella, la ministra de Infraestructura de la Provincia Silvina Frana, el intendente de Rufino, concejales, los presidentes comunales de Amenábar, Lazzarino y Sancti Spíritu.

Por parte de Vialidad Nacional, también se hicieron presentes el gerente de regiones, Patricio García; el jefe del 7º Distrito Santa Fe, Fabio Sánchez y personal que controlará el desarrollo del contrato.

Ver comentarios

Las más leídas

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Lo último

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

Calu Rivero busca niñera: los exigentes requisitos que pide la actriz

La misteriosa llegada de Justin Timberlake a la Argentina: imitó la estrategia de Taylor Swift

La misteriosa llegada de Justin Timberlake a la Argentina: imitó la estrategia de Taylor Swift

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

En el juicio hubo 11 acusados pero el único hallado culpable fue Carlos García, sentenciado a cuatro años de prisión que cumple en su domicilio por edad y razones de salud.

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Taxis: piden reemplazar la bajada de bandera y liberar tarifas como Uber

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Por Guillermo Zysman

Exclusivo suscriptores

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Chau comisarías: cómo es el cambio de paradigma con las estaciones policiales

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Ovación
Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Por Aníbal Fucaraccio

Ovacion

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newells: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Newell's: el equipo de Fabbiani todavía está obligado a seguir mirando adentro

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Central es un equipo que hoy no sufre del síndrome de la manta corta

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Tenis: el Masters 1000 de Miami comenzará este miércoles con seis jugadores argentinos

Policiales
Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal
POLICIALES

Investigan presunto ataque con piedras contra el Instituto Médico Legal

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Roban un taxi en República de la Sexta y lo abandonan en Tablada

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

La Ciudad
El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la policía tuvo que custodiarlo

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El último viaje de la maestra de la isla La Invernada

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

El avance de Uber en Rosario se torna imparable y casi irreversible

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria
Economía

Tras declaraciones de Caputo, se aceleró la corrida cambiaria

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Por Carlos Durhand

Ovación

Histórica charla de fútbol en GER sobre el paso del club por la Liga Rosarina

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios
Política

Criptogate: el oficialismo demora la avanzada para interpelar a funcionarios

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado
La Ciudad

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes
Política

Jubilados y opositores otra vez marchan al Congreso a una semana de los incidentes

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo
Economía

Dólar en Rosario: el blue se disparó y anotó un segundo aumento consecutivo

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra
Información General

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Movimiento hacia la paz: Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania
El Mundo

"Movimiento hacia la paz": Putin y Trump acordaron un alto el fuego en Ucrania

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT
Información General

El Parlamento de Hungría prohibió la marcha del orgullo LGBT

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Temporal de Bahía Blanca: la selección argentina y un amistoso a pura solidaridad

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"