La dramática situación de los empleados de la quesería Chateaubriand parece no tener fin. Fueron despedidos el pasado 30 de diciembre y desde entonces mantienen un acampe frente a la fábrica. La semana pasada hubo una audiencia en la Secretaría de Trabajo santafesina, pero ni el empresario ni su abogado asistieron. "Nos resta esperar que alguien compre la fábrica, porque con el actual dueño no tenemos esperanza de reapertura", dijo el ex empleado Martín Fernández, quien no descartó la creación de una cooperativa.
Para los obreros, la estrategia empresarial es desgastar el reclamo para negociar en mejores términos. Ya llevan 43 días de toma y acampe frente a la fábrica, en una situación dificil de sostener. Los obreros cuentan con el apoyo de legisladores de la región, de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la delegación de Amsafé y otros referentes sociales.
"Una empresa que cae es un problema grave, pero en localidades chicas como Carmen y Murphy —muchos empleados son de allí—, es mucho más grave. Lo que pretendemos es estar encima de la situación y garantizar los derechos de los obreros", dijo el diputado socialista Oscar Pieroni.
Días atrás, legisladores de distintos partidos expresaron su solidaridad con los obreros. En la reunión participaron el senador Lisandro Enrico; los diputados Miguel Solís y Julio Eggimann; el jefe comunal de Carmen, Walter Celada, y el secretario general del gremio lechero (Atilra), Juan Lucena, que denunció una maniobra de vaciamiento por parte de Aldo Muscolini, dueño de Chateaubriand.
El sindicalista recordó que "esto comenzó el 30 de diciembre cuando Muscolini decidió no comprar más leche. A partir de ahí decidimos tomar la fábrica pacíficamente para resguardo de las fuentes de trabajo.
Los presentes en el encuentro recordaron que a los obreros se les deben jornales, varios meses de aportes previsionales y que la empresa sufrió un vaciamiento sistemático. Lucena explicó que la fábrica es rentable y que a varios trabajadores les llegó un telegrama de despido y que en la semana tuvieron una reunión en el Ministerio de Trabajo en la cual se dictó la conciliación obligatoria aunque la patronal no estuvo presente.
Todo indica que Muscolini no quiere seguir con la fábrica o resolver el conflicto, por lo que se estudian acciones alternativas: "Una que se baraja informalmente es la posibilidad de venta, ya que habría empresarios interesados. Pero si la situación derivara por otros carriles, se podría pensar en una cooperativa, aunque para esto habría que contar con el apoyo del dueño, o que exista un fallo judicial, algo mucho más lento y complejo", remarcó Pieroni.
Cooperativa
Martín Fernández es uno de los trabajadores cesanteados de Chateaubriand y vocero de los 17 trabajadores echados. Sobre el ex patrón dijo que "Muscolini, de un día para otro empezó a tirar para abajo y así llegamos a esto". A la hora de plantear sus reclamos y propuestas, Martín dijo que "luchamos por la fuente de trabajo y estamos pensando en una cooperativa, pero tenemos que ver qué quiere hacer el dueño. Todo el pueblo está haciendo el aguante. Muscolini ya dijo que el sueldo de enero no lo iba a abonar, así que viene complicada la mano".