La comuna de Chabás inició gestiones ante el Ministerio de Transporte de la Nación para obtener recursos que le permitan avanzar y concluir con una playa de estacionamientos de camiones que está construyendo en las afueras del pueblo.
Por Gustavo Orellano
Expectativa. El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, encabezó la reunión desarrollada en Buenos Aires.
La comuna de Chabás inició gestiones ante el Ministerio de Transporte de la Nación para obtener recursos que le permitan avanzar y concluir con una playa de estacionamientos de camiones que está construyendo en las afueras del pueblo.
Se trata de una obra con la que busca evitar que los transportistas de la localidad ingresen al casco urbano y estacionen sus unidades en la vía pública, lo que no solo genera inconvenientes en el tránsito sino también malestar entre los vecinos y roturas de calles, entre otros problemas.
Ante esta situación de vieja data y que se fue agravando con el paso de los años, el gobierno local adquirió con fondos propios, ya hace un tiempo, un terreno ubicado a unos 700 metros del área urbana para encarar el emprendimiento que intenta terminar.
El amplio espacio, que tiene una superficie de 2.5 hectáreas, ya fue cercado con un tejido perimetral y también se realizaron trabajos de alcantarillado, entre otras intervenciones.
Ahora el objetivo de la administración comunal es lograr el acompañamiento del Estado nacional para poder avanzar en nuevas etapas con la vista puesta en finalizar la obra, lo que demandaría una inversión cercana a los 50 millones de pesos.
En tal sentido, el jefe comunal, Lucas Lesgart, se reunió días atrás en Buenos Aires con el secretario de Transporte del gobierno nacional, Diego Giuliano, y su equipo de colaboradores. También estuvieron presentes el senador por el departamento Caseros, Eduardo Rosconi, y el intendente de Casilda, Andrés Golosetti, quien abordó cuestiones vinculadas a su ciudad.
“El encuentro fue positivo y tenemos expectativas en acceder a algún programa nacional que nos permita concretar las tareas que hacer faltan para terminar la playa de estacionamiento de camiones”, explicó el mandatario local a La Capital.
Y en esa misma línea especificó que el proyecto entregado al funcionario nacional “contempla una serie de trabajos que incluyen la remoción de suelo y estabilizado de caminos con escoria, la instalación de la red eléctrica y la construcción de oficinas”.
“Ello _añadió_ posibilitaría dejar en condiciones el lugar para su habilitación, lo que allanará el camino para que los camiones de la localidad sean dejados allí y así evitar los diferentes problemas que representan para la localidad cuando entran al pueblo y son estacionados en la vía pública al no haber, hasta ahora, un espacio adecuado”.
Resaltó que “esta situación preocupa porque la circulación de este tipo de transporte dentro del radio urbano afecta el ordenamiento del tránsito, además de deteriorar el estado de las calles e incluso provocar conflictos entre vecinos, cuyas problemáticas queremos revertir con esta obra que arrancamos ya hace un tiempo y que para terminarla necesitamos recursos que son imposibles reunir si no es gestionándolos, como lo estamos haciendo”.
“Si bien pudimos avanzar con la obra y hasta tenemos comprado artefactos lumínicos, necesitamos apoyo para seguir adelante y finalmente concretar esta playa que tendrá capacidad para 130 camiones de la localidad, algo que redundará en beneficio de toda la comunidad”, concluyó.
Por Martín Stoianovich
Por Javier Felcaro