Bonfatti y Ricci firmaron el "Acuerdo Villa G. Gálvez"
El convenio establece pautas de trabajo en infraestructura, comunicación, educación, salud y seguridad, entre otras políticas.
12 de junio 2019 · 00:00hs
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, y el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti, firmaron un compromiso por el cual convienen, de ser electos, desarrollar medidas y acciones conjuntas en distintos ejes para fomentar el progreso y desarrollo de Villa Gobernador Gálvez.
Ricci y Bonfatti adhirieron al "Acuerdo Villa Gobernador Gálvez". El mismo es un plan estratégico que consiste, en caso de ser elegidos como intendente y gobernador respectivamente, en concretar acciones articuladas en distintos ejes como educación, participación, transparencia, infraestructura, educación, salud, desarrollo comercial y productivo, movilidad, seguridad, ente otros aspectos.
Con respecto al acuerdo, Ricci señaló: "Firmamos un acuerdo con Antonio Bonfatti para realizar diferentes acciones en nuestra ciudad cuando Bonfatti sea gobernador. Es un orgullo tener la posibilidad de continuar por este camino, un camino diferente que valora la palabra y tiene como principales banderas el respeto y la transparencia. Es fundamental que sigamos trabajando de manera articulada porque Villa Gobernador Gálvez necesita un gobernador que cumpla lo que dice, y el Frente Progresista ya dio muestra de eso".
Por su lado, Bonfatti manifestó que "cuando firmamos algo es porque asumimos un compromiso, y nosotros lo que decimos lo cumplimos, tenemos palabra. Prometimos un plan estratégico y lo llevamos adelante en la provincia. Hay que contribuir con muchas ciudades de la provincia porque el atrasó de tantos años que nos dejó el gobierno anterior hace que tengamos que redoblar los esfuerzos para que todos los habitantes tengan los mismos derechos: al pavimento, el agua potable, las cloacas, centros comerciales y los distintos puntos que hemos firmado con Alberto Ricci".
Los puntos
El acuerdo establece acciones concretas en materia de participación, convivencia, transparencia, infraestructura y equipamiento, hábitat, educación, salud, medio ambiente, desarrollo industrial y productivo, seguridad, accesibilidad y movilidad.
Entre muchos otros ítems, se acordó elaborar el Plan Estratégico Villa Gobernador Gálvez 2030, integrar la ciudad en la región, procurando su desarrollo económico, social y cultural, abordar el déficit de viviendas, garantizar el acceso al agua potable a toda la población, duplicar la red de desagües cloacales, crear nuevos edificios escolares, continuar colaborando activamente con la puesta en funcionamiento del Centro de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), afianzar el funcionamiento del Comité Ejecutivo Local de Seguridad y mejoramiento del servicio de transporte urbano e interurbano de colectivos.