“En Alvear, al igual que en localidades vecinas, tenemos dificultad en cuanto a transporte por las rutas y autopistas importantes que duplican la circulación de camiones, y eso amerita que tengamos la necesidad de contar con un dispositivo superador para cuestiones de emergencias médicas. Por eso acabamos de firmar un acuerdo para contar con una unidad de emergencia aérea para mejorar la capacidad de atención que ya tenemos instalada”, señaló el presidente comunal Calos Pighin.
“Trabajamos en base a tres principios: rescate primario, rescate secundario y el médico en el lugar. El helicóptero vuela a 240 km en línea recta, por lo que achica los tiempos de respuesta. Quiero dejar claro que este es un servicio medicalizado de alta complejidad, no es un traslado aéreo que es una aeronave común sin equipo que lleva a un paciente de un punto “a” hacia un punto “b” en el estado en el que se encuentra. Este traslado lleva equipo médico, es una terapia intensiva que vuela”, expresó Fernando Scabuso, jefe de operaciones del servicio de aeroemergencia.
Asimismo, explicó que “el rescate primario está dado por el llamado de alerta de una escena que amerite la presencia de bomberos, policías, personal de salud y el helicóptero para la evacuación de una víctima en estado grave. El traslado secundario es programado, el paciente no está involucrado en el accidente pero acude por una dolencia al Samco y dada la complejidad de la patología necesita ser trasladado de urgencia a un centro de alta complejidad a Rosario. Por último, se pone a disposición un médico en el lugar que realiza la evaluación y resuelve la situación para no congestionar el sistema de salud”.
“Esto significa un salto de calidad para Alvear, con personal y tripulación de UTV profesional y capacitada. El helicóptero en seis minutos estará en Rosario, es un complemento en calidad, distancia, velocidad y atención rápida para que lleguen los pacientes en las mejores condiciones”, indicó el secretario de salud, protección civil y tránsito de la comuna, Marcos Escajadillo.
Hoy Alvear posee una población residente que supera los diez mil habitantes y un movimiento laboral que multiplica por cuatro el que diariamente generan las 173 empresas radicadas, la actividad comercial, y los trabajadores que impulsa la construcción.