Alerta por un protocolo que reduce a 10 metros la zona de exclusión de agroquímicos alrededor de las comunidades

Ante el anuncio realizado sobre un manual para las aplicaciones de agrotóxicos en el departamento Castellanos, se encendieron las alarmas de las agrupaciones ambientalistas
21 de marzo 2022 · 23:45hs

La Multisectorial “Paren de Fumigarnos” lanzó un comunicado de advertencia ante la inminente presentación de un protocolo para las aplicaciones de agroquímicos en el periurbano de comunas y municipios del departamento Castellanos. El mismo fue elaborado por la Agencia de Extensión Rural Castellanos del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria (Inta) y cuenta con apoyo del senador departamental, Alcides Calvo.

Según los creadores del protocolo “la idea es aportar una base técnica para que legislen el uso de fitosanitarios en las inmediaciones de zonas pobladas”. Sin embargo asociaciones de vecinos, gremiales, científicos y abogados ambientalistas que constituyen la Multisectorial “Paren de Fumigarnos” se mostraron preocupados ante tal proyecto que, según indicaron “ignora las evidencias científicas actuales sobre derivas e impactos en la salud, para las aplicaciones periurbanas de agrotóxicos, ya que propone llevar la distancia libre de aplicaciones a solo 10 metros de las viviendas de vecinos y vecinas, y a partir de allí hasta los 1.500 metros para aplicar productos banda verde o azul”.

Firmat es una de las ciudades del sur santafesino que potencia sus actividades culturales. 

Firmat lanza el primer Festival de Costillar de Cerdo a la Estaca

La investigación fue llevada adelante por la fiscal María Florencia Schiappa Pietra.

Venado Tuerto: condenado a 15 años de prisión por abusar sexualmente de dos niñas y un niño

La polémica surgió cuando la Agencia de Extensión Rural Castellanos del Inta elaboró el “Protocolo de Aplicaciones para Periurbanos Ampliados” para ofrecerlo como modelo a comunas y municipios del departamento con el fin “de evitar conflictos entre campo y ciudad por el uso de productos fitosanitarios”.

De acuerdo a lo expresado por un vocero de Inta en un medio periodístico santafesino, Cristian León, hay varios pueblos que ya adoptaron el protocolo y lo transformaron en ordenanza.

León, explicó que “la iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto, realizado los últimos dos años, con el senador Alcides Calvo y los mandatarios del distrito”. Incluso aseguró que en los lugares donde se implementó “se notó una disminución de la conflictividad. Principalmente porque hay que tener informada a la población de todos estos trabajos; de que nadie quiere contaminar a nadie y que cada aplicación que se hace en el periurbano está controlada”. San Vicente es una de las ciudades donde hace más de un año rige la normativa y “no hubo más denuncias”, según León.

Sólo 10 metros

Lo primero que contempla el protocolo es la fijación de la línea agronómica, a partir de esa línea que establece legalmente el límite entre lo urbano y lo rural, los primeros 10 metros son un “área de seguridad” donde no se puede aplicar ningún agroquímico, ni químico ni biológico y donde se “debe instalar una barrera forestal”.

Luego, desde los 10 hasta los 1.500 metros, hay un área denominada “de aplicaciones restringidas”, donde sólo pueden usarse productos de banda verde o azul, entre éstos el glifosato que en Argentina aún es catalogado como “banda verde”, a pesar de su probada toxicidad e impacto negativo sobre humanos, animales y ambiente en general. También el protocolo contempla “el control absoluto de las aplicaciones por parte del Estado” a través de la figura de un “veedor municipal”.

Entre los 1.500 y hasta los 2.500 metros, se determinó un “área de responsabilidad social rural”, donde se apela a “la conciencia de productores y asesores para el uso responsable de los productos”. Es decir que se deja en manos de la buena voluntad o conciencia moral de productores y agrónomos, el uso de productos altamente peligrosos y contaminantes.

En cuanto a las aplicaciones en inmediaciones de escuelas León sostuvo que “lo fundamental es que estén avisados” y que “sólo se puede aplicar el viernes por la tardecita hasta el domingo a la tardecita”.

De acuerdo al funcionario del Inta el protocolo se hizo “con la idea de producir en forma responsable y no prohibir por prohibir” y el mismo será presentado formalmente a todos los gobiernos locales del departamento entre abril y mayo.

En alerta

El domingo último comenzó a circular el comunicado del “Paren de Fumigarnos” donde expresan algunas consideraciones que no fueron tenidas en cuenta en la elaboración del protocolo como que “el Instituto Internacional del Cáncer de la OMS ha clasificado al glifosato como ‘probable’ cancerígeno, vigente esta clasificación hasta el día de hoy. Por lo tanto, responsabilizamos a los diseñadores de dicho protocolo por los daños que ocasionará a la salud de los vecinos, al estar ampliamente demostrado el aumento de enfermedades producidas por la exposición directa e indirecta a los agrotóxicos”.

También resaltaron que “debe tenerse presente que la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Santa Fe, con fecha 14 de diciembre del 2021 confirmó el fallo de un amparo ambiental que dispuso una distancia mínima de mil metros para las fumigaciones terrestres respecto de la vivienda de los demandantes” en la localidad de Zenón Pereyra, departamento Castellanos.

Por otra parte, desde la multisectorial recordaron que “se encuentra en debate un proyecto para reformar y actualizar la ley 11273/95, que contempla una zona de 1.500 metros libres de fumigaciones en resguardo de la salud de los vecinos de las 365 localidades de nuestra provincia”.

En cuanto al protocolo señalaron que “es regresivo y violatorio del marco de regulaciones generales vigentes en la República Argentina, como el artículo 41 de la Constitución Nacional y la Ley General del Ambiente”, entre otras.

Criminal

Finalmente, a través del escrito expresaron que “se demanda al senador Alcides Calvo, quien avala este protocolo, como también al intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Alberto Castellano y Concejo Municipal, a que convoque una audiencia pública para consultar a la ciudadanía sobre su opinión sobre el mismo. Entendemos que no pueden hacerse los distraídos en este debate y deben pronunciarse públicamente en contra de este protocolo (que consideramos criminal), y en defensa de la salud de la comunidad, que es su obligación”.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Lo último

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Firmat lanza el primer Festival de Costillar de Cerdo a la Estaca

Firmat lanza el primer Festival de Costillar de Cerdo a la Estaca

Realizan el primer vuelo transatlántico con combustible ecológico

Realizan el primer vuelo transatlántico con combustible ecológico

Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos

Es por operativos de tránsito no pagados desde febrero de 2019 hasta fines de 2022. La negociación se da en el marco de los permisos de obra para la remodelación del Gigante de Arroyito
Central busca acordar con el municipio una deuda de 120 millones de pesos
Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Cuatro argentinos entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás
El Mundo

Cuatro argentinos entre los 10 rehenes liberados este martes por Hamás

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones
POLICIALES

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Economía

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Ovación
Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc
OVACIÓN

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

Peligra el partido entre Colón y Gimnasia por un conflicto gremial de Utedyc

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Policiales
Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones
POLICIALES

Fraude informático: deberán resarcir a una empresa de Cañada de Gómez a la que le robaron $9 millones

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Creyó que le habían usurpado la casa y encontraron cocaína, marihuana y varios millones de pesos

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

La Ciudad
Advierten que el nuevo Código Procesal Penal Juvenil vulnera los derechos de los menores
La Ciudad

Advierten que el nuevo Código Procesal Penal Juvenil vulnera los derechos de los menores

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Por qué sale tan caro instalar un aire acondicionado en Rosario

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Ferreteros advierten: La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina

Ferreteros advierten: "La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina"

Machirulo, perreo, crack, no binario: qué nuevas palabras incorpora la RAE a su diccionario
La Ciudad

Machirulo, perreo, crack, no binario: qué nuevas palabras incorpora la RAE a su diccionario

Tras la sequía, las lluvias de noviembre le trajeron alivio al campo
La Región

Tras la sequía, las lluvias de noviembre le trajeron alivio al campo

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón
OVACIÓN

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

La Universidad de Harvard ofrecerá una clase sobre el mundo Taylor Swift
Zoom

La Universidad de Harvard ofrecerá una clase sobre el mundo Taylor Swift

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro
Politica

Milei en Estados Unidos: reuniones clave en la Casa Blanca, el FMI y el Tesoro

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado
Tendencias

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo
Politica

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Por Nachi Saieg

La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%
Economía

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%