El titular de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia (APSV), Osaldo Aymo, brindó este miércoles una serie de recomendaciones sobre como conducir vehículos ante la presencia de espesos bancos de niebla que afectan la circulación en rutas y autopistas de la región. En tanto, descartó que se produzca restricciones a la circulación.
El fenómeno hizo que la ciudad prácticamente se viera envuelta desde muy temprano por un espeso manto que encendió el alerta en las autoridades de la Agencia respecto a la transitabilidad en las rutas y autopistas de la provincia. Si bien indicó que no estaban previstos cierres o restricciones, la posibilidad que en días sucesivos se registren nuevos bancos de niebla mantiene expectantes a los funcionarios.
"Los visibilímetros que están ubicados sobre la autopista Rosario-Santa Fe indican que en este momento las condiciones mejoraron notoriamente, pero siempre se evalúa la posibilidad de establecer restricciones”, aceptó Osvaldo Aymo, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, "pero si no lo hicimos a la madrugada, no creo que lo hagamos ahora", señaló en diálogo con el programa "El primero de la mañana", de LT8.
"La traza en la que más se pueden efectivizar las restricciones es la autopista, que en años anteriores varias veces fue directamente cortada. pero tienen que darse condiciones extremas, como visibilidad cero, aunque lo ideal es que los conductores nos adaptemos a las condiciones imperantes", amplió el titular de la APSV.
Recomendaciones a la hora de conducir con niebla
En ese contexto, Aymo especificó cómo debe actuar un conductor a la hora de toparse con zonas con niebla.
* Con visibilidad nula, adaptar la velocidad a lo que se llama "precautoria"
* Mantener la distancia con el vehículo que nos antecede para posibilitar, de ser necesario, una maniobra de frenado
* Llevar las luces bajas encendidas pero no con las balizas puestas
* En caso de detención, hacerlo lo más lejos posible de la cinta asfáltica
* A los automovilistas que posean vehículos que cuentan con luces antiniebla se recomienda encenderlas, tanto las traseras como las delanteras, al igual que los limpiaparabrisas y el desempañador
* Viajar en silencio, apagar la radio y pedirles a los pasajeros que no hablen ya que, de ese modo, se pueden captar sonidos ambientes que permitan adoptar alguna conducta.