Dos familias de Firmat se vieron afectadas al ser allanados "erróneamente" sus domicilios por efectivos de Gendarmería Nacional en el marco de un operativo antidrogras desarrollado a fines de mayo en esta ciudad del departamento Caseros y que culminó con detenidos y el secuestro de estupefacientes.
Así fue confirmado por la Justicia al admitir que los vecinos damnificados no estaban siendo investigados en la causa que derivó en distintos procedimientos llevados adelante tanto en Firmat como Chabás y que posibilitaron desbaratar una banda liderado por el reconocido narco del sur provincial, César Totola Orozco, quien al parecer operaba desde el penal de Villa Devoto, donde se encuentra detenido desde hace tiempo y que también fue allanado.
Si bien la irregularidad quedó al descubierto rápidamente y tomo estado público el mismo día del sonado procedimiento, como también dio cuenta LaCapital oportunamente, aún faltaba la ratificación oficial reclamada por las familias que sintieron mancillado su honor a causa de una grosera equivocación.
El suceso entonces había generado tal impacto que el ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, no tardó en ofrecer a los damnificados apoyo económico provincial para reparar los daños materiales ocasionados en los erróneos allanamientos.
El gobierno local también colaboró en tal sentido además de poner a disposición el área de asesoramiento jurídico gratuito e iniciar gestiones a través de la Secretaría de Gobierno municipal para lograr que el Juzgado Federal interviniente acredite que se trató de una equivocación.
Las respectivas constancias judiciales fueron entregadas anteayer por el intendente, Leonel Maximino, junto a la titular de la cartera de Gobierno, Betiana Pellegrini, a las familias de Jesús Romero y Daniel Cejas que resultaron víctimas de la improcedente y reprochada acción.
Aclaración de la Justicia. De la documentación surge que las familias afectadas "no estaban siendo investigadas y ambos allanamiento fueron erróneos", indicó el municipio a través de un comunicado donde además especifica que "asimismo se dejo asentado en la causa los nombres de las personas que habitan dichas viviendas a los fines de evitar nuevas equivocaciones".
"Si bien la Municipalidad no es responsable de dichos sucesos, brindó colaboración a las familias en el marco de su labor en beneficio a la comunidad", concluye el parte.