Los Buzones de la Vida siguen siendo claves para que los vecinos ayuden a combatir el delito a través de denuncias anónimas que pasan a ser investigadas. Así lo aseguraron desde el municipio de Venado Tuerto y la prueba es que en la última apertura de hace unos días, la Justicia Federal produjo la detención de dos personas y se realizaron dos allanamientos positivos. Todo gracias a las denuncias anónimas que hicieron varios vecinos venadenses a través del Buzón de la Vida.
El Buzón de la Vida es una herramienta participativa del Gobierno municipal de Venado Tuerto para que los vecinos puedan efectuar denuncias anónimas sobre venta de drogas y trata de personas. No sólo se implementó en esta ciudad sino que son varias a lo largo y ancho de nuestra provincia. En Firmat hubo una serie de denuncias (17 en total) a fines de 2021. (Ver aparte)
En rigor en Venado Tuerto se trató de dos allanamientos domiciliarios, en el marco de una investigación sobre personas que comercializaban estupefacientes, los que fueron secuestrados junto a balanzas, elementos de fraccionamiento y corte, dinero, armas, municiones y celulares. También se halló una nota amenazante dirigida a una persona. Hubo dos detenidos que quedaron a disposición del Juzgado.
Con datos precisos sobre nombre de personas, domicilios y referencias de la actividad ilícita, el receptor de denuncias anónimas permitió el inicio de las investigaciones a cargo de la Fiscalía federal y que en este caso, al menos, concluyó con la detención de dos personas .
>> Leer más: Venado Tuerto busca reactivar el uso del Buzón de la Vida
Seis buzones
Vale recordar que los Buzones de la Vida están ubicados en la entrada del Palacio Municipal (San Martín y Marconi), CIC (Falucho y Vuelta de Obligado), el Centro de Atención Primaria (CAP) de Brown 478 y los CAP´s de los barrios Ciudad Nueva (Amincton 585), Malvinas Argentinas (Valdez 555) y Rivadavia (26 de Abril 835).
La última apertura, en noviembre de 2021, recolectó 17 sobres con denuncias anónimas de vecinos, las que fueron elevadas a Fiscalía para su evaluación.
>> Leer más: Hubo 17 denuncias por trata de blanca y venta de estupefacientes ...
En Firmat
A fines del año pasado en la ciudad de Firmat se realizó en el municipio de esa ciudad de alrededor de 20 miil habitantes, y ubicada a 60 kilómetros de Venado Tuerto que es dónde se encuentra el Juzgado Federal, la apertura de diez sobres que contenían denuncias concretas sobre casos de narcomenudeo.
Tal cual diera cuente este diario en su edición de 24 de diciembre de 2021 "el buzón, que se encuentra instalado en el hall de la sede principal del municipio de Firmat, fue habilitado en abril de 2019, a partir de un convenio con el Ministerio de Seguridad. Y es abierto cada 45 y 60 días con un promedio de entre 9 y 12 denuncias, lo que revela su buen funcionamiento que no se detuvo ni siquiera durante las restricciones impuestas por la pandemia".
>> Leer más: Firmat: diez nuevas denuncias sobre comercialización de drogas en ...
Con la salida de El Cacique; quedaron la privada Rosario Bus y la estatal Movi. "Es un plan de reconstrucción", dijo el intendente Javkin
Por Lucas Ameriso
Por Nicolás Maggi
Por Miguel Pisano
Por Andrés Abramowski
Por Tomás Barrandeguy
Por Florencia O’Keeffe
Por Eugenia Langone
Por Mariano D'Arrigo
Por Javier Felcaro
Por Elbio Evangeliste
Por Lucas Vitantonio
Por Claudio González