La construcción de la autovía demandará 30 meses de trabajo, por lo que se estaría inaugurando a fines de 2010. El costo total de la obra supera los 515 millones de pesos, que serán aportados íntegramente por la provincia.
La construcción de la autovía demandará 30 meses de trabajo, por lo que se estaría inaugurando a fines de 2010. El costo total de la obra supera los 515 millones de pesos, que serán aportados íntegramente por la provincia.
De ese monto, el Banco Mundial financiará 126,7 millones de dólares con un crédito a 15 años, pagadero en cuotas iguales desde abril de 2012 a octubre de 2021. La diferencia con el total (unos 42,9 millones de dólares) la aportará la provincia con recursos genuinos.
La obra fue dividida en 5 segmentos y adjudicada a 4 empresas, que llevan a cabo los siguientes tramos:
* Dycasa SA tiene a su cargo el comienzo de la traza (lote 1), desde el cruce con la ruta nacional Nº 11 hasta el cruce con la ruta provincial 6. El monto es de 139.973.645,77 pesos;
* Chediack SA tiene los lotes 2 y 3, desde el cruce con la ruta provincial 6 hasta el cruce con la ruta nacional 34, con un monto de 92.833.000 y 90.568.259,60 pesos, respectivamente;
* UTE Vialco SA - Equimac SA llevará adelante los trabajos en el lote 4, desde el cruce con la ruta nacional 34 hasta el cruce con la ruta provincial 20, (91.978.033,23 pesos).
* Esuco SA construirá el lote 5, que va desde el cruce con la ruta provincial Nº 20 hasta el límite con la provincia de Córdoba, y el monto de las obras es de 99.757.100 pesos.
Por Aníbal Fucaraccio
Por Elbio Evangeliste
Por Lucas Ameriso