La nueva escuela primaria de Roldán abre en el segundo semestre de 2015

Está emplazada en la manzana de calle Córdoba y Juan José Paso, una zona en proceso de urbanización. Cubrirá la creciente demanda de educación inicial y primer ciclo.
24 de febrero 2015 · 01:00hs

La nueva escuela primaria de la ciudad de Roldán abrirá sus puertas en el segundo semestre de 2015, y absorberá la creciente demanda de educación inicial y primaria que existe en la localidad.

Las obras de la nueva escuela registraron en febrero el ingreso a la última etapa de construcción, por lo que se prevé su apertura para la segunda mitad del año en curso.

El edificio está emplazado en la manzana de calle Córdoba y Juan José Paso, en una zona en proceso de urbanización, donde familias jóvenes se radican progresivamente y demandan el servicio educativo, especialmente en los niveles primario e inicial.

Inversión de 10 millones.Los trabajos, que comenzaron en marzo de 2014, se encuentran a cargo de la empresa constructora Capaze SRL y tienen un plazo de obra de 14 meses. Las tareas se enmarcan en el Programa Nacional Más Escuelas y cuentan con una inversión de unos 10 millones de pesos.

Esta será la tercera escuela pública emplazada en la ciudad, y permitirá cumplir con la creciente demanda en la matriculación en jardín de infantes y en el primer ciclo de la escuela primaria en el año lectivo 2015.

Vacantes. La creciente demanda para nivel inicial y primario es un tema que viene trabajando la delegación sexta de Educación junto con el intendente de Roldán, José María Pedretti, desde el año pasado. Se apunta a brindar acceso al primer ciclo primario y al nivel inical, que son los más demandados.

La delegada de Educación de la región sexta, Marta Díaz, se reunió con el intendente municipal de Roldán para acordar estrategias conjuntas que garanticen la escolaridad de unos 70 niños que se encuentran en lista de espera.

El municipio se comprometió a ceder un espacio físico para la reubicación de un 4º grado, cuya lista de espera alcanza los 20 alumnos, en tanto que la provincia garantizará un nuevo cargo en el nivel inicial, que absorberá toda la lista de espera para ese nivel, en el jardín Nº 302, inaugurado el año pasado.

Además, se reubicarán los alumnos del primer ciclo en las escuelas primarias Nº 6.408 y 229 hasta que puedan trasladarse a la escuela nueva que abrirá sus puertas en el segundo semestre de este ciclo lectivo.

Crean 17 secundarias en toda la provincia

Dentro de las nuevas ofertas educativas abiertas en el ciclo lectivo 2015 por la provincia, se formalizó la creación de 17 escuelas secundarias, ubicadas en Santa Fe capital (3), Arroyo Leyes, El Mate, Avellaneda, Reconquista, Berna, Santo Tomé, Desvío Arijón, Carrizales, San Jerónimo Sur, Luis Palacios, Zavalla, Alvear, Rosario y Villa G. Gálvez.

“Crecimos en inclusión y calidad educativa en toda la provincia y este año vamos a seguir trabajando en igual dirección”, remarcó el gobernador hace unos días y acotó que junto con la creación de escuelas, se realizó “una inversión histórica en infraestructura, que va desde la construcción de nuevos edificios y grandes ampliaciones, hasta refacciones de los establecimientos e incorporación de equipos”.

Además afirmó que en lo que va de su gestión se llevan invertidos 880 millones de pesos, a través de fondos gestionados ante la Nación, el Fondo del Mercosur, el Fondo de Atención a Necesidades Inmediatas y el Fondo de Financiamiento Educativo.

La apertura de escuelas secundarias está fundada en la necesidad de garantizar Ia obligatoriedad de este nivel, y para fortalecer la educación media, en el marco de los ejes de la política educativa provincial: la inclusión socioeducativa, la calidad educativa y la educación para la convivencia a través de escuelas plenamente integradas a su medio.

En ese sentido, la ministra de Educación, Claudia Balagué, expresó que en las asambleas ciudadanas vieron que “la educación tiene que estar en consonancia con el desarrollo humano y con fomentar la vida en democracia”.

Secundaria. La provincia concretó importantes avances en el secundario, tanto en indicadores de inclusión como de calidad educativa. Mediante el Plan Vuelvo a Estudiar ya retomaron sus estudios unos 2.600 jóvenes de 102 localidades, mientras que para este año se busca recuperar a unos 3.700 jóvenes más. La matrícula del nivel se incrementó en un 4,3%, mientras mejoró en 2 puntos la inclusión.

En cuanto a la calidad educativa en 2014 se comprobó una mejora importante en rendimiento académico de alumnos de secundarias provinciales, que están por encima de la media nacional hasta en un 10% en lengua, matemática y ciencias.

Ver comentarios

Las más leídas

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Lo último

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Un rosarino volvió a escribir su nombre entre los ganadores del Turismo Carretera

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Pasó Semana Santa y se renueva la pregunta: cuándo es el próximo feriado en Argentina

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe: quién es y qué quiere cambiar de la Constitución

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Se trata de espectáculos musicales, artísticos, fiestas y festivales. La Rural, el Anfiteatro y el Hipódromo, entre los lugares que más gente recibieron

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Cumbre entre oficialismo y oposición de cara a la Convención Constituyente

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

La Corte provincial confirmó un fallo por el daño genético que provoca el glifosato en la población

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Central, otra vez en el Gigante de Arroyito, donde tiene un andar de diez

Ovación
Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

Central va sin urgencias, pero con una aspiración que lo moviliza

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

El mundo del campeón Max Verstappen y el mundo de Jack Doohan, que no le encuentra la vuelta

Cocoliso González no se resigna: El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando

Cocoliso González no se resigna: "El gol va a llegar, lo voy a seguir buscando"

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

El pádel volvió con todo: no se consiguen canchas libres y hay un boom de deportistas federados

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados
Economía

Maquinaria: las multinacionales alertan por la importación de usados

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano
LA CIUDAD

Choque en Acceso Sur: se fortalece la hipótesis sobre un auto que circulaba a contramano