La lenta reconstrucción de la vida cotidiana a una semana del temporal

“Saquen todas las fotos que quieran, si total, aunque salga escrito los políticos a veces vienen a hacer promesas que después no cumplen, y ya ni eso”, dijo un pescador.
28 de octubre 2012 · 01:00hs

Los pobladores, en su mayoría pescadores, de las orillas del arroyo San Lorenzo, miran al sol como pidiendo que marche más lento en su carrera hacia el oeste, para que seque la ropa, los colchones, los muebles que han sacado al exterior de las viviendas luego de que permanecieran sumergidas en las aguas de una creciente que les quiso robar lo poco que tienen.

   A Pablo Zapata, el pescador que vive casi al lado del puente de la avenida que cruza el arroyo para unir a San Lorenzo con Puerto General San Martín, no parecen importarle los rumores sobre un posible derrumbe de esa estructura. “Habría que hacer uno nuevo”, dice como al pasar, más preocupado por su acuciante realidad y por el recuerdo de cómo “el agua se vino con todo. No nos movimos de acá porque tuvimos miedo de que nos robaran lo que tenemos”, dice, mientras un enjambre de chiquitos de todas las edades revolotea por el patio de una vivienda humilde pero grande, en la que vive con todos sus familiares directos y algún pariente, unas ocho personas, entre pibes y adultos.

  El patio de la casa es un aquelarre de colchones secándose al sol, montañas de ropa del hogar y de los chicos, muebles casi desarmados, con todas sus puertas y cajones abiertos de par en par para que el sol llegue a todos lo rincones, todos bajo el mismo cielo junto a una canoa con todos sus elementos de pesca.

  “El agua subió y alcanzó más de medio metro dentro de algunas piezas”, dice Pablo, mientras su esposa y los chicos trajinan en busca de poner en la vivienda un orden que aleje el recuerdo de la crecida, mientras libros y revistas se secan en una ventana
  
“No sé para qué digo esto”. El cronista sabe la respuesta, pero pregunta igual por la presencia en la zona de algún funcionario. Con sonrisa de descreído, el pescador indica: “Saquen todas las fotos que quieran. No sé para qué les digo esto, si total, aunque salga escrito nadie nos va a venir a ayudar nunca, Los políticos a veces vienen a hacer promesas que después no cumplen, y ya ni eso”. Una voz femenina se cuela en el diálogo desde la cocina: “Daba miedo ver el agua venir”, casi una paráfrasis de “esta vuelta las aguas me dan más miedo”, del chamamé “Apurate José” de Teresa Parodi.
  
Puentes. Mientras tanto, con algunas diferencias, el panorama se repite a lo largo de todas las humildes viviendas ubicadas a la vera del arroyo y allá arriba, en la avenida San Martín, el personal municipal de Puerto General San Martín agrega alambre tejido al vallado ya existente para clausurar definitivamente el puente.

  La estructura muestra sus columnas inferiores débiles y desgatadas, así como sus respectivas cabeceras corroídas por la corriente, la que ya alcanzó su nivel normal tras varios días.

  Todas las acciones parecen provenir de Puerto General San Martín. Del lado sanlorencino de la frontera, un camión vuelca una montaña de tierra sobre el pavimento a modo de obstáculo de dudosa utilidad para automovilistas. Unas cuadras más al este, está el puente Homero Manzi, una estructura de hierro y madera que permite el paso de vehículos hacia el norte, a razón de uno por vez. La inspectora de tránsito puertense se queja ante quien quiera oírla que desde San Lorenzo no reciben ninguna ayuda para la circulación: “No pusieron ni un inspector que ordene el tránsito del lado de ellos”, dice señalando hacia la vecina ciudad.

  Otro puente que muestra un estado preocupante es el que cruza el arroyo San Lorenzo sobre la ruta 11. El tránsito por el lugar está prohibido y las riberas del cauce muestran el derrumbe de algunas instalaciones y una gran erosión en las barrancas.

  El elemento común hoy a todas las localidades vecinas a Rosario afectadas por las últimas tormentas es la presencia de gran cantidad de residuos y ramas y troncos de árboles, recogidos con mayor o menor prolijidad y generalmente volcadas en cordones y banquinas. También es común hoy ver en la zona a gran cantidad de carteles publicitarios carreteros doblados, desprendidos, caídos.

  Pasados algunos días desde la tormenta, la vecina Granadero Baigorria es la ciudad de la región que se mostraba más respuesta. Algunas calles ofrecían el panorama de numerosas bolsas de residuos prolijamemte ubicadas sobre los cordones y los numerosos restos vegetales fueron debidamente acumulados en espera de su recolección y entre los destrozos se destacaban los daños sufridos por una escuela, la provincial 6.418 Rosario Vera Peñaloza, que por la caída de grandes ramas de los árboles de su patio perdió el techo de algunas aulas y galerías, por lo que debió suspender sus actividades.

  
Más complicados. Algo más complicado fue el panorama en la vecina Capitán Bermúdez. La intersección de la ruta 11 con las vías del ferrocarril Belgrano en las inmediaciones de la planta Martín Coppa mostraba restos de gran cantidad de carteles publicitarioo destruidos,.así como cenizas de los duros piquetes instalados por vecinos en reclamo de demoradas o escasas ayudas oficiales.

  Otra localidad que en la que la tormenta sacó a flote algunos conflictos sociales fue Fray Luis Beltrán, cuyo edificio comunal mostrana aun los rastros de los incidentes ocurridos, con la quema de cubiertas y la presencia de piquetes.

  Dos jóvenes que prefirieron no identificarse indicaron que las zonas sur y oeste de Beltrán fueron las más afectadas por las tormentas registrándose en esos días gran cantidad de vidros rotos y techos dañados por los vientos y el granizo.

Ver comentarios

Las más leídas

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Lo último

Al estilo Adolescencia, una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Al estilo "Adolescencia", una serie coreana se roba todas las miradas en Netflix

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Anses retiene un 20% de las prestaciones: cómo solicitarlo

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Una amplia oferta de propuestas, eventos masivos y mejoras en los índices de seguridad hacen que los turistas tengan en consideración a la ciudad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Se viene una inversión millonaria para levantar torres de lujo en la costa central rosarina

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio
Política

Unidos para Cambiar Santa Fe reúne a sus convencionales en la previa del 14 de julio

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi
La Ciudad

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Cerró la paritaria de los empleados de comercio: a cuánto se fue el básico

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Crece el consumo problemático en mujeres y son quienes más consultan

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

El éxito de Mario Casas en Netflix que sorprende a cuatro años de su estreno

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Ovación
Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newell's: el gesto entrañable de un niño con Keylor Navas que emocionó al Coloso

Newells está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

Newell's está vivo, cree en sí mismo y mantiene intacta la chance de pasar de ronda

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

El CEO de YPF se equivocó, habló de más y afirmó que Colapinto correrá en Imola

Policiales
Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Por Claudio Berón

Policiales

Maniobras de fraude en el Correo: allanaron el edificio en Rosario

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Zona oeste: puñaladas, heridos y conflicto por una casa, el trasfondo del crimen

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Crimen en la zona oeste: un joven de 22 años fue asesinado a puñaladas

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

La Ciudad
Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad
La Ciudad

Piden que se prorroguen los plazos para las auditorías de pensiones por discapacidad

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

Rosario recuperó la confianza de los turistas y se posiciona fuerte como destino

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

El tiempo en Rosario: un miércoles con pocas nubes y clima templado

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Un alumno de 15 años llevó un revólver a su escuela de barrio Alberdi

Por el bien de la Iglesia, el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa
Información General

"Por el bien de la Iglesia", el cardenal Becciu se retira del cónclave para elegir al Papa

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia
Información General

Por qué los Papas cambian de nombre cuando asumen al frente de la Iglesia

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión
Información General

Con los contagios en alza, Estados Unidos reportó casi 900 casos de sarampión

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias
Economía

No hubo acuerdo por el salario mínimo y se tensan las paritarias

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores
Economía

Los gremios ganan la calle por el Día de los Trabajadores

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Holan meterá mano en el equipo, pero nadie sabe hasta dónde

Liberaron a un ex-Newells tras permanecer 28 días detenido en una cárcel
Ovación

Liberaron a un ex-Newell's tras permanecer 28 días detenido en una cárcel

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
Economía

YPF bajará el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio
La Región

Se conocieron las ofertas de la licitación para urbanizar el Remanso Valerio

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio
La Ciudad

Las mujeres taxistas salen a tomar el control del volante para defender el oficio

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales
Ovación

Le rechazaron un mate a Messi y el video se volvió viral en las redes sociales

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a Papa negro
Información General

Peter Turkson y Robert Sarah, los candidatos a "Papa negro"

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos
Información General

Jubilación anticipada: cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad
Economía

Industria metalúrgica: se frenó en marzo el leve repunte de la actividad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales
La Ciudad

Ya se conoce el cronograma de pago de haberes de abril a trabajadores provinciales

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia
La Ciudad

Jueves y viernes con las escuelas y los bancos cerrados en la provincia

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública
La Ciudad

El Heca alcanzó las 400 donaciones de órganos: un hito en la salud pública

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa
Policiales

Barrio Triángulo: le prendieron fuego el auto a metros de su casa

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato

Por Martín Stoianovich

Policiales

Crimen en la barbería: de las inferiores de Boca a ser acusado por un asesinato