Casilda.— La Escuela Agrotécnica General San Martín de esta ciudad, que
depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), deberá incorporar como alumno regular a un
menor de 16 años que se encuentra privado de su libertad en la alcaidía de la UR-IV de policía del
departamento Caseros, con asiento en Casilda, por el presunto delito de homicidio calificado por el
vínculo.
La medida fue ordenada por la jueza del Tribunal de Menores de esta localidad,
Cristina Pecoraro, quien también responsabilizó a la institución para que le brinde al chico
"apoyo, contención, supervisión, control, tanto en el ámbito personal como educativo".
Asimismo agregó que se le dé el material necesario para su escolarización a fin
de "reinsertarlo en el medio socio-educativo" mientras permanezca en el colegio.
El homicidio.El hecho que se le imputa a Alexis Ch. ocurrió el 31 de marzo
pasado cuando al ser hostigado por su hermanastro le asestó una puñalada en la zona del corazón que
le causó la muerte.
El suceso se produjo mientras el menor almorzaba en su casa del barrio
Timmerman, después de regresar del colegio, y al parecer intentó defenderse de una agresión sin
tener intenciones de cometer el asesinato.
Derecho a aprender. Si bien la cuestión de fondo aún no fue resuelta, la
magistrada ordenó una serie de medidas en salvaguarda del adolescente, basándose en el derecho a
enseñar y aprender contemplado en la Constitución nacional así como en tratados internacionales que
versan sobre educación, reinserción social y no discriminación entre otras garantías. Entre los
argumentos esgrimidos, la jueza fundamentó que "es dable tener presente, en varias materias, sobre
todo la educativa, y de forma especial, el «interés superior del niño» y el carácter de
«excepcionalidad» que conlleva la privación de libertad, la cual esta magistrada irá evaluando en
el decurso del proceso más el control tutelar que se viene ejerciendo con Alexis desde que
quebrantó con lo fijado por la ley, lo cual no lo transforma en delincuente".
En ese contexto justificó que si bien "el proceso penal es ineludible, el juez,
entre tanto, podrá tomar diferentes tipos de medidas que beneficien al menor en todos sus
aspectos".
Alexis volverá a la Agrotécnica para seguir estudiando junto a sus compañeros de
segundo año. Según la disposición judicial, su actividad escolar "será la misma que en años
anteriores", lo que significa que estará en el colegio durante la mañana y hasta la tarde y los
costos de su almuerzo lo deberá absorber "momentáneamente" la institución "dada la condición
especial del menor".
Informar. La escuela también tendrá la obligación de informar mensualmente al
Juzgado sobre "la evolución o, en su caso, la involución del menor tanto personal como de
aprendizaje" al tiempo que tendrá que justificar las faltas de Alexis desde el 31 de marzo, cuando
dejó de concurrir al ser detenido por el hecho penal que se imputa, hasta la fecha de su
reingreso.
De la escuela a la alcaidía. El menor será trasladado al colegio por personal
policial que, una vez terminada la jornada escolar, lo recogerá para llevarlo nuevamente a su lugar
de alojamiento en la alcaidía de la UR-IV.
La resolución judicial además dispone, en caso de ser necesario, "someter al
menor y su familia a tratamiento médico, psiquiátrico o psicológico que los profesionales
determinen".