Carlos Ríos, titular del Juzgado de Transición N° 1, citó a declaración indagatoria al exministro de Agroindustria durante la presidencia de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere, en el marco de una causa por estafa que se abrió en 2011 a partir de la denuncia presentada por su hermana Dolores Carmen Etchevehere. También fue citada la madre del extitular de dicha cartera, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, y otros dos hermanos, Arturo Sebastián y Juan Diego Etchevehere.
Etchevehere deberá prestar declaración el 18 de noviembre, a las 10; sus hermanos Arturo Sebastián, el 19; Juan Diego, para el 24; y la madre de los tres el 26 de noviembre “bajo apercibimiento de ley”, según la disposición del juez Ríos a la que accedió Entre Ríos Ahora.
También fue citado el empresario santafesino Walter Grenón, dueño de Red Mutual, que tuvo parte de las acciones de Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), la empresa editora de El Diario de Paraná. Grenón ingresó a El Diario en 2010, cuando los hermanos Ivar y Arturo Roosvelt Etchevehere venden su parte, un año después de la muerte de Luis Félix Etchevehere, último director del matutino con apellido Etchevehere.
Grenón está citado a indagatoria para el próximo 2 de diciembre, también a las 10. En tanto, Germán Buffa, implicado en la causa por distribución de publicidad amañada durante el gobierno de Sergio Urribarri –su causa se incorporó al megajuicio que todavía está sin fecha y que llevará a juicio al mandatario entrerriano-, que fue parte del directorio de SAER, deberá declarar el 9 de diciembre. En tanto Luis Alberto Guevara, también relacionado con el manejo de El Diario, irá a indagatoria el 21 de diciembre. En la lista también figura Viviana Grenón, citada para el 30 de noviembre.
Desde 2011 hasta ahora los Etchevehere nunca fueron indagados, aún cuando el Ministerio Público Fiscal había impulsado esa declaración. La causa estuvo primero en manos de la jueza Susana María Paola Firpo, después de Pablo Zoff, y ahora de Carlos Ríos.
Como reflejó el portal, la causa se inició por una denuncia de Dolores Etchevehere en la guerra sin cuartel con su hermano Luis Miguel y a la que sumó también a sus dos hermanos, Arturo Sebastián y Juan Diego, y a su madre, Leonor Barbero Marcial. La carátula fue por estafa, aunque a la causa después se agregó un ítem peculiarísimo: el de vaciamiento de la empresa editora de El Diario a partir de una investigación que hizo hasta 2018 el entonces fiscal y hoy juez de juicio Alejandro Joel Cánepa.
Este jueves, la Justicia entrerriana, tras 14 días de conflicto, dispuso el "reintegro inmediato” del campo a Las Margaritas S.A., en la persona de Leonor Marcial de Etchevehere, que junto a sus tres hijos varones -entre ellos el exministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere- había pedido el desalojo del predio familiar bajo el argumento que había sido usurpado ilegalmente por 40 personas el pasado 15 de octubre.
La magistrada aclaró que el fallo no abarca la cuestión de fondo -el pleito entre los hermanos sobre la herencia familiar- sino que se aboca a definir la pertinencia de la medida cautelar solicitada.
Además, consignó que el fallo que dispone el desalojo “no quiere decir que Dolores Etchevehere no tenga derecho a reclamar sus derechos sucesorios”, sino que eso debe resolverse en otra instancia judicial.
Dolores Etchevehere que había cedido ese terreno a la organización agroecológica Proyecto Artigas y tanto su madre como sus hermanos iniciaron una demanda para desalojarla.