La fumigación en tránsito en la mira por repetidas muertes de camioneros

Cada año, conductores mueren repentinamente por supuestas causas naturales. Atribuyen los decesos al mal uso de agroquímicos y piden la veda de esta práctica.
9 de mayo 2010 · 01:00hs

Puerto San Martín.— La muerte de un joven camionero de 28 años por un paro cardiorespiratorio mientras aguardaba en una playa de estacionamiento de esta ciudad, además de desatar la ira de sus compañeros, puso de relieve una situación que se repite todos los años, y a la que muchos explican como una consecuencia de la llamada fumigación en tránsito. Por ello, desde los gremios que representan al sector quieren impulsar una ley que prohíba la fumigación en tránsito y disponga de multas muy elevadas para quienes violen la disposición. “Las emanaciones son insostenibles y la sufren los conductores”, argumentan.

Tras la muerte de Ivan Podevills, un camionero, padre de dos criaturas, oriundo de Plaza Clucellas, varias organizaciones piden que se investiguen las causas de su muerte, con la intención de poder inferir cuáles son las circunstancias que determinaron en una persona tan joven, y aparentemente sana, una afección cardíaca que le costó la vida.

El camionero se descompuso el pasado 30 de mayo, mientras aguardaba en la playa San Miguel que pertenece a las empresa Bunge y Terminal 6, y si bien solicitó asistencia médica, cuando llegaron las ambulancias ya era tarde. Los camioneros indignados causaron destrozos y quemaron una camioneta de una de las empresas.
  
Historia repetida. Todos los años se producen muertes de camioneros en circunstancias aparentemente naturales, y tal vez esta sea la causa por la que no existe una estadística que permite tener una visión completa de este fenómeno. Lo cierto es que las muertes se repiten, no sólo en las playas sino incluso mientras los conductores van manejando.

Basta recordar algunos casos como el de un camionero que sufrió un paro y murió mientras hablaba por teléfono esperando que pase el tren por la ruta A-012, o el de otro de la provincia de Córdoba que cayó con su camión a las aguas del Carcarañá en Villa La Ribera, a raíz de una descompostura mientras manejaba. Una desgracia si se quiere con suerte, ya que de milagro no involucró a otros vehículos, en lo que podrá haber sido una tragedia mayor.

Ante la reincidencia de casos, los gremios se plantean que ha llegado la hora de abordar el tema de otra manera, y no dejar que todo quede como una situación individual deada malograda persona.
Operativo. En medio de este marco nefasto, y se multiplican las críticas por este tipo de fumigación y lo perjudicial para la salud de los camioneros, el viernes pasado el municipio de San Lorenzo realizó un operativo en el cual detectaron a una empresa de Rosario fumigando a cuatro camiones en plena ruta 10.

Como consecuencia de la inspección, en la que también intervino personal policial de la Unidad Regional XVII, se detuvo a dos personas que se desplazaban en una camioneta de una empresa que se dedica a la fumigación mediante el uso de herbicidas.

El operativo respondió a un control habitual que se hace en San Lorenzo, en el marco de una ordenanza que prohíbe el uso de fitosanitarios en el transporte de cargas.

Al llegar al lugar se encontraron con una camioneta de la empresa que ya había sido apercibida el año pasado por este tipo de prácticas, y ya se habían colocado pastillas de herbicidas en cuatro camiones de granos que tenían como destino la planta de la firma Toepfer de Puerto General San Martín.

Como consecuencia del operativo los dos empleados de la empresa rosarina quedaron detenidos, la camioneta fue remitida al corralón y los camiones quedaron inmovilizados por 48 horas hasta tanto el efecto de los agroquímicos se disipe.

De esta manera se aisló a los camiones evitando que sus conductores tengan contacto con un elemento tóxico como son los gases que producen los herbicidas cuando se utilizan en el proceso de fumigación.

Las empresas sostienen que en caso de detectarse la presencia de estos elementos los camiones son demorados en las playas, también hay quienes sostiene lo contrario como Vicente Bouvier, titular de la Federación de Transportistas de Cargas, quien asegura que en la calada cuando se detecta algún plaga en los granos no se fumiga en cinta sino en los camiones.

Lo concreto es que para los camioneros es la misma situación, ya que son ellos los que tienen que esperar junto a las cargas fumigadas en una situación de riesgo.

Ley de protección. Tanto desde la Federación de Transportistas de Cargas, como del gremio camionero coincidieron en señalar la necesidad de legislar al respecto. En este sentido, Bouvier sostuvo días atrás: “Vamos a impulsar una ley que prohiba la fumigación en tránsito y disponga de multas muy elevadas para quienes violen la disposición.

Por otra parte, el dirigente de la Federación de Transportistas recordó: “Desde hace tiempo sostenemos que no corresponde que se fumigue el cereal. Al dueño de la carga le sale más económico pero las emanaciones son insostenibles y las sufren los conductores”.

Por su parte, Diego Bonar, titular del Sindicato de Camioneros de San Lorenzo sostuvo: “El año pasado hicimos varios controles, constataciones y denuncias con respecto a este tema” y aclaró: “Lo hicimos como gremio porque la Delegación del Ministerio de trabajo de San Lorenzo no tiene elementos ni personal para realizar los operativos, por lo que nuestro sindicato se encuentra debidamente documentado de lo que pasa con esta situación”.

Además, el camionero remarcó: “Una ley que prohíba la fumigación en transito sería lo ideal, esto le sale más barato a las empresas que fumigar en las cintas, pero las consecuencias las sufren los choferes” y recordó: “En la zona no existe una playa habilitada para que estaciones camiones con carga fumigada, donde el camionero tenga habitaciones donde no tenga la necesidad de dormir al lado de la carga”.
 

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Netflix: la miniserie británica de cuatro capítulos que promete ser la mejor del año

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El Colegio de Arquitectos y universidades reclaman que la Carta Magna santafesina tenga en cuenta el ordenamiento territorial de la provincia

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
La Ciudad

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Ovación
Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Central: similitudes y diferencias del equipo de Holan respecto al de Coudet de 2015

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Las razones por las que el Central de Ariel Holan tiene un pie en los playoffs

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

Arquitectos piden que la nueva constitución cuide el ambiente y el patrimonio

El municipio irá con dureza contra taxistas por la protesta en la terminal

El municipio irá con "dureza" contra taxistas por la protesta en la terminal

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Pullaro presentó 174 ambulancias, la compra más grande del gobierno
La Ciudad

Pullaro presentó 174 ambulancias, "la compra más grande del gobierno"

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue dio un salto y registró un fuerte aumento 

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila
Policiales

Investigan la muerte de un paciente del Centro de Salud Mental Agudo Ávila

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico
Policiales

Sobrevivió a ataque sicario en 2022 y quedó ciego, ahora cayó por microtráfico

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos
Política

Aleart contra las licencias con goce de sueldo para funcionarios candidatos

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo