Roldán.— El Ministerio de Educación de Santa Fe reconoció que hubo
irregularidades en el manejo de fondos para las obras en la Escuela 6.408 Pedro Dürsh de esta
ciudad, inició un sumario administrativo y una investigación para determinar las diferencias entre
lo presupuestado y lo efectivamente usado, y desplazó momentáneamente de sus cargos a funcionarios
del área Construcciones Escolares hasta tanto se conozca el resultado de estas investigaciones.
Así lo corroboró el director provincial de Infraestructura y Equipamiento
Escolar, Alejandro De Stéfano, luego de que representantes del ministerio se presentaran en el
establecimiento ubicado en ruta 9 y Belgrano para verificar las denuncias de la cooperadora con
respecto a las obras realizadas el año pasado con financiamiento provincial.
"Efectivamente comprobamos que había irregularidades entre lo presupuestado por
la empresa contratista y lo que estaban ejecutado —reconoció el funcionario en diálogo con
LaCapital—. Por lo tanto, hicimos un relevamiento minucioso de todos los trabajos y en este
momento el ministerio se está encargando de las actuaciones internas e investigaciones para tratar
de solucionar los problemas generados en el edificio y tomar medidas con el personal y responsables
que estuvieron involucrados en este tema", puntualizó.
En ese rumbo, dijo que "hay un proceso de sumario de investigación abierto al
responsable del área de construcciones escolares (de la delegación Rosario) y a inspectores de
obras que incluye la separación del personal que está involucrado en el proceso de
investigación".
Será intimada.En cuanto a la empresa ONE Construcciones, explicó que será
intimada a ejecutar de inmediato los trabajos que no están realizados y a reparar los que están mal
hechos, y que en caso de no responder, entrarán en un proceso judicial.
"Mientras tanto, vamos a ver de qué manera podemos solucionar los problemas que
hoy en día están afectando al funcionamiento de la escuela; todo depende de que ONE Construcciones
acate la intimación; si no, veremos si podemos trabajar con otra empresa porque los problemas hay
que solucionarlos igual y el patio no puede quedar con escombros como está ahora", puntualizó el
funcionario.
El director observó que para rehacer la carpeta habrá que esperar el receso
escolar de invierno. Mientras, "se harán algunas reparaciones menores y de electricidad para que
siga funcionando".
Hasta el momento, el proceso de evaluar lo facturado con lo realmente ejecutado
y los elementos utilizados no se ha concretado. Sin embargo, durante la inspección ocular las
autoridades pudieron comparar las fallas en la carpeta asfáltica, la falta de jabalinas, cableado
eléctrico y las luminarias colocadas.
Luego del recorrido, De Stéfano afirmó que "evidentemente hay una obra
presupuestada y pagada pero mal ejecutada". Los pagos de los certificados de obras eran realizados
por la dirección de la escuela (encargada de administrar los fondos) y de acuerdo a un acta
aprobada por Construcciones Escolares.
"La directora no tiene la capacidad técnica para determinar si una obra está
mal, bien, o no hecha, por eso es fundamental la asistencia, el constante asesoramiento y la
inspección del área técnica del ministerio", reconoció De Stéfano.
El director agregó que la empresa (ONE Construcciones) tenía algunas obras en
otras escuelas y según el inspector zonal había hecho buenos trabajos, por lo que le sugirió a la
directora que la contrate.
Presupuestos."Evidentemente los presupuestos no fueron revisados bien porque hay
obras que no se habrían hecho y se inflaron", deslizó el funcionario y opinó que "había una
intención anterior y hubo un mal asesoramiento a la directora". El responsable de Infraestructura
Escolar confirmó que también se investigarán los trabajos que ésta empresa hizo en otras escuelas y
con la supervisión del mismo inspector sumariado".
Por su parte, el presidente de la cooperadora, Miguel Tineo, confirmó que las
autoridades ministeriales van a hacerse cargo de las obras faltantes y reparar todas las "macanas"
que se hicieron. "Nos pidieron disculpas y dijeron que el supervisor no cumplió como debía
hacerlo".
La visita de las autoridades provinciales se produjo a las 10.30 de la mañana
del lunes "apenas vieron la nota del diario" y al día siguiente se acercó el nuevo inspector
técnico zonal, confirmó Tineo.
Los cooperadores seguirán de cerca los nuevos trabajos y aprovecharán para
informar detalles a los padres el próximo 21 del corriente, a las 18, durante la asamblea para
renovar autoridades.