Ya liquidan los salarios de los docentes santafesinos con hasta 3.200 pesos menos

El primer día de paro de los maestros tuvo un alto acatamiento en las escuelas de la ciudad. No se incluyeron los plus para materiales didácticos y por cargo que se habían planteado en paritarias.  
3 de marzo 2015 · 01:00hs

El gobierno provincial liquidó los sueldos de febrero sin el "plus" de entre 1.000 y 1.600 pesos por cargo propuesto en la oferta salarial rechazada por los gremios docentes públicos (Amsafé) y privados (Sadop), que ayer cumplieron con el primero de los dos días de paro —con un alto acatamiento en todo Santa Fe— anunciado para esta semana, junto con marchas en distintos puntos de la provincia.

La decisión del Ejecutivo provincial implica que un número no menor de docentes con dos cargos en la provincia no percibirán en marzo hasta 3.200 pesos en sus sueldos. Es que la propuesta de aumento salarial, además del porcentaje del 31 por ciento en dos tramos (19 por ciento en marzo y 12 por ciento en julio), incluía por única vez y para el sueldo de febrero, una asignación para materiales didácticos de entre 1.000 y 1.600 por cargo, cuya variación dependía de la función, la jerarquía y la carrera docente.

La fuente de mayólicas es la más grande del mundo fuera de España. Está destrozada.

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La pizza La Popular es toda una tradición en los estadios rosarinos.

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Desde el gobierno reiteraron ayer que no volverán a dialogar o presentarles una nueva oferta a los gremios hasta que no terminen las medidas de fuerza dispuestas para esta y la próxima semana. También que se descontarán los días de paro a los docentes que se adhieran a la medida de fuerza, como lo aseguró el jueves pasado la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, tras conocerse la decisión de los sindicatos.

Protesta. En este sentido, el primer día de paro expuso un altísimo acatamiento en las escuelas públicas y en un número importante de colegios privados, dado que algunos establecimientos confesionales y surgidos de colectividades europeas dentro del macrocentro inauguraron ayer el ciclo lectivo.

Pero el primer día de paro fue acompañado de manifestaciones de reclamo en cada departamento del territorio provincial exigiendo al gobierno que mejore la propuesta salarial.

En Rosario, el gremio docente junto con agrupaciones de izquierda se congregó en la mañana en la plaza 25 de Mayo y marchó por las calles del centro de la ciudad hasta la puerta de la sede local de Gobernación.

Allí, en un escenario sobre la calle Santa Fe —ya que la plaza San Martín está en obras— los dirigentes docentes volvieron a criticar la propuesta salarial.

El delegado de la seccional Rosario de Amsafé, Gustavo Terés, reivindicó el reclamo de los maestros y consideró que la respuesta del gobierno de descontar los días "es antidemocrática".

"La marcha expresa el estado de ánimo de los docentes, una posición que está interpelando críticamente la propuesta del gobierno", aseguró y planteó la necesidad de mejorar una propuesta que "no tiene nada de superadora".

También volvió a cuestionar a la conducción gremial a nivel provincial. "La base jamás estuvo enterada de la dinámica de la negociación, así se va alcanzando un resultado esperable, pero en estos términos, pensaron que un grupo reducido de docentes podía sintetizar el pensamiento de miles de maestros", señaló Terés.

En tanto, el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero, aseguró que "el acatamiento en el sector llegó al 90 por ciento. Sinceramente nos hemos llevado gratas sorpresas", sostuvo. Lucero dijo que, incluso, se paró en colegios que tradicionalmente no adhieren a las medidas de fuerza, a los cuales denunció. "Pasaban lista de los docentes que iban a adherir, con la advertencia de que iban a poder suplentes", una acción que "si bien no es una amenaza, es una forma de apriete y menoscabo a los que se suman a la medida", evaluó.

El paro docente continúa hoy y la semana próxima, los días miércoles 11 y jueves 12.

Los delegados y aquellos docentes que quieran acercarse a la escuela Nº 56 realizarán una evaluación de la medida y analizarán los próximos pasos.

Mañana, los docentes santafesinos públicos y privados volverán a las aulas y se transformará así en el primer día de clase del ciclo lectivo 2015 para la mayoría de los escolares.

Municipales: negocian para destrabar el paro

Intendentes, presidentes comunales y gremios municipales continuaron ayer con intensas negociaciones todo el día buscando alcanzar un acuerdo salarial que, al mismo tiempo, sea la llave para levantar el paro previsto para mañana y el jueves, en los 362 municipios y comunas de la provincia.

Funcionarios y sindicalistas admitieron que existe “un buen diálogo y predisposición” de las partes. Muestra de ello fue que ayer los principales intendentes se reunieron con los representantes locales del gremio para intentar allanar las paritarias. En este sentido, la primera actividad ayer de la intendenta Mónica Fein fue recibir al titular local de los municipales, Antonio Ratner, con quien conversó por espacio de una hora y media.

Y hoy continuarán las conversaciones. Pero es difícil que se llegue a un acuerdo, ya que los municipales se plantaron en el 32% a percibir en el primer semestre, mientras que los mandatarios se mantienen en el 31% a terminar de pagar en julio, en sintonía con la provincia.

El secretario de Gobierno local, Fernando Asegurado, volvió a recordar una larga lista de indicadores económicos y las palabras de la presidenta Cristina Fernández sobre las paritarias, para sustentar que “hemos hecho una buena propuesta”. Además, indicó que las inundaciones demandan que “todos estemos trabajando”.

En tanto, Ratner ratificó la medida de fuerza. “Es imposible aceptar la misma política salarial del año pasado, cuando ellos mismos reconocen que la inflación fue mayor”, sentenció.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Qué barrios cerrados pagan las expensas más altas de Rosario y la región

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Ovación
Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC
Ovación

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Policiales
Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Un vínculo paralelo que terminó en un femicidio resuelto por una comisaría de pueblo

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La Ciudad
Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles
La Ciudad

Preparan un informe sobre los daños en la Fuente de los Españoles

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis