El Voluntariado Ambiental volvió a realizar una convocatoria masiva y con gran respuesta por parte de los rosarinos. Ayer, los voluntarios se reunieron en el parque de las Colectividades con un objetivo: limpiar ese sector de colillas de cigarrillos, uno de los residuos más comunes en la vía pública. En apenas una mañana, se recogieron cerca de 40 mil, dando muestra así de la problemática. Con la intención visibilizar el impacto ambiental negativo de esta conducta, llegadas las 10, los equipos municipales junto al proyecto Cigadrillos recibieron a voluntarios, que se inscribieron previamente y, separados en grupos y por sectores, pusieron manos a la obra. En poco más de dos horas, el Voluntariado recolectó aproximadamente 40 mil colillas en el sector comprendido entre los silos Davis y el juego del Irupé. "Esto demuestra que la presencia de estos residuos en espacios verdes como este es notoria y hace un daño que a veces pareciera invisible", sostuvo la subsecretaria de Ambiente, Cecilia Alvarez. Una colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua y tiene un tiempo de degradación aproximado de 12 años. Además, los animales pueden confundirlas con alimentos, generando también contaminación directa.