Viejas prácticas de colegios privados: despiden a profesora "porque sí"

Educación. Trabajaba en el colegio San Francisco Solano. Desde Sadop Rosario advierten que se vienen más despidos y precarización laboral para el sector.
15 de febrero 2016 · 01:00hs

Una profesora del Colegio San Francisco Solano fue despedida “porque sí”, al mejor estilo patrón de estancia. Luego de tres años de trabajo fue nombrada titular en su cargo de tutora y al poco tiempo se desayunó con un telegrama que no esgrime causa de por qué perdía su trabajo. Su caso y el de otros cuatro docentes ocurridos en Santa Fe fueron la gota que colmó el vaso y que lograron instalar, a pedido del Sadop, una “Comisión de seguimiento de los despidos” en la mesa paritaria provincial. “Queremos comprometer al Estado en esta problemática” que también afecta a los fondos públicos, expresa el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero. Y advierte que, en el marco de la recesión económica que se avecina, aumentarán los despidos y la precariedad laboral en la educación privada, sobre todo en los instituciones terciarias no subsidiadas.

Es profesora de nivel inicial —pidió reservar su identidad—, buena parte de su trabajo lo desarrolló en un programa sobre discapacidad en distintas escuelas de la ciudad; más tarde, a fines de 2012, tomó un reemplazo como preceptora el colegio de Avellaneda y Mendoza. “Estaba feliz, porque no sólo he tenido una formación cristiana, sino que además mi papá es un orgulloso egresado de esta escuela”, comparte la educadora. A la capacitación propia de todos los docentes sumó una tecnicatura superior en prevención de adicciones.

Trapitos. Para muchas familias es una forma de subsistir, pero en algunas zonas hay denuncias por extorsión.

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Este martes 28 de marzo llegó con una mañana cargada de humedad y por la tarde la máxima llegaría a los 28 grados. 

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Al poco tiempo de estar en la escuela, pasó de su reemplazo de preceptora al de tutora de los primeros años del secundario. Una tarea que requiere de formación académica y de una gran capacidad de escucha, de diálogo con los estudiantes y las familias, para responder a problemáticas comunes que aquejan a cualquier secundario: consumos, abusos, noviazgos violentos, bullying y ciberbullying, entre otros. La docente asegura que siempre entendió que su tarea implicaba un compromiso mayúsculo. “Por eso es incomprensible, doloroso, que un día te feliciten y otro te echen y pretendan callarte con plata. Detrás de mi trabajo hay una persona, proyectos”, comparte su desencanto y tristeza en una larga charla con La Capital.

Su relato se suma al de muchas otras docentes que pasaron por una similar situación, y describen las arbitrariedades que en ocasiones rozan con la perversidad con las que muchas escuelas privadas se manejan: con el temor de los profesores a perder su trabajo, disponiendo del tiempo personal, poniendo bajo sospecha a quien no les cae en gracia o se muestran cercanos al sindicato. Y situaciones donde la violencia de género no está ausente. Todas expresiones donde el poder y el miedo a perder el trabajo juegan en contra de las docentes.

Apoyo de padres y profes. El último fin de semana de enero preparaba con su novio la lista de invitados al casamiento, también proyectaba comprarse ropa y unas sandalias nuevas para empezar el año de trabajo en la escuela de la que habla con tanto cariño como si se tratara de su propia familia. Y repasa además que durante las vacaciones apuntó películas y libros que la ayudarían a pensar los complejos problemas que atañen a la adolescencia y cumplir mejor su rol de tutora. Fue en esos días que le resultó extraño no haber sido convocada por el colegio, como otros colegas, a firmar las planillas de reintegro. El lunes 1º de febrero se presentó en la escuela. “Ni buen día me dijo, apenas entré el representante legal me preguntó: «¿No recibiste el telegrama?»”, recapitula sobre ese momento inesperado. El telegrama llegó el martes 2 al mediodía. De inmediato intervino el Sadop Rosario, pero ni a la docente ni el propio gremio recibieron una explicación. “Todos me han llamado, profesores, padres, alumnas... Nadie entiende nada”, dice la profesora sobre el daño moral y laboral que le causaron, ya dispuesta a no regresar a la San Francisco Solano.

“Hicimos todas las gestiones pertinentes para tratar la reincorporación y se mostraron de manera cerrada y rotunda a tratar la situación”, señala el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero. Asegura que son iguales de arbitrarios los casos recientes de esta docente rosarina y los de los santafesinos (tres educadores del Complejo La Salle Jobson y uno de la Escuela Nº1.291 Leonardo Da Vinci del Club Unión de Santa Fe, además de dos no docentes de la Escuela Bialik y la Mutual Jerárquicos). Se trata de personal con antigüedad, con gran consenso en la comunidad educativa. “No podemos convalidar que se eche a la gente «porque no les gusta la cara»”, agrega y considera que hay que preguntarse de dónde sale la plata para pagar las indemnizaciones, porque estas son escuelas que reciben subsidios del Estado provincial para pagar los sueldos. Está claro que si estos colegios disponen de dinero para pagar cuantiosas indemnizaciones no debieran recibir fondos públicos del Estado. En el caso del San Francisco Solano, recibe el 100% de subsidio de la provincia de Santa Fe.

Con los impuestos de todos. La puesta en marcha de la “Comisión de seguimiento de despidos” tiene la meta de comprometer al Estado en esta problemática. “Queremos ponerles nombres y apellidos a los despidos y a estas injusticias, porque preocupan y hay dinero público que debe administrarse en función del bien común”, destaca. En 2012 el Sadop impulsó un proyecto de ley para que el Estado provincial les quite el subsidio del cargo a las escuelas que echan docentes sin esgrimir causa. También en ese año, la iniciativa logró la media sanción en Diputados, sin embargo perdió vigencia el año pasado porque los senadores provinciales no la trataron. Lucero anticipa que este año volverán a presentarla.

Pero la inquietud no queda sólo en estas prácticas patronales que disponen de los recursos del Estado y del que aportan los padres con sus cuotas para despedir a su antojo. La preocupación del gremio se extiende al panorama económico y social que se avecina a corto plazo dada la recesión económica, que asegura afectará sobre todo a los institutos educativos terciarios autorizados (los que preparan en distintas tecnicaturas) que no reciben subsidios: “El nivel superior es un caso emblemático. Es probable que se resienta más que otros niveles. Porque si se da morosidad en el pago de las cuotas, no hay ingresos, eso repercute en el funcionamiento de cursos y comisiones, y en el trabajo docente que pierde horas, que se precariza”. Para Lucero no es descabellado pensar en “más despidos y hasta en cierre de institutos”. Confirma que es clave el funcionamiento de esta nueva comisión paritaria para terminar con los abusos y prevenir lo que se viene: “En un contexto en el cual aumenta claramente la pérdida de trabajo no podemos ser tolerantes, menos en situaciones que están siendo altamente subsidiadas por el Estado”.

Subsidios al sector por $4.500 millones en 2016. La Legislatura provincial le aprobó una transferencia al sector privado de la educación de 4.490 millones de pesos dentro del presupuesto elevado por el anterior Ejecutivo santafesino para el ejercicio 2016. Esto representa casi el 20% de los 23 mil millones  de pesos que se prevén destinar a Educación y el 4,35% de los 103 mil millones de pesos del presupuesto total del Estado provincial.

Si se tiene en cuenta que hay 235 mil niños y jóvenes dentro de centros educativos de gestión privada, según las estadísticas provisorias del anuario 2015, el subsidio promedio —varía según la escuela— que los santafesinos aportan por cada alumno es de unos 1.600 pesos mensuales. Esta cifra se actualizará de forma automática una vez que se cierren las paritarias docentes: alcanzaría los 2.000 pesos.

 

Ver comentarios

Las más de leídas

Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Lo último

En vivo: Diputados trata el fortalecimiento de la Justicia federal en Santa Fe

En vivo: Diputados trata el fortalecimiento de la Justicia federal en Santa Fe

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Unos 20 procedimientos se llevan a cabo desde la madrugada en la cárcel federal de Ezeiza y varios domicilios de Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 
Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
LA CIUDAD

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Exclusivo suscriptores

Tras la pandemia subió un 253% la atención de salud mental en niños

Por Lucas Ameriso

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una rosarina renunció a MasterChef por conflicto de intereses

Una rosarina renunció a "MasterChef" por conflicto de intereses

Newells tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Newell's tiene rivales en la Copa Sudamericana: Santos, Blooming y Audax Italiano

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Video: así fue el ataque a balazos contra la fábrica de hielo en barrio Bella Vista

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Ovación
Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina
Ovación

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Lionel Messi eclipsó el tributo de Conmebol a la selección argentina

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Central: el equipo de Russo muestra la nueva versión de Walter Montoya

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Segunda función de festejo de la selección, donde nació la Scaloneta

Policiales
Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 
Policiales

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Le imputan haber hecho arrestar a dos muchachos en un operativo ilegal

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

Un presunto miembro de la banda de Lucho Cantero cayó por el robo de una moto

¿Esperan que nos maten a todos?, preguntó la dueña de una fábrica baleada

"¿Esperan que nos maten a todos?", preguntó la dueña de una fábrica baleada

La Ciudad
Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
LA CIUDAD

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Martes con cielo algo nublado, alta humedad y una máxima de 28°

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Ya se colocaron 15 mil luces led en calles y avenidas de la ciudad

Un especialista advierte sobre la violencia inusitada en los hospitales

Un especialista advierte sobre la "violencia inusitada" en los hospitales

Una ex estudiante trans provocó una masacre en una escuela de Nashville
Información General

Una ex estudiante trans provocó una masacre en una escuela de Nashville

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China
El Mundo

El multimillonario Jack Ma reaparece tímidamente en China

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular
El Mundo

Israel: Netanyahu postergó la reforma judicial ante la presión popular

Maquinaria agrícola:  ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses
Economía

Maquinaria agrícola: ventas crecieron en 2022 pese a la baja de los últimos meses

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley
Economía

Las Bolsas globales se aliviaron con la compra del banco de Silicon Valley

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Por Facundo Budassi

Economía

El Banco Mundial tiene una previsión de crecimiento para Argentina del 2%

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años
Policiales

Lo condenaron a perpetua por matar de 23 balazos a un joven de 20 años

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo
POLICIALES

Saquearon varias oficinas en un edificio a metros del Paseo del Siglo

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo
Policiales

Una mujer asaltó a un anciano que terminó golpeado al caer al suelo

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba
La Ciudad

Qué dice el ranking de ciudades que ubica a Rosario mejor que a Córdoba

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa
La Ciudad

Largas colas y reclamos por la tarjeta Sube en el Centro Fontanarrosa

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado
La Ciudad

Recuerdan a dos científicos rosarinos víctimas del terrorismo de Estado

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe
La región

Confirman cinco casos de chikungunya en la ciudad de Santa Fe

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio
LA CIUDAD

Abrazo solidario: la Escuela Taller Rivadavia busca edificio propio

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua
La Ciudad

Suspendieron clases en una escuela de Ludueña por el robo de caños de agua

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela
El Mundo

San Pablo: un alumno de 13 años mató a una maestra en una escuela