El grupo de ex Combatientes de Malvinas conformado para paliar la crisis social de la pandemia suspende desde este jueves a la noche el reparto de raciones que alimentos que suele hacer por las calles de Rosario con la entrega de alrededor de 300 raciones de comida. Sucede que tres integrantes dieron positivo de coronavirus y, por tal motivo, lo retomarán más adelante para evitar mayores contagios.
Así lo confirmó a La Capital Julio Más, referente de la agrupación compuesta e integrante del grupo de 30 compañeros que desde el año pasado forman parte del Comité de Crisis Covid-19 a partir de una iniciativa de la Municipalidad.
"Lo bueno y lo importante a resaltar es que nos hayan vacunado", destacó Más al referirse a la campaña de vacunación a la que accedieron el pasado 26 de abril en el Centro de Especialidades Medicinales Ambulatorias de Rosario (Cemar).
De paso, comentó que los tres integrantes que dieron positivo de coronavirus "están en buen estado general, los síntomas por ahora son leves y nuestros veteranos están bien y controlados".
Leer más: "No nos vacunaron por veteranos de guerra, sino por ser solidarios"
En eso, Más indicó que van a esperar hasta el 30 de mayo, lapso establecido para las nuevas medidas restrictivas y de ahí en adelante retomarán las actividades habituales que suelen realizar los veteranos del conflicto bélico desatado en 1982 en el archipiélago.
El grupo que recorre la ciudad con la cocina de campaña para entregar las raciones de comida son entre 6 y 8 excombatientes que van rotando entre los 30 integrantes.
Por dónde circula la cocina de campaña
La recorrida comienza en Rioja y 1º de Mayo, sigue por plaza Sarmiento, plaza Montenegro (asisten a 30 personas). Desde allí se dirigen hacia avenida Pellegrini desde Colón hasta Moreno, con varias paradas para contener a quienes están en situación de calle.
Desde allí toman Moreno hasta el Cemar (brindan raciones para 15 personas), luego dan la vuelta hasta Balcarce entre San Luis y San Juan, donde está el refugio de mujeres de Cáritas; Después realizan otra parada en Balcarce y Montevideo (Plaza del Foro, frente a Tribunales), continúan por Balcarce hasta el patinódromo (allí entregan 25 raciones promedio), y culminan en la terminal de ómnibus por Santa Fe para asistir a otra quincena de personas.
"Los refugios se están agrandando día a día, en Cáritas arrancamos con 5 y llegamos a 10, y en el Patinódromo se incrementaron como en todos los lugares, más que nada la gente de calle", apuntó Más respecto a la crisis alimentaria que se vive día a día y se incrementó desde el año pasado por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, revela que en esta segunda ola "el panorama es más complicado por la cantidad de contagios".