Por Carina Bazzoni
Virginia Benedetto / La Capital
Las piletas del Saladillo, uno de los sitios donde el municipio desplegará este verano mucha actividad.
"Este verano hemos tenido un incremento importante en el número de inscriptos", advirtió ayer el director de Deporte Comunitario del municipio, Jorge Nidd. La tormenta de la mañana frustró el comienzo de las actividades que se desarrollan en las 34 colonias de vacaciones municipales que funcionan en los seis distritos.
La propuesta veraniega está destinada especialmente a niños de 3 a 12 años y adolescentes de 13 a 15; además hay otros 12 espacios con propuestas para adultos mayores. La oferta también incluye la escuela de natación para niños, adolescentes y adultos mayores, acuagym, aquazumba, gimnasia y deportes.
El funcionario calculó que estas vacaciones las propuestas deportivas, de juego y enseñanza de natación recibirán a más de 20 mil personas. En muchos de estos lugares, los cupos se agotaron durante el primer día de inscripción y las listas de espera ya suman a "unas 800 personas".
Las largas colas que se armaron sobre el acceso al Estadio Municipal no lo desmienten. El polideportivo del parque de la Independencia y el del club Usar, de Salta al 2500, son los únicos dos espacios del distrito centro que cuentan con colonias de vacaciones. Y ambos están completos.
Postal de la crisis
Para Nidd, el crecimiento de la demanda de las actividades de verano del municipio no es más que otra postal de la crisis económica que golpea particularmente la economía de las familias de clase media.
Frente a la inflación y la pérdida de poder adquisitivo del salario, "lo primero que se resigna es el club, mucha gente deja de ir porque ya no puede pagar la cuota", destacó y consideró que "por otra parte, las familias conocen la oferta municipal, que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo, en una forma seria, sostenida y ordenada".
Las colonias municipales se desarrollan los lunes, miércoles y viernes y los martes, jueves y sábados; siempre por la mañana. Y niños, adolescentes y adultos acceden a estos espacios en forma gratuita.
Las colonias de vacaciones de clubes, escuelas deportivas y sindicatos, en cambio, tienen aranceles que oscilan entre los 7.000 y 3.200 pesos mensuales, de acuerdo a un relevamiento realizado por LaCapital. Los valores dependen, principalmente, de la oferta de un servicio de transporte hasta el predio donde se desarrollan las actividades. De todas formas, hay posibilidades de contratar sólo una quincena, una semana o, en algunos casos, incluso un solo día (ver aparte).
Deseado chapuzón
No sólo las colonias municipales se verán más pobladas este verano. También se esperan temporadas récord en el balneario La Florida y en el complejo de piletas parque Alem, donde ya en noviembre los abonos vendidos habían llegado a la mitad de los de la temporada pasada.
En el resto de los polideportivos que dependen de la Dirección de Deportes del municipio también se preparan para unas vacaciones agitadas. En estos espacios los mayores de 15 años pagan un ingreso de $ 20 y los menores (de 8 a 14 años) abonan $ 15. Para obtener el carné hay que pasar por una revisación médica que cuesta por única vez $ 40.
Los abonos mensuales cuestan $ 210 para mayores y $ 110 para menores. El grupo familiar paga $ 410, cualquiera sea la cantidad de integrantes.
Por Facundo Borrego