Vence la inscripción para la audiencia sobre residuos
Con un total de 26 exponentes anotados al cierre de esta edición, entre particulares e
instituciones, hoy al mediodía finalizará la inscripción para la audiencia...
6 de febrero 2008 · 00:06hs
Con un total de 26 exponentes anotados al cierre de esta edición, entre particulares
e instituciones, hoy al mediodía finalizará la inscripción para la audiencia pública sobre el nuevo
plan de higiene urbana. Los interesados en participar, el martes próximo, del debate tienen tiempo
hasta hoy al mediodía para completar los formularios en la Dirección de Higiene Urbana (Ovidio
Lagos 1614) o en los centros municipales de distrito.
La audiencia prevista para el martes 12 a las 9, en el
auditorio del Banco Municipal (San Martín al 700), tiene como objetivo debatir sobre el
anteproyecto que la Secretaría de Servicios Públicos pone en consideración de la ciudadanía para la
próxima licitación del servicio, que prevé una inversión de 70 millones de pesos.
Entre las propuestas que se discutirán está la ampliación del
sistema de contenedores, así como de los programas de separación de residuos en origen y otras
campañas educativas (ver aparte).
Vecinales.
"Cursamos un resumen de los pliegos a
las instituciones y explicamos cómo deben hacer para anotarse. Este mecanismo de las audiencias
tiene que ver con el acceso a la información pública y el vecino lo tiene que aprovechar. Además,
el pliego contiene cuestiones que suelen ser parte de los reclamos y es positivo que puedan
expresar sus sugerencias y participar de las modificaciones", señaló la directora de Vecinales,
Analía Carrió.
La funcionaria sostuvo que hasta el
momento unas 40 vecinales, de las 85 que hay en funcionamiento, se comprometieron a asistir a la
audiencia. "Son de distintos sectores de la ciudad, cada una con su problemática. Incluso algunos
representantes se inscribieron para hacer uso de la palabra", agregó Carrió.
En virtud de la relevancia que tiene esta temática en los barrios, la Dirección
General de Vecinales decidió sumarse a la convocatoria para promover la participación en el
debate.
Específico.
"No se trata de un debate sobre la
basura en general —señaló Siryi— ni una reunión para tratar problemas particulares que
se pueden reclamar por otros canales. Esta charla es para tratar aspectos más específicos referidos
a las condiciones del pliego para licitar el servicio, para escuchar propuestas y sugerencias.
Esperamos que las ponencias sean constructivas en ese sentido y que se pueda redondear un pliego de
buena calidad".
El subsecretario de Servicios Públicos municipal, Miguel Siryi, confirmó que hasta
ayer se habían inscripto 26 oradores. El funcionario recordó que la audiencia está convocada para
discutir sobre el pliego de licitación del sistema, por lo cual se recomienda a los asistentes que
lo lean con anterioridad.
l