"Sensibilizar a la población ante el aumento de casos, retomar el camino de la vacunación y todos los cuidados es muy importante ante el reciente aumento de casos", le dice el secretario de Salud, Leonardo Caruana a La Capital, antes de asegurar que en 10 días aumentó en un 60% la cantidad de gente, en su mayoría adultos mayores, que acudieron a completar el esquema de vacunación.
"Esto demuestra la mayor sensibilidad de la población, que debe volver al barbijo en lugares no ventilados y si tiene síntomas quedarse aislado, para evitar contagios ya que solo se están testeando los casos graves", dijo Caruana.
El municipio está vacunando en los 52 centros de Salud municipales y en el Distrito Centro. Además se inocula en la plaza San Martín (Dorrego y Córdoba), en el Centro de Salud Martin (Moreno al 900), en el Sindicato de Luz y Fuerza (Paraguay 1135, de 9 a 15) y en UOCRA (Oroño 870, de 8.30 a 13 y de 13.30 a 16.30).
También pueden aplicarse dosis en los hospitales Roque Sáenz Peña, Alberdi, Carrasco y Vilela, de 8 a 16, sin turno previo. Hay que llevar el DNI o el cartón donde se registran las dosis ya aplicadas.
image (1).jpg
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
En este momento se aplica la vacuna Moderna y en general los vacunados están completando el refuerzo de la quinta dosis, si bien hay varios casos en donde se solicita recién el tercer refuerzo en adelante.
Hay gente en las colas de espera que pregunta por la bivalente, las vacunas de segunda generación de inmunización que sirven para combatir tanto el virus original como las subvariantes de Ómicron. Pero Caruana tranquilizó al decir: "Aún no llegaron a la Argentina y solo se están aplicando en Chile".
>> Leer más: Recomiendan el uso de barbijos en el transporte público por la suba de casos de Covid
Los casos de Covid-19 a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas como réplica de la suba en la ciudad de Buenos Aires. Los especialistas señalaron que la situación es "leve", pero al igual que Caruana recomiendan aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas.
“Hay un incremento que provocó la realización de la reunión de ministros (Cofesa), se da particularmente en el Amba y en Corrientes. Nosotros tenemos un incremento muy leve, pero se está testeando muy poco, solo casos graves. De todos modos, miramos la internación y eso no se ha incrementado, puede haber casos leves que la población los maneja en su casa y se resuelve con tratamientos sintomáticos, sin necesidad de ocupación de camas”, dijo Caruana.
En la plaza y en la Martin
En plaza San Martín, este martes la cola de gente dispuesta a vacunarse era de unas 20 personas y varias más estaban sentadas a la sombra. El horario es de 8.30 a 12.30 de lunes a viernes.
La coordinadora, Clara Franchini, dijo que la vacunación de Covid allí había comenzado el lunes con 300 personas diarias. Pero también se completa el calendario nacional de vacunas de adultos mayores y niños a partir de un mes.
"Nunca hasta ahora nos quedamos sin dosis", remarcó Franchini quien invitó a vacunarse a toda la población, no solo a los adultos mayores, y a volver al barbijo en la medida de lo posible. "Si vamos en transporte público o a reuniones o espectáculos masivos, mejor prevenir", dijo la agente sanitaria, quien recomendó ante la mínima molestia que provoque la vacuna, tomar Paracetamol de 1 gramo cada ocho horas (es un medicamento indicado para el dolor leve o moderado y la fiebre).
A dos cuadras y media de allí hacia el sur, en "la Martin" como se la conoce popularmente a la maternidad y al centro de salud, también había dos "salas de espera": una debajo de un gazebo , junto a un contenedor y otra sobre un cantero, previo al ingreso al edificio. Funcionan de 8 a 17 de lunes a viernes y desde allí se cubren unas 500 dosis diarias.
>> Leer más: Comienzan a subir en la ciudad los contagios de coronavirus
La personas que aguardaban lo hacían sentadas, con un número en mano que previamente les había entregado una enfermera. El trato se comprueba cordial en un clima ordenado y tolerante gracias a la sombra.
La responsable de este lugar, Gabriela Rojas, resaltó la importancia de vacunarse con conciencia social aunque no sea obligatorio. "No solo por uno mismo sino por las personas con las que convivimos o estamos cerca", afirmó.
Dijo que la mayoría de las personas que acudieron al centro lo hizo por la cuarta y quinta dosis de refuerzo "pero también hubo gente que pidió la primera: algunos recién toman conciencia", dijo casi como apelando al dicho "más vale tarde que nunca".