Amsafé Rosario convocó para el miércoles que viene a una reunión de delegados. Será a las 8.30, en la Escuela de Salta al 2500, para analizar "la situación provincial, salario, condiciones laborales y acciones a seguir". El secretario general de Amsafé Rosario, Daniel Couselo, dijo a La Capital "que hay urgencia por recomponer salarios, aunque el gobierno quiere dilatar los tiempos".
Si bien la asamblea provincial de docentes realizada a fines de agosto decidió por amplia mayoría no realizar un paro, declaró al gremio en "estado de alerta y movilización". Couselo explicó a este medio que es justamente en el marco de esa resolución, que el miércoles que viene los delegados de la seccional local de Amsafé se reunirán para analizar lo discutido en la última paritaria.
"Vemos con preocupación que el gobierno provincial tenga una visión alejada de la realidad en cuanto a la inflación y los salarios y que quiera dilatar los tiempos. La necesidad de los docentes pasa hoy por una urgente recomposición salarial", consideró Couselo al referirse al resultado de la última mesa de negociaciones donde el gobierno hizo un informe sobre la evolución del salario y la situación financiera de la provincia, aunque al final de ese encuentro Amsafé pidió más precisiones sobre lo expuesto por la provincia por considerar al estudio muy general.
Al final, se decidió formar una comisión técnica para evaluar este planteo.
Hay que recordar que la propia ministra de Educación, Letizia Mengarelli, señaló en distintas oportunidades que no había posibilidades de aumentar el sueldo de los maestros en lo que resta de este año.
Mientras sigue esta evaluación, los delegados locales se reunirán el miércoles que viene para analizar la situación en detalle. Por su parte, Daniel Couselo adelantó: "No descarto que se resuelva alguna acción local".