En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", dijo que "está delicado y tiene una prueba de laboratorio que lo clasifica como probable, el otro caso está en estudio, no tenemos nada que pueda decir que es probable. Ambos están siendo tratados con la medicación que corresponde".
"Decimos que es probable porque la leptospirosis se confirma con dos pruebas de laboratorio, una en el momento de la enfermedad, y otra a los 7 o 10 días, de todos modos para nosotros ya es probable", aclaró.
En tanto describió que "la forma de presentación de esta enfermedad es con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, enrojecimiento ocular, sarpullido, erupciones en la piel, náuseas, vómitos, esa es la forma general, después algunos otros profundizan la enfermedad".
Por último reveló que no sólo los roedores transmiten la enfermedad. "El perro puede también transmitirla, puede eliminarla por la orina, igual que el chancho, el caballo, la vaca, que pueden ser transmisores", dijo.