Con el uso de este mecanismo se le permitirá comunicarse a través de la mirada con su entorno familiar, interactuar con su hermana y en la escuela comunicarse con sus compañeros, participar de las clases y poder ser evaluada por la maestra.
Osde se negaba a suministrar el Tobii Dinavox porque no está incluido en el Programa Médico Obligatorio. Sin embargo, en primera instancia el juez federal Aurelio Cuello Murúa había señalado que es "sólo una lista indicativa pero no un límite de prestación obligatoria".
Por su parte, los camaristas Elida Vidal y Jorge Gallino afirmaron que "la tecnología y la medicina avanzan rápidamente en el tratamiento de diversas enfermedades, por lo que se debe garantizar el mecanismo para la actualización del Programa Médico Obligatorio en virtud del carácter dinámico del conocimiento científico".