Con la premisa de revolucionar un hábito argentino tan tradicional como el momento de juntarse a comer una picada, Paladar, una nueva propuesta del Grupo Paladini, se presentó hace menos de tres semanas y ya tiene casi 500 pedidos de información para abrir franquicias en todo el país.
La propuesta suma una nueva opción a la hora de decidir qué comer en una reunión con amigos, en un formato innovador que combina lo tradicional de la picada con la practicidad de su presentación.
Las opciones pueden pedirse por WhatsApp al 341-6-700674, a través de la plataforma PedidosYa o yendo al local de Güemes 2908. Los productos se fraccionan en el mismo lugar y, tras el lanzamiento de la propuesta, ya se recibieron casi 500 pedidos de información formales para solicitar nuevas franquicias en otros puntos del país.
"Queríamos honrar el hábito de consumir picadas. Ubicar la picada en una caja con 12 cuencos, como si fueran bombones, es ofrecer algo distinto y poner en valor el producto que hacemos", manifestó el director del Grupo Paladini, Gastón Paladini.
De visita en La Capital, el director y el líder del innovador proyecto, Juan Pablo Abal, detalló que la propuesta cosecha elogios de quienes ya la probaron.
Sobre el packaging novedoso, Abal contó: "Nos basamos en el unboxing y en que cada producto tenga su espacio y conserve su sabor".
Las picadas listas para disfrutar se dividen en cinco variedades, aunque las cajas se presentan en tamaño único para que coman dos personas y puedan "picar" hasta cinco.
Cada una de las opciones se denomina con los nombres de la primera y la segunda línea fundadora de Paladini. "Estamos contentos con eso porque se combina un saber hacer de Paladini como grupo y una propuesta innovadora en practicidad", contó el director.
Así, la picada Juan y María, de la primera generación que fundó la empresa en 1923, es una equilibrada selección de fiambres y quesos; por su parte, la segunda generación, compuesta por sus hijos Rodolfo, Juan Pablo, Tilo y Roberto le dan nombre a otras cuatro opciones que contienen, cada una, diferentes variedades de crudos, curados, mortadelas, salames, jamones y lomos cocidos.