Una investigadora rosarina coordina una importante red de científicos del Mercosur

Es María Natalia Lisa. Trabajó en el Instituto Pasteur de París durante 5 años y en el de Montevideo, pero decidió regresar a la Argentina. Ahora ganó un subsidio de la Fundación Chan Zuckerberg Initiative
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

Este jueves decenas de científicos del Mercosur se reunirán en la ciudad para el relanzamiento de un importante centro de biología estructural que reúne a profesionales de numerosos institutos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Quien coordina el trabajo de esa enorme red es la investigadora rosarina María Natalia Lisa, licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencias Biológicas, quien está a cargo de la Unidad de Cristalografía de Proteínas del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR).

El presidente Alberto Fernández afirmó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea no se ha firmado no porque Argentina no quiera sino porque encontró resistencia dentro de Europa.

El Mercosur deliberará en Brasil en medio de dudas por acuerdo con la Unión Europea

bolivia quedo oficialmente incorporada al mercosur

Bolivia quedó oficialmente incorporada al Mercosur

La profesional, que es investigadora adjunta del Conicet (y sus colegas Alejandro Buschiazzo, de Uruguay, y Rodrigo Portugal, de Brasil) acaba de recibir un importante subsidio de la Fundación Chan Zuckerberg Initiative, que tendrá como destino profundizar la tarea del Cebem (Centro de Biología Estructural del Mercosur).

La fundación que otorgó el financiamiento pertenece a Mark Zuckerberg (el empresario estadounidense propietario de Facebook) y su esposa Priscilla Chan.

Natalia, egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), está orgullosa de este nuevo logro y del puesto que ocupa en el Cebem.

Es la primera mujer en estar al frente de este espacio que ya tiene unos 15 años de historia (que ahora busca reposicionarse), y ejerce esta tarea con perspectiva de género.

La científica cumplió a través de su carrera muchos de sus sueños. Uno de ellos, haber trabajado durante cinco años en el Instituto Pasteur en París (un centro que es referente mundial en la investigación para la prevención y el tratamiento de distintas enfermedades), un lugar que en su cabeza había estado como objetivo desde que era muy joven: “Sí, sabía que alguna vez iba a estar ahí”, dijo a La Capital.

En ese laboratorio, ubicado en un lugar privilegiado de la capital francesa, se especializó en investigaciones basadas en la biología estructural, una rama de la biología molecular que permite “desentrañar” la conformación de las proteínas y los ácidos nucleicos para, luego, generar posibles terapias para mejorar la calidad de vida de las personas, entre otras aplicaciones.

“Es un área muy importante, fundamental para entender cómo funcionan los seres vivos y conocer más sobre enfermedades que se producen por mutaciones, por ejemplo; sirve también, entre otras cosas, para diseñar nuevos antibióticos y generar soluciones biotecnológicas novedosas”, explica la investigadora, dando cuenta de que lo que sucede dentro de los laboratorios se traslada a cuestiones prácticas y tangibles.

Aunque su carrera tenía proyección internacional, lo que la llevó a distintos países, Natalia optó por regresar a Rosario en 2018. “Tomamos la decisión con mi pareja, que es músico, de volver al país. Después de estar en París nos instalamos durante dos años en Montevideo, donde me aboqué a temas referidos a una zoonosis, y desde allí regresamos a Rosario. Mi tarea hoy se desarrolla en el IBR. Desde acá, desde mi ciudad, encaro los desafíos que se presentan en mi trabajo, junto a mi equipo. Estoy contenta de poder hacerlo. Entre los distintos objetivos, uno muy importante es que la red de biología estructural del Mercosur crezca”.

Natalia tiene una beba de 9 meses, y como tantas mujeres que despliegan sus actividades en diversas áreas, conoce el esfuerzo que implica sostener el trabajo como mamá y su exigente tarea profesional, de allí que esté decidida a darle un impulso particular a las mujeres científicas.

Historia cercana

Ya desde el colegio secundario Natalia sentía un amor especial por la biología, la química, la matemática. “Empecé a conocer más sobre la carrera de Biotecnología, que se cursa en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y me alucinó, quería hacer eso”, cuenta.

“Estudio, trabajo y paciencia”, dice, a modo de síntesis, cuando se le pregunta cómo logró dar pasos tan relevantes en su tarea como científica.

Una vez terminada la carrera, hizo el doctorado y se especializó en biología estructural, especialmente en cristalografía de proteínas por difracción de rayos X.

“Estoy a cargo de la Unidad de Cristalografía de Proteínas en el IBR, es mi puesto actual. En forma paralela empecé a trabajar como coordinadora del Centro de Biología Estructural del Mercosur, que relanzamos este jueves en Rosario, una red de 4 países que en Latinoamérica tiene gente en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Desde esta red buscamos brindar los medios para que las personas científicas puedan movilizarse para hacer capacitaciones en distintos laboratorios y usar equipamiento complejo en bioimagen”, indica Natalia.

“Todo lo que hacemos implica equipamientos muy costosos y personas que tengan entrenamientos muy específicos, por eso es fundamental desplazarse entre laboratorios, intercambiar experiencias y conocimientos, como también fortalecer sinergias y colaboraciones. Queremos ayudar a impulsar a quienes tienen talento en estas áreas para que puedan participar de convenios internacionales. Además organizar cursos y congresos internacionales que le den mayor impulso a la biología estructural. El financiamiento que obtuvimos ahora le dará un gran apoyo a todas estas iniciativas”, explica.

El relanzamiento del Cebeb está vinculado al subsidio otorgado recientemente por la Fundación Chan Zuckerberg Initiative. Esta fundación tiene el objetivo de “curar, prevenir o controlar todas las enfermedades, para lo cual debemos asegurarnos de que los científicos de todo el mundo tengan acceso a la mejor tecnología y experticia”.

Por eso, la fundación decidió “apoyar 17 proyectos para aumentar el acceso a instrumentación y experticia en bioimagen para investigadores biomédicos en África, América latina y el Caribe y países de la antigua Unión Soviética”. El Cebem es uno de esos proyectos.

Gestionar desde Rosario al mundo

javier palatnik.jpg

El director del IBR, Javier Palatnik, comentó: "Muchas veces recibimos subsidios para comprar equipamiento o para llevar adelante un proyecto científico. En esta ocasión el financiamiento recibido por María Natalia Lisa junto con colaboradores en Uruguay y Brasil tiene como objetivo crear y gestionar una red de intercambio y capacitación profesional para estudiantes e investigadores de países del Mercosur. Actualmente, para llevar adelante proyectos científicos o tecnológicos es necesario disponer de equipamientos de alta tecnología que son realmente caros y muchas veces necesitan ser manejados por personal especializado que debe capacitarse durante muchos años para usarlos en forma eficiente”.

Palatnik mencionó que el hecho de tener toda esa capacidad, técnica y humana, en un solo centro científico-tecnológico es muy difícil. “Esto se puede solucionar mediante el intercambio de las personas entre centros con diferentes perfiles y capacidades. En este caso el IBR actuará como nodo, gestionando intercambios de estudiantes y científicos que permitirán una capacitación continua y el acceso a equipamiento de última generación que está representado por distintos centros de la región”.

Ver comentarios

Las más leídas

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Lo último

Gran Hermano 2024: cuándo arranca, en qué horario y quiénes serán los analistas

Gran Hermano 2024: cuándo arranca, en qué horario y quiénes serán los analistas

Una novela de Mariana Enríquez en el ranking de los libros más leídos de Time

Una novela de Mariana Enríquez en el ranking de los libros más leídos de Time

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Los comerciantes tienen muy buenas expectativas para las fiestas, aunque señalaron que los clientes postergan cada vez más las compras navideñas
Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino
La Región

Seis hermanos correntinos fueron adoptados por dos mamás de un pueblo santafesino

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario
Economía

Efecto inflación: la canasta básica aumentó 19% en noviembre en Rosario

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo
LA CIUDAD

Un pequeño ciervo suelto sorprendió a los vecinos de Francia y Montevideo

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Crecida del río Paraná: a medio metro del estado de alerta en Rosario

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Seguridad: Pullaro busca por ley imponer un fuerte cambio en el patrullaje urbano

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Crimen en el balotaje: por qué los sicarios dejaron una nota sobre Milei

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

El nuevo aeropuerto de Fisherton estará operable a partir de mayo

Ovación
Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate
Ovación

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Un video de Messi en Miami sorprendió por un detalle del termo del mate

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central tiene un antecedente válido ante River al cual aferrarse

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Central vive un día especial: celebra el título obtenido en la Copa Argentina 2018

Policiales
Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada
POLICIALES

Violento ataque a piedrazos contra un colectivo en barrio Tablada

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Está grave el joven baleado en la cabeza en Empalme Graneros

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Pornografía infantil: múltiples allanamientos en Rosario, Santa Fe y Rafaela

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

Un adolescente inimputable el posible nexo entre dos violentos asesinatos

La Ciudad
Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño
La Ciudad

Con show y sorpresas, este viernes se enciende el arbolito de Navidad de Pellegrini y Oroño

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Este miércoles hay varios corte de calles por obras en el centro de Rosario

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Regalos de Navidad: ocho de cada diez juguetes se compran con tarjeta de crédito

Chale: Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad

Chale: "Trabajaremos cerca de los problemas urgentes, como la inseguridad"

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

El sistema de monitoreo de calidad del aire que Rosario nunca puso en marcha

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central
Economía

El socio de Luis Caputo será el encargado de manejar el Banco Central

Caputo: Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia
Política

Caputo: "Sabemos que estamos recibiendo la peor herencia de la historia"

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Perotti y un balance agridulce de los cuatro años de gestión en Santa Fe

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados
La Ciudad

Javkin oficializó su gabinete: una cuota de juventud y sillas para los aliados

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos
Economía

Ganancias: el impacto de la reducción en Santa Fe sería de 196 mil millones de pesos

Denuncian que hay retención de productos hasta el 10 de diciembre
Economía

Denuncian que "hay retención de productos hasta el 10 de diciembre"

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas
Política

Juraron los 19 senadores provinciales: solo seis son debutantes en las bancas

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas
Economía

Segunda caída consecutiva del dólar blue: bajó casi 100 pesos en 8 jornadas

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo
Información General

Pruebas Pisa: la pandemia hizo caer la nota en todo el mundo

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua
La Ciudad

Rescataron un tatú mulita que sufrió heridas al caer en una pileta sin agua

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central
Economía

Pesce batió un récord de permanencia al frente del Banco Central

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira
Política

Lula no viaja para la asunción de Milei y envía en su lugar al canciller Vieira

Astore: Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newells
Ovación

Astore: "Godoy Cruz-Platense se podría haber jugado en cancha de Newell's"

Ariel Michaloutsos: Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newells
Ovación

Ariel Michaloutsos: "Vengo por un modelo profesional del fútbol de Newell's"

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás
El Mundo

Israel evalúa la posibilidad de inundar los túneles de Hamás

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960
Información General

Estados Unidos devolvió a Turquía 41 reliquias saqueadas en 1960

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección
Ovación

Ángela Lerena anunció que dejará de ser comentarista de la selección

Cristina Fernández se despidió del Senado: No me voy a ningún lado
Política

Cristina Fernández se despidió del Senado: "No me voy a ningún lado"

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca
Información general

El Indio Solari salió a bancar a Riquelme en medio de las elecciones de Boca