Una investigadora rosarina coordina una importante red de científicos del Mercosur

Es María Natalia Lisa. Trabajó en el Instituto Pasteur de París durante 5 años y en el de Montevideo, pero decidió regresar a la Argentina. Ahora ganó un subsidio de la Fundación Chan Zuckerberg Initiative
1 de septiembre 2022 · 03:00hs

Este jueves decenas de científicos del Mercosur se reunirán en la ciudad para el relanzamiento de un importante centro de biología estructural que reúne a profesionales de numerosos institutos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Quien coordina el trabajo de esa enorme red es la investigadora rosarina María Natalia Lisa, licenciada en Biotecnología y doctora en Ciencias Biológicas, quien está a cargo de la Unidad de Cristalografía de Proteínas del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR).

La profesional, que es investigadora adjunta del Conicet (y sus colegas Alejandro Buschiazzo, de Uruguay, y Rodrigo Portugal, de Brasil) acaba de recibir un importante subsidio de la Fundación Chan Zuckerberg Initiative, que tendrá como destino profundizar la tarea del Cebem (Centro de Biología Estructural del Mercosur).

La fundación que otorgó el financiamiento pertenece a Mark Zuckerberg (el empresario estadounidense propietario de Facebook) y su esposa Priscilla Chan.

Natalia, egresada de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), está orgullosa de este nuevo logro y del puesto que ocupa en el Cebem.

Es la primera mujer en estar al frente de este espacio que ya tiene unos 15 años de historia (que ahora busca reposicionarse), y ejerce esta tarea con perspectiva de género.

La científica cumplió a través de su carrera muchos de sus sueños. Uno de ellos, haber trabajado durante cinco años en el Instituto Pasteur en París (un centro que es referente mundial en la investigación para la prevención y el tratamiento de distintas enfermedades), un lugar que en su cabeza había estado como objetivo desde que era muy joven: “Sí, sabía que alguna vez iba a estar ahí”, dijo a La Capital.

En ese laboratorio, ubicado en un lugar privilegiado de la capital francesa, se especializó en investigaciones basadas en la biología estructural, una rama de la biología molecular que permite “desentrañar” la conformación de las proteínas y los ácidos nucleicos para, luego, generar posibles terapias para mejorar la calidad de vida de las personas, entre otras aplicaciones.

“Es un área muy importante, fundamental para entender cómo funcionan los seres vivos y conocer más sobre enfermedades que se producen por mutaciones, por ejemplo; sirve también, entre otras cosas, para diseñar nuevos antibióticos y generar soluciones biotecnológicas novedosas”, explica la investigadora, dando cuenta de que lo que sucede dentro de los laboratorios se traslada a cuestiones prácticas y tangibles.

Aunque su carrera tenía proyección internacional, lo que la llevó a distintos países, Natalia optó por regresar a Rosario en 2018. “Tomamos la decisión con mi pareja, que es músico, de volver al país. Después de estar en París nos instalamos durante dos años en Montevideo, donde me aboqué a temas referidos a una zoonosis, y desde allí regresamos a Rosario. Mi tarea hoy se desarrolla en el IBR. Desde acá, desde mi ciudad, encaro los desafíos que se presentan en mi trabajo, junto a mi equipo. Estoy contenta de poder hacerlo. Entre los distintos objetivos, uno muy importante es que la red de biología estructural del Mercosur crezca”.

Natalia tiene una beba de 9 meses, y como tantas mujeres que despliegan sus actividades en diversas áreas, conoce el esfuerzo que implica sostener el trabajo como mamá y su exigente tarea profesional, de allí que esté decidida a darle un impulso particular a las mujeres científicas.

Historia cercana

Ya desde el colegio secundario Natalia sentía un amor especial por la biología, la química, la matemática. “Empecé a conocer más sobre la carrera de Biotecnología, que se cursa en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR y me alucinó, quería hacer eso”, cuenta.

“Estudio, trabajo y paciencia”, dice, a modo de síntesis, cuando se le pregunta cómo logró dar pasos tan relevantes en su tarea como científica.

Una vez terminada la carrera, hizo el doctorado y se especializó en biología estructural, especialmente en cristalografía de proteínas por difracción de rayos X.

“Estoy a cargo de la Unidad de Cristalografía de Proteínas en el IBR, es mi puesto actual. En forma paralela empecé a trabajar como coordinadora del Centro de Biología Estructural del Mercosur, que relanzamos este jueves en Rosario, una red de 4 países que en Latinoamérica tiene gente en Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. Desde esta red buscamos brindar los medios para que las personas científicas puedan movilizarse para hacer capacitaciones en distintos laboratorios y usar equipamiento complejo en bioimagen”, indica Natalia.

“Todo lo que hacemos implica equipamientos muy costosos y personas que tengan entrenamientos muy específicos, por eso es fundamental desplazarse entre laboratorios, intercambiar experiencias y conocimientos, como también fortalecer sinergias y colaboraciones. Queremos ayudar a impulsar a quienes tienen talento en estas áreas para que puedan participar de convenios internacionales. Además organizar cursos y congresos internacionales que le den mayor impulso a la biología estructural. El financiamiento que obtuvimos ahora le dará un gran apoyo a todas estas iniciativas”, explica.

El relanzamiento del Cebeb está vinculado al subsidio otorgado recientemente por la Fundación Chan Zuckerberg Initiative. Esta fundación tiene el objetivo de “curar, prevenir o controlar todas las enfermedades, para lo cual debemos asegurarnos de que los científicos de todo el mundo tengan acceso a la mejor tecnología y experticia”.

Por eso, la fundación decidió “apoyar 17 proyectos para aumentar el acceso a instrumentación y experticia en bioimagen para investigadores biomédicos en África, América latina y el Caribe y países de la antigua Unión Soviética”. El Cebem es uno de esos proyectos.

Gestionar desde Rosario al mundo

javier palatnik.jpg

El director del IBR, Javier Palatnik, comentó: "Muchas veces recibimos subsidios para comprar equipamiento o para llevar adelante un proyecto científico. En esta ocasión el financiamiento recibido por María Natalia Lisa junto con colaboradores en Uruguay y Brasil tiene como objetivo crear y gestionar una red de intercambio y capacitación profesional para estudiantes e investigadores de países del Mercosur. Actualmente, para llevar adelante proyectos científicos o tecnológicos es necesario disponer de equipamientos de alta tecnología que son realmente caros y muchas veces necesitan ser manejados por personal especializado que debe capacitarse durante muchos años para usarlos en forma eficiente”.

Palatnik mencionó que el hecho de tener toda esa capacidad, técnica y humana, en un solo centro científico-tecnológico es muy difícil. “Esto se puede solucionar mediante el intercambio de las personas entre centros con diferentes perfiles y capacidades. En este caso el IBR actuará como nodo, gestionando intercambios de estudiantes y científicos que permitirán una capacitación continua y el acceso a equipamiento de última generación que está representado por distintos centros de la región”.

Ver comentarios

Las más leídas

El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Lo último

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Central: Ariel Holan tendrá desde este lunes dos caras nuevas en la pretemporada

Se sentó en la silla de Van Gogh y la rompió: el video viral de un museo italiano

Se sentó en "la silla de Van Gogh" y la rompió: el video viral de un museo italiano

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

De las cinco obras en Rosario, cuatro deportivas y la villa olímpica, dos están en ejecución. en el parque Indepndencia, junto al Patinódromo, también se levantará un microestadio

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Por Gonzalo Santamaría

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá
La Ciudad

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual
Economía

Día del Padre 2025: el consumo no da señales de repunte y las ventas cayeron 1,7% anual

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000
Información General

Los bancarios firmaron un nuevo acuerdo salarial y el sueldo básico supera los $1.800.000

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Por Javier Felcaro

Política

Esprint final en la carrera por una banca en el Concejo Municipal de Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El ex Newells que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El ex Newell's que salvó al Inter Miami de empezar mal el Mundial de Clubes

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newells, pese a la ausencia de titulares

El Ogro Fabbiani dio los primeros indicios del nuevo Newell's, pese a la ausencia de titulares

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Apareció Franco Colapinto con su mejor clasificación desde el regreso a la Fórmula 1

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: Me hace mal verla bailar en el balcón

Mirtha Legrand habló de la condena a Cristina Kirchner: "Me hace mal verla bailar en el balcón"

Ovación
Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Por Gustavo Conti

Ovación

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Otro sacudón en Alpine, el equipo de Franco Colapinto: renunció el CEO de Renault Luca De Meo

Qué jugador de Newells vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Qué jugador de Newell's vuelve a tener chances de irse a Paraguay

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Advertencia para Di María: uno de los rivales de Benfica ganó 10 a 0 en el Mundial de Clubes

Policiales
Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán
Policiales

Desbaratan una organización dedicada al narcotráfico y lavado de activos en Rosario y Roldán

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de policía

Piden perpetua para dos hombres que mataron a otro al ingresar a su casa al grito de "policía"

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Timbúes: camionero murió atropellado por otro que hacía marcha atrás

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

Piden 12 años de prisión para el gendarme que mató un joven que robaba cables

La Ciudad
La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse
La Ciudad

La UNR será pionera en certificar Lengua de Señas: cómo anotarse

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Avianca ya tiene fecha para el lanzamiento de su vuelo directo entre Rosario y Bogotá

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Juegos Odesur 2026: comenzó la construcción del estadio cubierto en el ex predio de la Rural

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

Fotogalería del Día del Padre: las familias rosarinas disfrutan del domingo al sol

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera
La Ciudad

El presidente Javier Milei no vendrá a Rosario para participar en los actos del Día de la Bandera

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Por Lucas Veraldi

Información general

AFA inauguró su nueva planta de productos biológicos

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional
Política

Omar Perotti acompañará a la Casa Gris en la audiencia por la deuda previsional

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo que promete ser el más frío de la semana

La primera condición debe ser Cristina libre, el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno
Política

"La primera condición debe ser Cristina libre", el aviso del kirchnerismo al futuro gobierno

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico
Información General

Adiós a la ruta de los siete lagos: qué pasará con este histórico camino patagónico

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Por Elbio Evangeliste

Ovación

En Central hay preocupación por una lesión de tobillo de Santi López

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newells, en el amistoso ante Argentino

Por Hernán Cabrera

Ovación

Dos goles de Benedetto en su primera vez en Newell's, en el amistoso ante Argentino

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales
La Ciudad

El nuevo mural de Belgrano sobre el pasaje Juramento es financiado por tres empresas locales

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos
La Ciudad

En lo que va del año, Santa Fe es la segunda provincia con más donantes de órganos

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales
Política

El presidente Milei avanzará con recortes y más reformas estructurales

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo
El Mundo

Irán lanzó una oleada misiles contra Israel en respuesta al bombardeo masivo

El papa León XIV llamó a la responsabilidad y la razón ante la escalada bélica
El Mundo

El papa León XIV llamó a la "responsabilidad y la razón" ante la escalada bélica

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán
El Mundo

Refuerzan la seguridad en instituciones judías de Rosario tras el ataque a Irán

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado con lluvias y alto porcentaje de humedad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver
La Ciudad

Vuelve la Noche de los Teatros Independientes: las salas y espectáculos para ver

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años
Economía

Suben las reservas del Banco Central: tocan máximo en dos años

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado
Economía

Alerta empleo: cayeron los puestos de trabajo en el sector privado

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe
Politica

Jubilaciones millonarias: apuntan contra un expresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Carolina Labayru: Quiero que Uber sea legal
La Ciudad

Carolina Labayru: "Quiero que Uber sea legal"