Un plan para evitar la ceguera infantil, a punto de naufragar en la Legislatura provincial

El proyecto clave destinado a evitar la ceguera infantil, ideado en Rosario, perderá estado parlamentario en la Legislatura a fin de mes. Es un simple examen ocular a recién nacidos.
26 de noviembre 2014 · 01:00hs

Un proyecto clave destinado a evitar la ceguera infantil, una enfermedad prevenible, además de otras patologías podría perder estado parlamentario en la Legislatura santafesina, ya que fue presentado hace dos años. La iniciativa tuvo un largo derrotero desde que fue dada a conocer por impulso del oftalmólogo rosarino Alejo Vercesi, quien ayer se mostró extremadamente preocupado por la cuestión. Es que se apunta a conservar el órgano y hasta salvar vidas con la toma obligatoria del llamado reflejo rojo pupilar en los neonatos por parte del pediatra que lo recibe cuando la madre da a luz.

"El examen es clave para hacer diagnósticos en recién los nacidos", explicó el también titular de la cátedra de oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). "Así como se mide la temperatura, se tendría que hacer este chequeo ocular", manifestó Vercesi.

Al caer la noche, los habitantes de Cristalería se guarecen en sus domicilios.

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Vulnerabilidad. Los Pumitas comenzó a formarse a partir de la década del 70, aunque se pobló especialmente en los 90.

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Hasta el momento, el primer examen de ojos se realiza recién a los 4 años, porque existe la ley provincial 12.226/03 obliga a hacer un análisis de agudeza visual en preescolar. Sin embargo, "el mayor desarrollo del ojo se da antes", destacó el médico.

Vercesi insistió en que la instancia del nacimiento del niño es clave. Por eso habló de la necesidad de incorporar este muy simple screening (identificación de enfermedades de manera temprana) al examen pediátrico básico; en definitiva una pesquisa previa al chequeo oftalmológico.

El extenso camino del proyecto, que requiere contar con un oftalmoscopio (un aparato similar a una linterna cuyo costo no supera los mil pesos) en las áreas de neonatología de los hospitales público, está en una instancia decisiva.

La idea llegó a la Cámara de Diputados de la provincia a través de Ariel Bermúdez (legislador de la Coalición Cívica-ARI) y rápidamente logró despacho en la comisión de Salud. Luego, recibió media sanción y pasó a Senadores.

Es precisamente allí donde se presenta el actual escollo. Aunque ya pasó también por Salud y e incluso por Presupuesto, hoy no logra salir de Asuntos Constitucionales y en cuatro días (el 30 de noviembre) podría perder estado parlamentario.

"Creo que hay desidia porque son los propios senadores los que fijan la agenda y parecen estar más preocupados por otros temas", le dijo Vercesi a La Capital.

Según pudo saber este diario, desde la comisión de Presupuesto de Senadores se envió incluso una nota al Ministerio de Salud provincial para que se expida sobre el impacto económico del proyecto, pero la respuesta no llegó.

Nada oneroso. Sin embargo, Vercesi destacó que obtener los oftalmoscopios "no es para nada oneroso". Se trata de implementos importados que provienen de Alemania o Estados Unidos y que hasta podrían desarrollarse en el país.

Por lo pronto, Vercesi la búsqueda de contactos con referentes del senado provincial. En los últimos días no paró de golpear puertas y hacer llamados telefónicos, pero nadie le asegura que el tema pueda llegar al recinto en la sesión de mañana. Los plazos parlamentarios están a punto de expirar.

La historia de una chiquita que dejó una marca indeleble

El internacionalmente reconocido oftalmólogo rosarino Alejo Vercesi jamás olvida un episodio que lo marcó a fuego cuando hacía su residencia en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Corría el año 1979 y tenía 28 años cuando recibió una paciente con retinoblastoma (tumor cancerígeno). El médico trabajó a destajo para paliar sus consecuencias, pero ya había hecho metástasis. Al poco tiempo, la chiquita falleció.

En aquel momento, como hoy, no existía la posibilidad de tomar el reflejo rojo pupilar, un examen que podría haber salvado a la paciente.

“Fue un hecho que me tocó muchísimo. Nada es casual”, dijo Vercesi al recordar que su iniciativa no sólo busca rescatar un órgano, sino vidas.

Algunas enfermedades que recibirían detección temprana son, además del retinoblastoma, la catarata congénita y la retinopatía.

Prototipo local

El oftalmoscopio es un instrumento para ver ampliado el fondo del ojo de un paciente, donde se encuentra la retina. Se basa en la reflexión por espejos de un rayo de luz que va al paciente. Si bien es fabricado en Alemania y en Estados Unidos a un costo de unos 100 dólares, la Escuela de Optica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de Rosario trabaja en la creación de un prototipo que podría lograr la generación del aparato en el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Lo último

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Con un aporte nacional que supera los $3.700 millones, se dotará al sector de infraestructura eléctrica, vial, de saneamiento y equipamiento urbano. 

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Por Alicia Salinas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

El tiempo en Rosario: asoma un miércoles con posibilidad de lluvias aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: asoma un miércoles con posibilidad de lluvias aisladas

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública
Policiales

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

Ovación
Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Central dio un paso corto y salvó el invicto en casa por Campaz

Por la búsqueda y el gol, Jaminton Campaz fue el destacado en Central

Por la búsqueda y el gol, Jaminton Campaz fue el destacado en Central

El Gigante de Arroyito recibió con bastante indiferencia a Carlos Tevez

El Gigante de Arroyito recibió con bastante indiferencia a Carlos Tevez

Policiales
Investigan propiedades a nombre de una acusada de extorsión con Guille Cantero

Por Andrés Abramowski

Exclusivo Suscriptores

Investigan propiedades a nombre de una acusada de extorsión con Guille Cantero

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

La Ciudad
Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Una inversión millonaria transformará a fondo el barrio Los Pumitas

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

El tiempo en Rosario: asoma un miércoles con posibilidad de lluvias aisladas

El tiempo en Rosario: asoma un miércoles con posibilidad de lluvias aisladas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Guille Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero tiene más condenas por delitos desde la cárcel que en libertad

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin
Economía

El Banco Nación trabaja en una oferta para comprar acciones de Vicentin

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso
Zoom

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre
La Ciudad

Llega el Día de la Primavera: cómo estará el tiempo en Rosario el 21 de septiembre

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: Es un delirio
Zoom

Ricardo Darín reaccionó a las críticas de Luis Brandoni: "Es un delirio"

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe
La ciudad

54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Mami Mo: Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa
Tendencias

"Mami Mo": Moria Casán se fue llamativamente de un acto de Sergio Massa

Coto negó haber subido precios de productos del Compre sin IVA
Economía

Coto negó haber subido precios de productos del "Compre sin IVA"

Javkin sobre Pullaro:  Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos reuniremos seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma es Patrimonio Mundial de la Unesco