Un plan para evitar la ceguera infantil, a punto de naufragar en la Legislatura provincial

El proyecto clave destinado a evitar la ceguera infantil, ideado en Rosario, perderá estado parlamentario en la Legislatura a fin de mes. Es un simple examen ocular a recién nacidos.
26 de noviembre 2014 · 01:00hs

Un proyecto clave destinado a evitar la ceguera infantil, una enfermedad prevenible, además de otras patologías podría perder estado parlamentario en la Legislatura santafesina, ya que fue presentado hace dos años. La iniciativa tuvo un largo derrotero desde que fue dada a conocer por impulso del oftalmólogo rosarino Alejo Vercesi, quien ayer se mostró extremadamente preocupado por la cuestión. Es que se apunta a conservar el órgano y hasta salvar vidas con la toma obligatoria del llamado reflejo rojo pupilar en los neonatos por parte del pediatra que lo recibe cuando la madre da a luz.

"El examen es clave para hacer diagnósticos en recién los nacidos", explicó el también titular de la cátedra de oftalmología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). "Así como se mide la temperatura, se tendría que hacer este chequeo ocular", manifestó Vercesi.

Las ferreterías buscan que se reduzca el IVA en sus productos (Foto: LT8) 

Ferreteros advierten: "La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina"

El parque Independencia es un lugar turístico y recreativo donde miles de personas van a pasar el día en familia, hacer ejercicio o disfrutar los juegos y la naturaleza

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Hasta el momento, el primer examen de ojos se realiza recién a los 4 años, porque existe la ley provincial 12.226/03 obliga a hacer un análisis de agudeza visual en preescolar. Sin embargo, "el mayor desarrollo del ojo se da antes", destacó el médico.

Vercesi insistió en que la instancia del nacimiento del niño es clave. Por eso habló de la necesidad de incorporar este muy simple screening (identificación de enfermedades de manera temprana) al examen pediátrico básico; en definitiva una pesquisa previa al chequeo oftalmológico.

El extenso camino del proyecto, que requiere contar con un oftalmoscopio (un aparato similar a una linterna cuyo costo no supera los mil pesos) en las áreas de neonatología de los hospitales público, está en una instancia decisiva.

La idea llegó a la Cámara de Diputados de la provincia a través de Ariel Bermúdez (legislador de la Coalición Cívica-ARI) y rápidamente logró despacho en la comisión de Salud. Luego, recibió media sanción y pasó a Senadores.

Es precisamente allí donde se presenta el actual escollo. Aunque ya pasó también por Salud y e incluso por Presupuesto, hoy no logra salir de Asuntos Constitucionales y en cuatro días (el 30 de noviembre) podría perder estado parlamentario.

"Creo que hay desidia porque son los propios senadores los que fijan la agenda y parecen estar más preocupados por otros temas", le dijo Vercesi a La Capital.

Según pudo saber este diario, desde la comisión de Presupuesto de Senadores se envió incluso una nota al Ministerio de Salud provincial para que se expida sobre el impacto económico del proyecto, pero la respuesta no llegó.

Nada oneroso. Sin embargo, Vercesi destacó que obtener los oftalmoscopios "no es para nada oneroso". Se trata de implementos importados que provienen de Alemania o Estados Unidos y que hasta podrían desarrollarse en el país.

Por lo pronto, Vercesi la búsqueda de contactos con referentes del senado provincial. En los últimos días no paró de golpear puertas y hacer llamados telefónicos, pero nadie le asegura que el tema pueda llegar al recinto en la sesión de mañana. Los plazos parlamentarios están a punto de expirar.

La historia de una chiquita que dejó una marca indeleble

El internacionalmente reconocido oftalmólogo rosarino Alejo Vercesi jamás olvida un episodio que lo marcó a fuego cuando hacía su residencia en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela.

Corría el año 1979 y tenía 28 años cuando recibió una paciente con retinoblastoma (tumor cancerígeno). El médico trabajó a destajo para paliar sus consecuencias, pero ya había hecho metástasis. Al poco tiempo, la chiquita falleció.

En aquel momento, como hoy, no existía la posibilidad de tomar el reflejo rojo pupilar, un examen que podría haber salvado a la paciente.

“Fue un hecho que me tocó muchísimo. Nada es casual”, dijo Vercesi al recordar que su iniciativa no sólo busca rescatar un órgano, sino vidas.

Algunas enfermedades que recibirían detección temprana son, además del retinoblastoma, la catarata congénita y la retinopatía.

Prototipo local

El oftalmoscopio es un instrumento para ver ampliado el fondo del ojo de un paciente, donde se encuentra la retina. Se basa en la reflexión por espejos de un rayo de luz que va al paciente. Si bien es fabricado en Alemania y en Estados Unidos a un costo de unos 100 dólares, la Escuela de Optica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de Rosario trabaja en la creación de un prototipo que podría lograr la generación del aparato en el país.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Lo último

Crisis climática: se llevó adelante la entrega de diplomas del Programa Joven Argentina

Crisis climática: se llevó adelante la entrega de diplomas del Programa Joven Argentina

ARA San Juan: confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje

ARA San Juan: confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Carlos Vergara, secretario general de la Uocra Rosario, advirtió sobre el impacto que tendría frenar las obras nacionales. Reunión con empresarios
Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 
La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Ovación
La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón
OVACIÓN

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Policiales
Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

La Ciudad
Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Ferreteros advierten: La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina

Ferreteros advierten: "La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina"

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado
Tendencias

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo
Politica

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Por Nachi Saieg

La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%
Economía

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias
Economía

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes
Política

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia
Política

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia