Con el encendido del tradicional árbol de Navidad en bulevar Oroño y avenida Pellegrini (ver aparte) Rosario dio por comenzados ayer los preparativos para las fiestas de fin de año. Esta vez, las celebraciones llegan con una gran novedad: la apertura de un megamercado navideño con todo tipo de productos y regalos en los galpones de la costa central hasta el domingo próximo. Además de pasear por una de las zonas más hermosas de la ciudad y comprar artículos artesanales y de diseño, quienes visiten la feria también podrán disfrutar de recitales y música de DJ, espectáculos circenses, talleres de regalo, cocina y tragos, bar y espacios gourmet.
El mercado de los galpones que quedó habilitado ayer, sobre la llamada Franja Joven del Río, funcionará entre las 18 y las 22 durante todo el fin de semana. Se trata de una iniciativa organizada por la Municipalidad, el grupo Cooltura Diseño y el gobierno de Santa Fe.
La gran feria incluye objetos de diseño, bandas en vivo, talleres y circo para grandes y chicos.
En el Galpón 17 se podrán ver y adquirir los ya clásicos rubros de indumentaria, accesorios, objetos, trajes de baño y artículos para niños.
Además, en el mismo espacio se ofrecerá un ciclo de talleres sobre decoración, ambientación, cocina, tragos y regalos navideños "fáciles de hacer" para las fiestas.
Además, se desarrollará una intensa programación artística. En la explanada del Galpón 17 y en el Galpón 11 habrá bandas y DJ en vivo, espacio de bar y delicias gourmet.
Frente al Galpón 17, ayer a las 21.30 actuó Octafonic, mientras que hoy a la misma hora llegará el turno de la Orquesta Utópica y mañana, el de John Kiss Madrid. El domingo, a las 18.30, estará en el escenario Anda Calabaza, un espectáculo infantil, y a las 21.30 Familia de Ukeleles. Todo con entrada libre y gratuita.
En el Galpón 11, en tanto, ayer estuvieron Demi Carabajal y un grupo de artistas locales. Hoy a las 21 le tocará a Sig Ragga y mañana, a la misma hora, a Farolito e invitados.
Además, en el Galpón 15 habrá espectáculos circenses, ensayos abiertos y funciones a la gorra con la Escuela de Artes Urbanas.
Plaza Pringles
Como ocurre todos los años, la Secretaría de Cultura municipal organizó la 6ª Feria Artesanal Navideña de plaza Pringles, que esta vez se llevará a adelante desde el 14 hasta el 23 de diciembre.
Entre las 9 y las 20 de esos diez días, en la plaza de Córdoba y Presidente Roca habrá propuestas artesanales acompañadas por espectáculos y shows musicales, a propuesta del área de Cultura del distrito Centro.
En este caso la feria estará integrada por cien puestos, que prometen reunir 180 propuestas artesanales en el marco de las llamadas Ferias Muy Rosarinas.
Se trata de mercados promovidos desde la Municipalidad para dar curso a proyectos de inclusión social a través de la cultura.
El objetivo pasa por "reconfigurar el funcionamiento de los espacios públicos" y "apostar a la conformación de nuevas comunidades económicamente activas, impulsadas por la vía del trabajo artesanal, manual y de recuperación y reciclado de objetos en desuso.
Y por supuesto, como durante todo el año, también ofrecerá sus producciones el circuito de ferias distribuidas por la costa central, desde avenida Rivadavia y Pueyrredón hasta la Estación Fluvial.
En ese extenso corredor, cientos de artesanos y emprendedores se relacionan con rosarinos y turistas para ofrecer sus productos, entre los que se cuentan indumentaria, juguetes, accesorios, plantas, bijouterie, objetos de colección y muchos productos más, ideales como regalos para las fiestas.
Biomercado
Este fin de semana será el último del Biomercado este año. Los emprendedores ofrecerán alimentos saludables, cosméticos naturales, plantas y verduras agroecológicas, objetos deco, accesorios y productos especiales para las fiestas, de hoy al domingo, de 9 a 22, en Oroño y el río.