La denuncia que presentó la Municipalidad de Rosario por el faltante de diez frascos con 100 dosis de la vacuna de AstraZeneca en el vacunatorio del Centro Municipal del Distrito Noroeste (Provincias Unidas 150 bis) fue asignada al fiscal Gonzalo Fernández Bussy, que ahora espera una serie de informes para ordenar medidas que busquen esclarecer un incidente considerado grave por las autoridades locales.
Según informaron distintas fuentes, el fiscal Fernández Bussy se hizo cargo del legajo con toda la documentación respaldatoria que entregó a la Justicia el viernes de la semana pasada el intendente Pablo Javkin, cuando formalizó la denuncia por el faltante de 10 frascos de vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.
En la presentación, Javkin alertó que el faltante de las 100 dosis se detectó el pasado 27 de abril tras el proceso de recuento realizado por los mecanismos de control. Ese día, además, se describió que se produjo un corte de luz en el vacunatorio del Distrito Noroeste , lo que implicó la activación del protocolo para el monitoreo de la cadena de frío, debiendo conectar un generador hasta la restitución del servicio de energía.
Además de la denuncia penal, el municipio en paralelo inició el correspondiente sumario administrativo para identificar a las personas encargadas de la seguridad del lugar. En ese sentido, cabe recordar que por protocolo, al menos desde que comenzó el proceso de vacunación, además del personal de seguridad privada que vigila cada freezer, se asignó una custodia policial adicional.
No obstante, y a pesar de la irregularidad detectada, las autoridades destacaron que dada la aplicación de protocolos nacionales, que permiten la extracción de dosis extra en algunos de los envíos por su uso eficiente, no se vio afectado el calendario vigente de turnos de inoculación, que continúa en desarrollo con total normalidad.
Un hecho grave
Más allá de que el faltante de estas 100 dosis que contienen aproximadamente los 10 frascos es menor en comparación con las más de 262 mil dosis aplicadas en la ciudad, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Zignago, indicó que el hecho resulta “inadmisible y no puede pasar desapercibido. Para la ciudad es trascendente una, cien o mil dosis, por lo que hay que profundizar la investigación y tratar de establecer las responsabilidades”, subrayó.
El funcionario manifestó que toda la información ofrecida en la presentación judicial “pretende aportar para que la Fiscalía pueda contar con la mayor cantidad de datos a fin de tipificar el presunto hecho delictivo, quedando a su disposición el personal del área respectiva para evacuar cualquier requerimiento que considere procedente.