Un estudio pionero y artesanal para conocer la migración de los peces en el Paraná

La segunda jornada de la Feria del Libro de Rosario tendrá, entre otras actividades, una mesa de diálogo con la bióloga Irene Wais para dimensionar los problemas ambientales
9 de septiembre 2022 · 03:30hs

La segunda jornada de la Feria Internacional del Libro viene con el cronograma cargado de opciones desde temprano, aunque una actividad se lleva la atención en un contexto en el que los las quemas en las islas y la bajante del río Paraná siguen alterando una gran variedad de procesos biológicos. Se trata de la mesa de diálogo para dimensionar cómo estos dos fenómenos afectan la migración de peces, que llevará adelante la bióloga Irene Wais, quien investigó hace décadas este comportamiento con un método tan artesanal como ingenioso, ideado por el ictiólogo santafesino Argentino Bonetto. La actividad comenzará a las 19 en la sala “Jorge Riestra, del primer piso del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa.

En diálogo con La Capital, la bióloga y profesora de la Universidad Buenos Aires (UBA), Irene Wais, explicó que durante la mesa de diálogo “Consecuencias de la bajante del Paraná y de la quema de humedales sobre los peces migradores de importancia cultural y comercial”, que compartirá con el periodista Sergio Rinaldi, mostrará las consecuencias directas que tienen los incendios de los humedales y la bajante histórica del río Paraná sobre los peces migradores, y cómo la alteración de los ecosistemas también repercute en sus ciclos vitales.

Muchos usuarios siguen a influencers dedicados a comentar lugares turísticos del planeta.

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de rosario

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

Al respecto, detalló que en condiciones normales “los peces adultos comen en la boca del Río de la Plata o del Delta. Se llenan de reservas y van a reproducirse aguas arriba. De los huevos salen larvas, que se convierten en alevinos, que entran a los humedales con la creciente. Con la bajante, se quedan en el humedal, a resguardo de grandes depredadores y con todo tipo de insectos, caracoles y cangrejitos para alimentarse. De vuelta con la creciente, el pez ya adulto vuelve al canal principal del río y empieza a ir aguas abajo a alimentarse, para repetir el ciclo”.

Irene Rut Wais (1).jpg

En el contexto actual, la charla cobra mayor importancia. La bióloga llevó adelante investigaciones al respecto que fueron pioneras hace 40 años y detalló cómo comenzó a relevar la migración de peces con un método tan artesanal como impensado en la actualidad, ideado por el académico santafesino Argentino Bonetto.

Tubos y cartas

La única manera de demostrar las corrientes migratorias de los peces era (y sigue siendo) marcándolos. Mientras que actualmente se hace a través de un chip con GPS incorporado, Bonetto pensó, décadas atrás y con recursos acotados, un método de investigación en el que sacaban peces del río Paraná sin lastimarlos, para adosarles, con anestesia y tanza, un tubo de manguera cristal (insumo para pasar suero) dentro del cual iba un papel chico, enrollado con un alfiler, y sellados sus extremos con una pinza caliente para que no le entre agua. Luego, los liberaban.

El método continuaba en la calle, pegando afiches en lugares públicos de mucha concurrencia: bancos, teatros, cines, hospitales, estaciones de trenes y aeropuertos. En los carteles se advertía a quienes fueran pescadores deportivos o comerciales que si pescaban un ejemplar que contara con este pequeño tubo, lo retiren con cuidado, sacaran el papel de adentro y completaran una serie de datos -tipo de pez, si era macho o hembra, largo y ancho del ejemplar, fecha y lugar donde se pescó, y nombre de quién lo pescó- para luego enviarlo a un de los cuatro institutos que se encargaban de la investigación -eran de La Plata, Buenos Aires, Santa Fe y Corrientes-.

>>Leer más: Feria del Libro de Rosario: mapa de espacios para guiarse dentro y fuera del Fontanarrosa

El ciclo de los tubos no terminaba ahí: los investigadores, a modo de retribución, enviaban a quienes mandaran los papeles un diploma agradeciendo su colaboración a la ciencia argentina y la devolución de las estampillas.

“Hubo recaptura del 75% de los peces que marcamos”, recuerda Wais ante la consulta de cuántos papeles recibieron, y agrega etiquetaron con números cada papel: “Mandamos a hacer casi 100.000 números, con una etiquetadora a mano, y los anotábamos en una planilla para saber dónde los largamos. Con ese mismo número, ya sabíamos dónde había sido liberado el pez y de acuerdo a dónde se recapturó se podía calcular el recorrido que había hecho”.

Años después de esas investigaciones acompañando a Bonetto y con todo un recorrido realizado en la materia, Wais abrirá la mesa de diálogo desde las 19 en la sala “Jorge Riestra”.

Cronograma ambiental y ecológico

Además de la mesa de diálogo que llevarán adelante Wais y Rinaldi, la Feria Internacional del Libro de Rosario tendrá múltiples propuestas con temáticas ambientales a lo largo de las jornadas.

Entre ellas se destaca las presentaciones de los libros “Las cenizas llegaron a mi patio. Una antología por los humedales del Paraná, de Editorial Brumana, y de “Biología hasta en la sopa”, de Ediciones Iamiqué.

>>Leer más: Feria del Libro de Rosario: la programación día por día de la gran cita cultural

Además, se desarrollará la mesa de diálogo “Mirando al río”, con la presentación de los libros “El día que el río se quedó sin agua” y “Nuevas aventuras en el río más lindo del mundo”, ambos de Editorial Homo Sapiens.

Por su parte, se desarrollarán tres presentaciones: “Documentos para la historia del agua en Santa Fe”, de Prohistoria Ediciones; y “Educación ambiental: prácticas pedagógicas para una convivencia sustentable” y “Filosofía en la huerta: un nuevo espacio para pensar con chicos y chicas”, ambos de Editorial Bonum.

Ver comentarios

Las más leídas

Agencias denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

Agencias denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale

Di María: un ángel de alma guerrera y de corazón de gloria que daría la última gala en casa

Di María: un ángel de alma guerrera y de corazón de gloria que daría la última gala en casa

Lo último

Se viene una nueva edición de la Gran Kermesse de Bigand

Se viene una nueva edición de la Gran Kermesse de Bigand

Messi, por un par de remates, fue el que estuvo un pasito arriba del resto

Messi, por un par de remates, fue el que estuvo un pasito arriba del resto

Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado

Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

Ocurrió en la tarde de este jueves. Gracias a la descripción de la víctima, lo encontraron en la parada de colectivos de Cafferata y Córdoba.
Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron
Argentina sufrió un duro tirón de orejas de Uruguay que lo derrotó 2 a 0

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Argentina sufrió un duro tirón de orejas de Uruguay que lo derrotó 2 a 0

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por Leo Graciarena

POLICIALES

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Qué va a pasar con Billetera Santa Fe a partir del 1° de diciembre
Economía

Qué va a pasar con Billetera Santa Fe a partir del 1° de diciembre

Silvana Di Stefano presidirá el bloque radical en la Cámara baja santafesina
Política

Silvana Di Stefano presidirá el bloque radical en la Cámara baja santafesina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Agencias denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

Agencias denuncian a una influencer por ofrecer viajes de forma irregular

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

De Villa Banana al Paseo del Siglo: cajas de zapatos con billetes, la cuenta narco y un dólar de riesgo

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale

Quini 6: un apostador de Fray Luis Beltrán, solitario ganador del Siempre Sale

Di María: un ángel de alma guerrera y de corazón de gloria que daría la última gala en casa

Di María: un ángel de alma guerrera y de corazón de gloria que daría la última gala en casa

Rosario, bajo alerta amarilla por tormentas para el fin de semana

Rosario, bajo alerta amarilla por tormentas para el fin de semana

Ovación
Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado
Ovación

Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado

Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado

Ahora la selección va al Maracaná a defender la punta con un Brasil golpeado

Argentina sufrió un duro tirón de orejas de Uruguay que lo derrotó 2 a 0

Argentina sufrió un duro tirón de orejas de Uruguay que lo derrotó 2 a 0

El gol de Uruguay cortó una racha importante de Argentina

El gol de Uruguay cortó una racha importante de Argentina

Policiales
Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron
Policiales

Robó en un local de la zona de la Terminal, abusó de la empleada y lo detuvieron

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

El accidente que detonó la pesquisa contra la banda que operaba en un country

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada

Condenan a 14 años de cárcel a un policía que violó a una subordinada

La provincia defiende a los penitenciarios: Se jugaron la vida

La provincia defiende a los penitenciarios: "Se jugaron la vida"

La Ciudad
Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por qué la influencer que ofrece viajes turísticos actúa de manera ilegal

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor

Pullaro le contestó a la Fiscalía: No entienden o no quieren entender
Política

Pullaro le contestó a la Fiscalía: "No entienden o no quieren entender"

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia
La Ciudad

La viuda del policía asesinado en el Hospital Provincial pidió justicia

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad
La Ciudad

Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad

Piqueteros marcharon a un lujoso hotel porteño en defensa de Roger Waters
Información General

Piqueteros marcharon a un lujoso hotel porteño en defensa de Roger Waters

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario
La ciudad

Una competencia sin igual: se viene la carrera de mozos y camareras de Rosario

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades
La Ciudad

El edificio de la ex Aduana cumple años y lo celebra este sábado con varias actividades

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales
Política

La Libertad Avanza acusó a Gendarmería de modificar actas electorales

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor
La Ciudad

Obras Sanitarias desmintió la denuncia por agresión a un opositor

Timbúes: murió un operario al quedar sepultado por una montaña de cereal
La Región

Timbúes: murió un operario al quedar sepultado por una montaña de cereal

Cinco detenidos por integrar una banda de narcomenudeo en barrio Godoy
POLICIALES

Cinco detenidos por integrar una banda de narcomenudeo en barrio Godoy

Instagram ya permite postear fotos y videos en el feed sólo para mejores amigos
Tecnología

Instagram ya permite postear fotos y videos en el "feed" sólo para "mejores amigos"

Quiénes pueden acceder a las residencias universitarias, que abrieron la inscripción
La Ciudad

Quiénes pueden acceder a las residencias universitarias, que abrieron la inscripción

Milei: Es falso que voy a privatizar a los clubes de fútbol, es otra mentira
Política

Milei: "Es falso que voy a privatizar a los clubes de fútbol, es otra mentira"

Sergio Massa: Vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad
Política

Sergio Massa: "Vamos a derrumbar la inflación a menos de la mitad"

Allanan country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por banda narco
POLICIALES

Allanan country con hangar privado en Oliveros que era utilizado por banda narco

Recapturaron al preso que escapó caminando del Hospital Cullen
POLICIALES

Recapturaron al preso que escapó caminando del Hospital Cullen

La Asociación Médica ratificó su compromiso con la educación y la salud
La Ciudad

La Asociación Médica ratificó su compromiso con la educación y la salud

Crimen del policía: la guardia y consultorios del Hospital Provincial siguen sin atención
La Ciudad

Crimen del policía: la guardia y consultorios del Hospital Provincial siguen sin atención

Día del Empleado Judicial: sin actividad en los tribunales de Rosario
LA CIUDAD

Día del Empleado Judicial: sin actividad en los tribunales de Rosario

Anmat prohibió una marca de aceite de oliva y un programador de marcapasos
La Ciudad

Anmat prohibió una marca de aceite de oliva y un programador de marcapasos