Los globos remiten a los niños y a una etapa de festejos. Pero la suelta que realizaron ayer por la tarde muchas parejas en el parque España simbolizaron sus hijos perdidos durante el embarazo. También el cierre de lo que fue jornada de concientización sobre la detección precoz de la trombofilia de las mujeres en edad fértil.
Desde la organización Trombofilia y Embarazo pelea desde hace años para se convierta en ley un examen de rutina para la detección temprana de la trombofilia y no que las mujeres sufran las pérdidas de dos o tres hijos perdidos antes del parto. Esta ONG se sumó ayer a la suelta de globos que realiza anualmente Era en Abril, otra organización sin fines de lucro latinoamericana que ayuda a padres de bebés fallecidos en el embarazo, en el parto o luego de nacer.
Mujeres de la ONG Trombofilia y Embarazo señalaron que hay un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación y que mañana podría salir aprobada en comisión y pasar pronto al recinto. Apuestan a que, aún en la recta final del período electoral, el Congreso sancione la norma este año, ya que parece existir consenso para que obtenga el visto bueno.
Por lo pronto, ambas organizaciones se congresaron ayer para la suelta de globos en el Parque España, como lo vienen realizando en los últimos cuatro años en Rosario y desde hace una década en otras ciudades del país.
Según distintos estudios, uno de cada 10 embarazos termina en muerte temprana del feto. Esto es, antes de la semana 20, de los cuales el 25% de los embarazos se pierde sin causa alguna y el resto puede ser por razones anatómicas, infecciosas, genéticas y por trombofilia.
Esta última es una enfermedad que hace poco se diagnostica y que hasta el año 1996 se trataba con aspirinas hasta que se desarrolló una droga específica denominada Heparina.
En la actualidad, según los hematólogos, es decir los especialistas en el estudio y la investigación de la sangre, en cada consultorio se reciben diariamente de 3 a 4 personas que consultan por esta enfermedad.
Cuando hay trombofilia en el embarazo, el cuerpo produce coágulos que muchas veces pueden llegar a tapar el cordón umbilical o la placenta —se deja de pasar oxígeno al bebé o feto— y se produce la consecuente pérdida del embarazo. También se puede producir un parto prematuro.
Por todo esto, para las integrantes de Trombofilia y Embarazo es importante el tema del proyecto de ley, porque hoy lo que hacen los médicos es enviar a las mujeres a hacer el estudio para saber “si tenés trombofilia después de la segunda o tercera pérdida, con todo lo que ello implica; y lo que nosotros buscamos es que se incluya como rutina”, apuntaron.