El municipio está trasladando los perros que se encontraban alojados en el Imusa al Centro de Adopción Municipal (CAM), ubicado en Juan Pablo II 2250 Bis, a metros de Circunvalación.
El Centro de Adopción Animal está en Juan Pablo II 2250 Bis, a metros de Circunvalación.
El municipio está trasladando los perros que se encontraban alojados en el Imusa al Centro de Adopción Municipal (CAM), ubicado en Juan Pablo II 2250 Bis, a metros de Circunvalación.
Según se destacó, el objetivo es mejorar las condiciones generales de alojamiento y en consonancia con el pedido de distintas organizaciones, el Imusa (avenida Francia 1940) no alojará animales de forma permanente sino que una vez que tengan el alta veterinaria serán trasladados directamente al CAM. Además, se incorporó al equipo de Salud Animal una etóloga que trabajará en la resociabilización de los animales con problemas de conducta.
La responsable de la Oficina Municipal de Protección y Bienestar Animal, Sabrina Latino, detalló que el objetivo es que el Imusa “quede únicamente como espacio transitorio” y detalló que en el CAM “hay aproximadamente ochenta animales que esperan por sus familias y lo que siempre promovemos es no comprar sino adoptar, porque el cariño de un animal compañero no se compra”.
Hasta el viernes pasado, en el Imusa quedaban 16 canes y 4 felinos. Algunos se encuentran en tratamiento veterinario intensivo, otros están judicializados o esperan recuperación de una cirugía, o fueron ingresados por la Policía Comunitaria para su revisión y esperan ser egresados por la misma fuerza.
Para ello, desde hace algunos meses se lleva adelante un plan de adiestramiento y adopción para los animales que están alojados y los que ingresan, por lo que se incorporó una médica veterinaria especialista en Etología, Marisa Robledo. La profesional realiza una evaluación de los canes alojados en el Centro de Adopción para poder definir con mayor precisión el hogar necesario y adecuado para cada uno.
“Evaluamos la parte del comportamiento del animal haciendo un diagnóstico desde el motivo del ingreso y después los evaluamos emocionalmente, sobre todo por el encierro, para que luego puedan llegar a la instancia de adopción sabiendo la característica de cada uno, teniendo en cuenta lo que cada perro necesita. Siempre la idea es que aumenten las cantidades de adopciones para evitar las situaciones imprevistas posteriores”, destacó la profesional.
Además, se sumaron voluntarias paseadoras, que trabajan con aquellos animales que tienen cierta dificultad conductual con el fin de intentar su readaptación y reeducación respetando sus tiempos y derechos.
En el Centro de Adopción hay unos 80 animales (la mayoría canes y algunos felinos), entre los que también se encuentran algunos perros con discapacidad que esperan ser adoptados.
En tal sentido, desde el municipio se detalló que una adopción implica una gran responsabilidad que se asume para toda su vida.
Se pueden conocer los animales en adopción a través del álbum de Facebook del Imusa y luego escribir vía WhatsApp al 341-5781449 para comenzar el proceso. El personal dialogará sobre los requisitos, recomendaciones y obligaciones al momento de adoptar.
Por Leandro Garbossa
Por Leo Graciarena