Tras los festejos, retiraron 20 toneladas de residuos de las calles rosarinas

La mayoría había quedado esparcida en la zona del Monumento. La cifra es un cinco por ciento más de la basura domiciliaria que se produce en un día
19 de diciembre 2022 · 12:11hs

Los festejos por la obtención del Mundial Qatar 2022 dejaron mucho para contar. Las calles de Rosario fueron una verdadera fiesta popular. La ciudad de Leo Messi celebró en celeste y blanco con el Monumento a la Bandera de fondo, como quedó inmortalizado en las miles de fotos que circularon en redes. La genuina manifestación de alegría tuvo también sus "colaterales": de la zona del parque Nacional a la Bandera y sus alrededores se retiraron casi 20 toneladas de residuos. Unos tres camiones repletos de botellas, latas y envases de espuma, casi un 5 por ciento más de los residuos domiciliarios que a diario se producen en la ciudad. En apenas una noche.

Aún no había empezado a amanecer el lunes, en la calle permanecían grupos de fanáticos y fanáticas de la selección de Lionel Scaloni, y las cuadrillas de la Dirección de Higiene Urbana municipal pusieron manos a la obra a la tarea de devolver a la ciudad su aspecto habitual.

El operativo de limpieza se extendió hasta entrado el mediodía, por entonces se habían retirado de las calles unas 20 toneladas de residuos, la mayor parte en la zona del Monumento y sus alrededores. A las cuatro de la mañana ya habían sacado lo que puede cargar un camión compactador, entre seis y siete toneladas de residuos. Pero fueron necesarios otros tres viajes más antes de dar por terminada la tarea.

Para el subsecretario de Espacio Público del municipio, Luciano Marelli, el de este lunes fue uno de los operativos de limpieza más grandes que se realizaron en los últimos años. "En el Monumento cargamos más de dos camiones de residuos. En ese sector el volumen de residuos era impactante. Cuando el lugar está lleno de gente no te das cuenta, se empieza a ver cuando la multitud se retira", apuntó.

En las calles quedó de todo: botellas, muchas de vidrio o de plástico, latas de aluminio, restos de heladeras y muchísimas bolsas y bolsitas plásticas. Todo fue transportado a la planta de clasificación de Bella Vista, donde los residuos se ordenan, se separan y se descarta lo que no se puede reciclar ni aprovechar. Las latas de aluminio y las botellas de vidrio sanas, por ejemplo, son los materiales más estimados.

De acuerdo al parte de prensa distribuido por el municipio, el operativo involucró a unos 120 trabajadores de barrido y limpieza que recorrieron la zona del parque Nacional a la Bandera, pero también otros sectores como Pichincha, Abasto, República de la Sexta, avenida Pellegrini, parque Independencia, parque de las Colectividades, entre otros espacios verdes y plazas de la ciudad que fueron colmados por miles de hinchas para celebrar el campeonato Mundial.

En todos estos espacios se realizaron tareas de barrido, limpieza, hidrolavado de veredas, retiro de residuos de cestos y contenedores y de las botellas de vidrio, plástico y latas de aluminio que se acumularon, sobre todo en los cordones de las veredas.

A diferencia de otros eventos masivos, como recitales o encuentros deportivos, en encuentros multitudinarios en espacios abiertos, la planificación de la higiene se complica. "En estos eventos, donde hay una gran aglomeración de gente y los espacios para caminar son reducidos, los residuos quedan en el lugar", señala Marelli.

Y reconoce que lo ideal sería que las personas que asisten al festejo vuelvan a su casa con los residuos en una bolsa. Según advierte, "en otro tipo de eventos no tenemos grandísimos inconvenientes para la limpieza, pero cuando hay una cantidad de gente significativa y muchos reunidos en pocos metros cuadrados, es muy probable que se genere este tipo de residuos, porque es difícil dotar de la cantidad de cestos adecuados, la gente no puede caminar hasta ellos y es muy complicado que el personal municipal pueda variarlos".

Por eso, insiste, "es fundamental que en algún momento todos incorporemos el cuidado de retirar los residuos que generamos".

Un cambio cultural

En Rosario se producen aproximadamente 806,76 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, dentro de las cuales están incluidos los residuos provenientes de hogares, pequeños comercios y grandes generadores. El aporte de los hogares es de 479,85 toneladas al día y 175.143,74 toneladas al año, lo que representa casi un 60% del total de los residuos producidos.

Sólo durante el festejo de la obtención del Mundial de Fútbol se incrementaron un 5 por ciento los residuos domiciliarios que se producen a diario.

El problema no está en la fiesta, sino en la relación que se genera con la basura. "Si nuestra gestión de residuos y los modos de consumo son un desastre, como lo son en realidad, es difícil que la cosa funcione bien en esta situación", señala Mirko Moskat, referente del Taller Ecologista, una organización que hace tiempo promueve la reducción en la generación, la reutilización y el reciclado de residuos, bajo el concepto de Basura Cero.

Moskat señala que en escenarios como los de este domingo, es dificultoso pensar en dispositivos para disminuir desechos.

"Son cuestiones que hay que trabajar de manera regular, todo el tiempo. Si regularmente nos manejamos bien, es más probable que no se desmadre todo en estas situaciones", considera y repasa algunas iniciativas que convendría revisar, como la separación de residuos o la realización de campañas de difusión o espacios de participación, como por ejemplo, la comisión de seguimiento del programa de Basura Cero.

En materia de reducción de residuos, hay que ser constante. "En lo que respecta a los comportamientos, todo el trabajo lo tenés que hacer antes. El trabajo es todo el año, todo el tiempo hay que trabajar" concluye.

Ver comentarios

Las más leídas

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Lo último

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Mario Kempes: Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por las autoridades

Mario Kempes: "Los campeones del 78 nos sentimos olvidados por las autoridades"

Marchas y contramarchas

Marchas y contramarchas

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La propuesta cultural, gastronómica y comercial del municipio fue todo un éxito en la primera edición 2025. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales
La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

Por Matías Petisce

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Un ex Newells aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

Un ex Newell's aclaró el futuro de su hijo, que está entre los citados a la selección

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Ovación
Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Tras la pausa, el Central de Ariel Holan toma envión para encarar el último tramo

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

Oscar Piastri se llevó un aburrido GP de China, donde Jack Doohan volvió a decepcionar y a ser penalizado

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

GER, Duendes y Jockey Club ganaron en el Torneo del Interior A, y Old Resian en el B

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

A cinco años de la pandemia: muy pocos rosarinos se vacunan contra el Covid

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Las tormentas de lluvia, viento y granizo obligan a cambiar la construcción en Rosario

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada monumental en tándem de Rosario a Buenos Aires

Tour Azul por el autismo: se viene una pedaleada "monumental" en tándem de Rosario a Buenos Aires

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La Noche de las Peatonales, el clásico de Rosario que volvió en clave de fiesta y alegría

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: El ajuste contra los trabajadores no para
POLITICA

La CGT Santa Fe respalda el paro contra Milei: "El ajuste contra los trabajadores no para"

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso