Los fondos que el martes pasado envió la Secretaría de Transporte de la Nación para subsidiar a
los colectivos locales sólo alcanzan para cubrir el 50 por ciento del costo salarial de los
choferes. Gracias al acuerdo firmado entre el municipio y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a
comienzos de 2010, un chofer pasó a cobrar un básico de 5.400 pesos. Y se tiene en cuenta que la
antigüedad promedio de los colectiveros es de 12 años, la recomposición asciende a 6.980 pesos por
cada trabajador del volante.
“Sirve, pero no alcanza”, es el lema que las autoridades de
la Secretaría de Servicios Públicos usan para explicar cómo impacta la llegada de fondos desde la
Nación.
Según un informe del propio Ente del Transporte de Rosario (ETR), los
fondos que envió la Secretaría de Transporte de la Nación cubren tan sólo el 50 por ciento de las
pautas salariales.
Traducido en los ítems, las diferencias entre el dinero girado y los
compromisos salariales asumidos surgen principalmente por el no reconocimiento de los adicionales
por antigüedad efectiva que se abonan a los empleados (según convenio vigente), el 2% por año para
un promedio de 12 años de antigüedad de los choferes que tiene el sistema local y de los pagos
correspondientes al retroactivo de los meses de enero y febrero.
A todo ello se agregan las contribuciones destinadas a la obra social
sindical.