Vecinos de la zona lindera a la estación Rosario Oeste denunciaron un intento de usurpación de un grupo de jóvenes que pretende instalar un vivero comunitario para generar fuentes de trabajo. Los vecinos niegan la versión de la agrupación, que asegura que iniciaron gestiones ante el municipio para poder darle un uso solidario a un terreno abandonado. Desde la Secretaría de Desarrollo Social reconocieron el pedido de un permiso a través del programa Nueva Oportunidad, pero por tratarse de un terreno privado no logró prosperar.
El conflicto recrudeció este mediodía cuando los vecinos llamaron a Control Urbano ante la supuesta amenaza de una usurpación de terreno por parte de una agrupación de jóvenes que dijo formar parte de un proyecto denominado "Vivero Quebracho" y del programa Santa Fe Más. Según explicaron, la iniciativa pretende hacer una huerta comunitaria para fomentar empleo y espacio recreativo para "pibes y pibas" para "revivir un espacio que estaba abandonado".
Sin embargo, un grupo de vecinos desmintió la versión del grupo autogestivo y aseguró que no tiene autorización de Belgrano Cargas y tampoco de La Fraternidad, a quien habrían hecho alusión los ecologistas a la hora de intentar instalarse en un sector del predio.
"Este es un pulmón que tenemos y no queremos que vengan a usurpar ni colocar nada. Primero dijeron que venían a construir viviendas del ferrocarril y ahora dicen que quieren construir una huerta. Me parece totalmente ilógico que corten este espacio porque es un lugar que está bien conservado y que lo disfrutan los vecinos; está protegido por la policía que custodia la estación y por eso la gente se siente segura", planteó uno de los vecinos reunidos este mediodía a la vera de las vías de la estación Rosario Oeste.
En ese sentido, los vecinos insistieron: "Queremos que se hagan las cosas de manera legal y con todos los permisos porque la semana pasada vino gente que dijo ser de La Fraternidad (gremio ferroviario histórico) y resultó que no era cierto".
Y agregaron: "Dicen que el Belgrano Cargas les recomendó hacer una nota para pedir que ese espacio verde lindero a las vías quede como uso recreativo. Si realmente tienen vocación de ser huerteros, les pedimos que se dirijan al municipio para que les indiquen dónde y cómo pueden avanzar con ese proyecto de agricultura urbana".
La versión del grupo de talleristas
Por su parte, desde el grupo comentaron en Canal 3: "No somos ecologistas, pertenecemos a espacios de talleres de capacitación que se vienen dando en el marco del programa Santa Fe Más. Uno de los talleres es jardinería integral. Lo que se busca es poder utilizar los espacios públicos para suplir el lugar reducido que tienen la vecinal, las escuelas. La idea es que el potrero se ponga en condiciones, es de los pibes y las pibas del barrio, tanto las vías como la plaza".
"Pensamos que tomar esto como una toma es seguir alimentando la tristeza a nivel social. Este es un proyecto es genuino y viene desarrollándose desde hace un tiempo largo con el municipio y la provincia. Está abocado a que diez compañeros y compañeras trabajen, vivero Estación Quebracho. "Viene a revivir un espacio que está abandonado", aseguraron.
Mientras tanto, fuentes del municipio consultadas por La Capital confirmaron que este grupo en cuestión presentó una nota al programa Nueva Oportunidad "hace 9 meses", la cual fue derivada al Distrito Noroeste, puesto que el lugar limita con el Distrito Centro. A su vez, aclararon que el grupo "no tenía un proyecto" y que tampoco pudieron aceptar el petitorio presentado porque los terrenos "no son jurisdicción del municipio", sino que pertenecen al Belgrano Cargas y por tal motivo no es potestad de ningún grupo de vecinos la explotación del lugar.
Además, desde la Secretaría de Control del municipio aclararon que luego de un lapso el grupo en cuestión se retiró del lugar sin inconvenientes, al tiempo que aclararon que "no hay posibilidades" de ceder ningún sector de ese lugar lindero a las vías por razones de seguridad, puesto que el ferrocarril está activo en la actualidad y, además, es propiedad del Belgrano Cargas.