Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
Sebastián Suárez Meccia / La Capital
El funcionario insistió que "hay consenso" con varias familias para que "ellos vayan momentáneamente a vivir hasta que estén construidas las viviendas y después se puedan mudar a las nuevas viviendas".
"Nadie que no quiera se tiene que ir del barrio, porque los terrenos están en el barrio, en este caso lo que tenemos es la posibilidad de que la universidad haya cedido estos terrenos, la gente se va a quedar en el barrio, pero es parte del proceso, necesitamos los terrenos libres para poder ejecutar las obras", insistió para recordar que en otras ocasiones no hay más remedio que efectuar traslados a otros barrios.
Y aclaró que "el terreno no es de las familias, está cedido por la universidad al gobierno de Santa Fe con exclusivo uso de ejecutar viviendas, cada familia que vaya a vivir va a tener que tener su título de propiedad".
Además contó que "hay familias que ya están viviendo en otro lado, trabajamos con el consenso, pero tenemos un grupo de vecinos que se oponen al proyecto, vecinos que no son afectados directamente porque viven un poco más alejados que se han acercado en estos días con distintas hipótesis del proyecto".
"Queremos que se queden tranquilos que van a tener su vivienda y su título de escritura, ya relocalizamos a siete familias y mantenemos el diálogo con los demás", cerró para afirmar que la priordad "es avanzar con el proyecto".
Por María Laura Favarel