Rosario- Tantos desde la ascociación de titulares de taxis como desde el
sindicato de peones destacaron hoy que el intento de la Municipalidad de incrementar las
multas de tránsito tienen un carácter “recaudatorio” y propusieron primero ordenar el
tránsito en la ciudad. Entre otras medidas proponen eliminar el estacionamiento medido del
microcentro.
Desde el Sindicato de Peones de Taxis, su titular Horacio Boix le expresó a
lacapital.com.ar que “la medida en sí es recaudatoria y además para aplicar
las multas habría que ordenar y educar el tránsito. La Municipalidad deja mucho que desear en lo
que hace a ese aspecto. Con el estacionamiento que sigue estando en el microcentro, con el
incumplimiento de los controles de los vehículos de carga y descarga, que ocupan los lugares
establecidos para el descenso de pasajeros del transporte público, así no vamos a ningún lado.
Entonces, ordenemos primero y sancionemos después. Siempre empezamos al revés”.
Una forma de ordenar sería descomprimir el tránsito no permitiendo el estacionamiento en el
microcentro. Llevarlo, por ejemplo, de 9 de Julio hacia las avenidas. Y después tener un control
estricto con los controles de carga y descarga. Posiblemente los taxistas comentemos muchas leves
debido a la falta de control de la Municipalidad en ese aspecto. También habría que corregir el
tema de los semáforos, que están totalmente desincronizados”.
Boix, sin embargo, no puso reparo en las multas para quines crucen semáforos en rojo y
redobló la apuesta: “No hay que aumentarles la multa, hay que sacarles el registro. No puede
conducir una persona que pueda llegar a cometer una tragedia. A esas hay que caerles con todo el
peso de la ley”.
Por su parte, el titular de la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti), Mario
Cesca, indicó que “esta medida tiene un interés netamente recaudatorio y no resuelve el
problema en sí. En lo que refiere a la cuestión del estacionamiento esto hay que analizarlo desde
una saturación de vehículos en la calle, producto de la expansión económica y de una mayor
actividad. Pero lo que hay que tratar de ordenarlo de alguna manera porque cuando la gente llega al
centro no sabe qué hacer con él. Y las playas de estacionamiento o están saturadas o son carísimas.
Mucha gente usa el taxi porque no tiene dónde poner el coche”.
Cuando se le recordó que los taxistas utilizan la doble fila para levantar pasajeros, Cesca
indicó que “esa discusión la tuve con la gente del Tribunal Municipal de Faltas. Lo que
sostengo es que no es un estacionamiento, sino una detención momentánea y que generalmente tiene
que ver con que los lugares asignados para nosotros en lo que refiere a carga y descarga de
pasajeros, siempre están ocupados por vehículos particulares”.