Para esta mañana a primera hora estaba prevista la primera audiencia judicial por el despido de la médica que presidió el Centro de Salud Luis Lescano de Amsafé Rosario. Se trata de Diana Polito, quien fuera despedida por la actual conducción del gremio local de los maestros. La cita se iba a realizar en el Juzgado Laboral N°5 de los Tribunales Provinciales, de Balcarce y Pellegrini, pero se suspendió a pedido del abogado Carlos Lesgart, quien representa a la delegación local del sindicato del magisterio. Un grupo representativo de maestras y profesoras se acercó a ofrecer su apoyo público y acompañamiento a la profesional desplazada.
Apenas asumida la actual conducción local de Amsafé en 2013, despidió a Juan Carlos Richetta, un empleado que se desempañaba en la sede que este gremio departamental tiene en Villa Gobernador Gálvez. Lo mismo hizo con quien hasta ese entonces dirigía del Centro de Salud "Luis Lescano", Diana Polito.
Luego de cuatro encuentros en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, Richetta fue indemnizado por un acuerdo extrajudicial. Sin embargo con la doctora Polito no hubo acuerdo. El delegado seccional la desconoció en su cargo de directora del centro, argumentando que "sólo ejercía prestaciones externas". Una declaración que sorprendió a más de uno, ya que la trayectoria de la profesional es altamente reconocida entre las educadoras.
Polito se venía desempeñando como directora de este centro desde hacía 9 años y lleva 22 como profesional de la salud vinculada al gremio de los docentes. "Pasé dos conducciones y siempre continué con mis tareas", recordó a La Capital la especialista. Aún no sale de su asombro que por razones ideológicas se la haya desplazado y desconocido más tarde en su función. Actualmente sigue trabajando como médica en el centro del magisterio, pero ya no ejerciendo como directora.
"Terés -actual secretario general- me envió telegramas desconociéndome como directora del centro de salud. Es más, me cita como una prestadora externa de servicios y niega haberme echado", dijo Polito. Este medio tuvo acceso a dos de esos telegramas citados por la profesional.
Polito demanda ahora a la delegación local por "daños psicológicos y económicos". La profesional subraya que es sobre todo en defensa de su "dignidad profesional", y del respeto que le merece el gremio del magisterio público que continuará con su reclamo.
Aún recuerda con indignación y desconcierto aquella reunión de julio de 2013 cuando fue citada por Teres y dos integrantes de la actual comisión directiva de Amsafé, Miguel Osuna (secretario administrativo) y Paula Nardini (secretaria de asuntos sociales) quienes le plantearon "la necesidad de separarla del cargo en función de poner en su lugar a una persona de confianza política".
Docentes que desde el inicio de este conflicto vienen manifestando su plena solidaridad con Diana Polito estarán hoy en las puertas de Tribunales para acompañar a la profesional en su reclamo. "En la historia de nuestro gremio jamás se dejó cesante a un trabajador por razones políticas, ni se empleó este método para saldar las diferencias internas. Los despidos de Diana y Juan Carlos Richeta marcan un antes y un después en nuestra historia”, expresan las maestras en la convocatoria a sumar el apoyo a Polito.