La Municipalidad dio un paso más en el plan de renovación integral del alumbrado público que lleva adelante en diferentes sectores comerciales y ayer fue el turno del paseo comercial de barrio Belgrano.
La Municipalidad dio un paso más en el plan de renovación integral del alumbrado público que lleva adelante en diferentes sectores comerciales y ayer fue el turno del paseo comercial de barrio Belgrano.
Sobre Mendoza y lo largo de cuatro cuadras se instalaron unas 30 nuevas torres de iluminación que buscan no sólo llevar una mejora urbanística al área, sino también dar respuesta al reclamo de los vecinos para prevenir los hechos de robos y arrebatos.
Los comerciantes, aseguran que “va a ayudar y mucho para evitar las situaciones de inseguridad”, aunque no dejaron de apuntar que “también habrá que hacer algo en las calles transversales, donde el problema existe y es mayor”.
Mejorar la iluminación es un reclamo que los vecinos de los centros comerciales a cielo abierto vienen sosteniendo desde hace tiempo. “El planteo se inició en agosto del año pasado”, recordó el titular de la Federación Rosarina de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Fabio Acosta, y explicó que “se trata de impulsar el desarrollo local de los barrios, pero al mismo tiempo de mejorar las condiciones para prevenir los hechos de inseguridad que se repiten en todos los puntos de la ciudad”.
Ante ese pedido, a principios de año el municipio puso en marcha un programa integral de mejoras a través de una licitación de unos 2 millones de pesos, que además de iluminación incluye una mejora de las condiciones de señalización e higiene del sector.
Las primeras instalaciones ya se inauguraron en la zona de Fisherton, en 15 días la Secretaría de Servicios Públicos confirmó que será el turno del centro comercial de Empalme Graneros que se desarrolla a lo largo de Juan José Paso, y en la tarde de ayer el intendente Miguel Lifschitz cortó las cintas en barrio Belgrano.
“Esto le cambia la cara al barrio”, aseguró ayer José Sáenz Ibarra, que desde hace dos décadas está al frente de la cortinería Blanco Hogar, en la esquina de Mendoza y Campbell.
En esta primera etapa, las 30 nuevas columnas de alumbrado se extienden sobre Mendoza desde Barra hasta Perú, pero está prevista una segunda etapa que sumará otras cuatro cuadras y llegará hasta Matienzo.
“Las luces las pedimos sobre todo por la inseguridad que padecemos todos los días, básicamente en las calles transversales a Mendoza, así que también habrá que hacer algo en esos sectores”, explicó el comerciante, y puntualizó que “los arrebatos son cosa de todos los días y las personas mayores ya no quieren salir de sus casas una vez que cae la noche”.
Diego Ansaldi preside la Asociación de Comerciantes del Paseo Belgrano y también indicó que en ese barrio “el principal punto es prevenir los hechos de inseguridad”. Es más, señaló que “ahora lo ideal es que continúen en barrio Azcuénaga, a partir de calle Solís, donde padecen los mismos problemas”.
Si bien fueron los pequeños empresarios de la zona los que impulsaron las mejoras, ayer los vecinos también le dieron la bienvenida. “Esto nos tiene que ayudar a mejorar la situación del barrio y evitar los robos que acá se producen todos los días, sin excepción”, afirmó Hugo Gargarella, presidente de la Asociación Vecinal Belgrano Oeste.
Más cámaras
Integrantes de los centros comerciales a cielo abierto exigirán el lunes la instalación de más cámaras de videovigilancia. “Ante la negativa del municipio de poner cámaras en los centros barriales, están desapareciendo las paradas de taxis”, señaló el titular de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto, Fabio Acosta.
Por Mariano D'Arrigo