Sigue la polémica por el Centenario
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, Edgardo Bistoletti, emitió ayer un pedido de
informe al ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, para que dé a conocer cómo se
están prestando los servicios en el Hospital Provincial del Centenario. El funcionario deberá
contestar qué pasó con el presupuesto, qué medidas se tomarán en forma inmediata y los planes a
futuro.
17 de diciembre 2009 · 01:00hs
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Santa Fe, Edgardo Bistoletti, emitió
ayer un pedido de informe al ministro de Salud provincial, Miguel Angel Cappiello, para que dé a
conocer cómo se están prestando los servicios en el Hospital Provincial del Centenario. El
funcionario deberá contestar qué pasó con el presupuesto, qué medidas se tomarán en forma inmediata
y los planes a futuro.
El ombudsman provincial envió un oficio en el que solicita información precisa
sobre la realidad del Centenario. Cappiello deberá responder por ley en 15 días y si no podrá ser
intimado.
Luego de las informaciones periodísticas que dieron cuenta de la ausencia de
insumos y la falta de inversión en el hospital, versiones denunciadas por trabajadores de la propia
institución, Bistoletti decidió actuar en defensa de los pacientes, que son los más
perjudicados.
¿Qué pasó? "Queremos saber si el ministro recibió denuncias previas, similares a
las que se dieron a conocer a través de los medios, y qué se hizo para dar respuesta", explicó la
directora general de la Defensoría del Pueblo zona sur, María Emilia Biglieri.
Bistoletti, en tanto, también quiere saber qué partida presupuestaria se destinó
al Centenario, cuándo debería haberse enviado y en qué se invirtió. "No sabemos cuándo tendría que
haber mandado el dinero y si se manejan con presupuestos del 2003 ó del 2007", amplió Biglieri,
quien aclaró que desde el organismo "desvinculamos los hechos de cualquier cuestión política".
Los funcionarios señalaron que el gobierno provincial deberá responder sobre las
medidas que se tomarán en forma inmediata "para solucionar lo que está pasando en el efector" y
detallar los planes a futuro.
Más denuncias. Biglieri indicó que "más allá de lo que dicen los médicos en los
medios, en la Defensoría se reciben reclamos de pacientes porque no les dan turnos para cirugías,
medicamentos y prótesis". Desde el organismo intentan dar una solución pero reconocen que no son
pocas las quejas.
La Defensoría del Pueblo es una repartición con competencia para investigar la
actuación del gobierno. "Creemos que no podemos dejar pasar esto en favor de los ciudadanos",
manifestó la titular local.
Reclamos. La acción de la Defensoría del Pueblo llega luego de que los jefes de
servicios del Centenario hicieran pública una denuncia por falta de insumos básicos para atender a
la gente, además de cuestiones más complejas como la imposibilidad de realizar cirugías y efectuar
exámenes de rutina.