"Si no olvidara, no podría vivir", admite la directora del Instituto Médico Legal

Alicia Cadierno tuvo a su cargo la angustiante tarea de identificar y determinar las causas de las muertes que provocó la catástrofe. "Me afectó entender que es algo que podría repetirse", dijo.
6 de agosto 2014 · 01:00hs

Alicia Cadierno se emocionó la tarde del 6 de agosto de 2013. Fue cuando terminó de hacer la autopsia del primero de los cuerpos que llegaron al Instituto Médico Legal desde Salta 2141. Por sus manos pasan más de 200 cadáveres por año, pero no siempre se conmueve. "Ese día me ocurrió porque pensé que yo también podía estar en el lugar de los que esperaban que identificáramos a sus familiares muertos en la explosión", explica. Cuando lo pensó todavía desconocía la verdadera magnitud de la tragedia ni tenía forma de saber que, en los siguientes seis días, ella y los forenses tendrían que identificar a otros 20 cuerpos.

Cadierno es la directora del Instituto Médico Legal de Rosario. Trabaja allí desde hace 24 años y hace poco más de uno que está al frente de un cuerpo de seis médicos forenses. Tiene 59 años, es médica laboral y cirujana (aunque no ejerce la especialidad desde 1992) y, además, es docente universitaria de medicina legal. Sabe que muchos pueden suponer que su contacto habitual con la muerte la convierte en una mujer fría y sin emociones, pero afirma que es al revés y desactiva esa idea a poco de escucharla.

Hace un año estaba trabajando en su oficina del instituto, que da al bulevar Avellaneda, cuando escuchó una explosión. "La ventana vibró y me pregunté qué habría pasado, pero enseguida me olvidé y volví a mis tareas", recuerda ahora. Supo lo que había ocurrido un rato después, a través de la televisión. Una poderosa explosión había causado estragos en el edificio de Salta 2141 y los primeros reportes de testigos sugerían la posibilidad concreta de que hubiera muchas víctimas.

Reacciones. "Apenas vi las primeras imágenes supe que habría muchos muertos", cuenta. Como tantos rosarinos, sintió inquietud por saber si la gente a la que conoce y vive en la zona del desastre estaba bien y se abalanzó sobre el teléfono.

"Primero llamé a mi secretario, que vive en Catamarca y Balcarce, y también a una amiga, que vive en Oroño y Jujuy", rememora. Después se comunicó con cada uno de sus tres hijos. Ninguno había resultado afectado, así que a partir de ese momento pudo enfocarse en la tarea que la esperaba.

Las horas siguientes fueron de organización. Hubo llamados de las autoridades municipales y de la provincia. Se acordó un protocolo de trabajo y la morgue se preparó para empezar a recibir los cuerpos.

El primero fue el de una mujer y le tocó a Cadierno hacer la autopsia. Ese mismo día llegaron otros seis y los forenses empezaron a repartirse las tareas. Los dos últimos tardarían una semana en llegar al edificio de Avellaneda y 3 de Febrero para su identificación y determinación de causas de la muerte. "Llegábamos a las 7 y nos íbamos a las 3 ó las cuatro del día siguiente. Así todos los días", cuenta la directora del Instituto.

Dice que fue una situación "única", tanto en lo profesional como en lo personal, pero no por la cantidad de cuerpos que debió analizar junto a sus colegas sino por la causa de esas muertes. "Sentí una gran conmoción y vi cómo a todos los que trabajan aquí conmigo les sucedió lo mismo", cuenta.

—Usted está acostumbrada a lidiar con la muerte. ¿Qué le causó tanta conmoción en este caso?

—En primer lugar, vivo en un edificio y entonces tuve conciencia de que podía haberme ocurrido a mí. Además, me afectó entender que es algo que podría repetirse. Es la misma razón por la cual, un año después, me sigue provocando angustia.

También la conmovieron muertes puntuales como la de Hugo Montefusco, quien era cuñado de un eviscerador del Instituto, y la de Florencia Caterina, sobrina de un juez de Instrucción con el que ella y los otros forenses y empleados de la morgue mantienen un fuerte vínculo laboral. O el contacto con los familiares de los muertos que iban identificando, pese a que para los forenses se trata de una tarea más o menos habitual.

Recuerda, sobre todo, el caso de Carlos Laguia, quien no quiso entrar a reconocer el cuerpo de su hijo Santiago. "Lo hicieron tres amigos mientras él esperaba afuera", repasa compungida.

Lágrimas. Hace un año, después de identificar al primero de los muertos de Salta 2141, Cadierno abandonó en silencio una de la sala de autopsias y miró hacia afuera a través de los ventanales del instituto que dan al bulevar Avellaneda.

Su secretario notó que evitaba mirarlo y le preguntó si se sentía bien. Ella se dio vuelta y le respondió que sí, pero ya no ocultó su llanto.

"Nunca la había visto ni volví a verla así", confiesa el funcionario. Y ella agrega: "Me agobió la idea de que en ese momento no sabíamos cuántos muertos iban a traernos".

—¿Pudo olvidarse de lo que vivió aquellos días?

—Si no olvidara, no podría vivir. Pero a veces lo recuerdo.

Ver comentarios

Las más leídas

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Lo último

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Realizan obras de ampliación del sistema de cloacas en Piamonte

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Javier Milei: El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina

Javier Milei: "El cepo al dólar es un mamarracho y este año se termina"

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

La familia de Tania Gandolfi y amigos y compañeros de Agustina García rendirán homenaje a las víctimas y exigirán condena al responsable del siniestro vial

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial
La ciudad

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024
Turismo

Más de 2 millones de personas visitaron Rosario en 2024

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Zona oeste: intentaron balearlo en la vereda, entraron a su casa y lo mataron a tiros

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Tragedia en la costanera: cuáles son las dos pruebas que descartaron una picada

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

Son de Venado Tuerto y llegaron a Ushuaia con una caravana de Fititos

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

El primer all inclusive premium de Brasil: Westin Porto de Galinhas

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Los sanmartinianos cruzarán en mula y a pie la majestuosa Cordillera de los Andes

Ovación
Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero
Ovación

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newells trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

Newell's trajo otro refuerzo de la Primera Nacional: el Tractor Alejo Montero

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newells

El sorprendente dato que une el arranque de Central en 2025 con una goleada ante Newell's

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

El Central de Ariel Holan: pragmático cien por cien y dejando de lado dogmas

Policiales
Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro
Policiales

Rosario: un muerto y un herido en una balacera perpetrada en Puente Negro

La PDI  detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

La PDI detuvo a cinco personas por venta de drogas en la zona de Ludueña y Empalme Graneros

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Balearon a un hombre en la zona oeste y por las heridas le tuvieron que quitar un riñón

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

Zona norte: encontraron el cuerpo de un hombre con un disparo en la cabeza

La Ciudad
Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista
La Ciudad

Tragedia en la costanera: convocan a una marcha en Córdoba y esperan que se presente el motociclista

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

Comienzo de clases: primeras reuniones entre los gremios docentes y el gobierno provincial

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El Sindicato de Prensa Rosario y Argra invitan al camarazo por José Luis Cabezas

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

El tiempo en Rosario: fin de semana con nubes y posibles lluvias

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Por Luis Castro

Ovación

Copa de Funes: el intendente Santacroce entró a la cancha para establecer la calma

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro
Política

Javier Milei echó a Rodolfo Barra y aún no está definido el nuevo procurador del Tesoro

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes
Economía

Dólar en Rosario: el precio del blue cayó 15 pesos este viernes

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin
Economía

La Federación de Aceiteros evalúa un paro nacional ante el conflicto en Vicentin

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Por Florencia O’Keeffe

Zoom

Juana Repetto advirtió sobre los riesgos del HPV, un virus que puede provocar cáncer

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género
Policiales

Lo balearon en barrio La Lata y quedará detenido por violencia de género

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift
LA REGION

Motociclista muere al chocar con camión frente al frigorífico Swift

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: Ninguna vida vale más que otra
Política

Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura de femicidio: "Ninguna vida vale más que otra"

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario
La Ciudad

Preocupa el diagnóstico tardío de VIH en jóvenes e invitan a testearse gratis en Rosario

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó
Policiales

Incendio en barrio Industrial: quemó un auto a la madrugada y huyó

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero
Información General

Cuánto cobrarán las empleadas domésticas y niñeras en febrero

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias
La Ciudad

El viernes arranca con alerta amarillo por calor y anuncios de lluvias

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Por Matías Petisce

La Ciudad

Rosario, sede de la Global Game Jam, un evento motivado por la pasión de crear videojuegos

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por incitación al odio
Política

Un diputado rosarino denunció a Javier Milei por "incitación al odio"

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales
Economía

El gobierno baja las retenciones al campo y las elimina para las economías regionales

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es incalculable
OVACIÓN

Explotó la venta de camisetas de Central: la demanda es "incalculable"

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central
Ovación

Ignacio Malcorra, el punto más alto en un partido donde se destacaron varios en Central

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newells
Ovación

Silvetti y Salcedo, los que estuvieron apenas un escalón arriba del resto en Newell's

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros
Política

Un joven con enanismo se lanzó a la arena política con afiches bizarros

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos
Información General

Ganó más de $2.700 millones en el Quini 6: cuánto le va a sacar Arca por impuestos