Semana dedicada al patrimonio de la ciudad
La movida ya incluyó al teatro El Círculo, la Bolsa de Comercio, el Club Español, el Colegio Normal 2, el Monumento a la Bandera, el pasaje Pan, la Biblioteca Argentina y el Palacio Fuentes, entre otros espacios.
7 de octubre 2013 · 01:00hs
La comisión de preservación del patrimonio urbano y arquitectónico del Colegio de Arquitectos de Rosario, con el objetivo de difundir y valorizar el acervo cultural de la ciudad, impulsa la celebración anual de la Semana del Patrimonio. Por eso, entre mañana y el domingo próximo, la propuesta consiste en visitar un espacio paradigmático.
De hecho, la movida ya incluyó al teatro El Círculo, la Bolsa de Comercio, el Club Español, el Colegio Normal 2, el Monumento a la Bandera, el pasaje Pan, la Biblioteca Argentina y el Palacio Fuentes, entre otros espacios.
Ahora fue seleccionado el Castagnino macro para que se realice la celebración de la Semana del Patrimonio 2013, con la meta de permitir la aproximación de los ciudadanos a su riqueza cultural y favorecer una mayor comprensión frente a la diversidad de sus expresiones.
En el marco de la celebración, la agenda de actividades contempla la presentación del libro Hernández Larguía- Newton, la exhibición de planos originales de obras del estudio del arquitecto Hernández Larguía.
También se prevé una conferencia del arquitecto Guillermo García, especialista en análisis y restauración de estructuras de patrimonio arquitectónico, la Bicicleteada del Patrimonio, calle recreativa desde el museo Castagnino al Macro (con paradas en edificios sobre bulevar Oroño) y el concierto Cúmulus, interpretado por los compositores rosarinos Emiliano Zamora (flauta), Agustín Tamagno (oboe), Misael Pereyra (clarinete) y Azul Chiava (fagot).
Mañana, a las 19.30, en la sede Castagnino se realizará el acto de apertura de la Semana del Patrimonio, que incluirá la presentación del video "Castagnino macro: una colección, dos sedes" y un brindis.
Para el sábado, a las 15 y a las 17, en la sede Macro (bulevar Oroño y el río Paraná), fueron programadas visitas guiadas por conservadores del museo.Es una actividad gratuita con cupos limitados e inscripción previa, de lunes a viernes (excepto miércoles), de 14 a 20, a los teléfonos 480-4981/82.
El domingo, a las 10, se realizará la Bicicleteada del Patrimonio desde el Castagnino al Macro, con paradas y señalamientos de edificios emblemáticos sobre Oroño. Es una actividad libre y gratuita y no requiere inscripción previa.