Los gimnasios comenzaron una serie de protestas en la calle en busca de que el gobierno provincial los autorice a abrir. Es que si bien aguardan novedades positivas, desde el sábado pasado tuvieron que interrumpir sus actividades como resultado de las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus.
Así, esta tarde, en la esquina de San Martín y 27 de Febrero (zona sur), seis comercios de este rubro hicieron un clase al aire libre a modo de reclamo. Según los organizadores, nucleados en la cámara que agrupa a los gimnasios de Rosario, alrededor de 100 personas se manifestaron al ritmo del fitness en plena vía pública. Para eso, cortaron una mano de San Martín, aunque, lejos de generar repudios, recibieron "apoyo por parte de la gente".
Así lo explicó Nelso Azziani, uno de los profesores que estuvo al frente de la manifestación pública. "Hubo quines nos pidieron banderas y hasta los colectivos urbanos tocaron bocina para impulsarnos".
La provincia prohibió las actividades recreativas y deportivas en clubes, gimnasios y locales cerrados hasta el próximo 21 de mayo, de acuerdo al decreto firmado por el gobernador Omar Perotti. Sin embargo, este miércoles se conoció que el gobierno provincial autorizó las actividades deportivas y recreativas al aire libre, sin contacto físico.
Protesta de los gimnasios en plena calle
"Nos tomó por sorpresa que nos incluyeran otra vez. Veníamos trabajando muy bien", dijo a La Capital Silvana Gago, dueña de Azz Fitness, gimnasio ubicado a dos cuadras del lugar del reclamo.
La joven también anunció que las protestas, que consisten en llevar adelante clases en la calle, seguirán en los próximos días en todos los distritos de Rosario. Se espera que hoy se realice una en el centro, donde incluso se aguarda más presencia de participantes.
Son los mismos socios y clientes de los gimnasios los que forman parte de estas actividades, convencidos de que, si siguen los protocolos, no hay posibilidades que se generen contagios en estos ámbitos.
"Nos dicen que que quizás los locales que tengan espacio al aire libre sean autorizados a funcionar, pero nos parece injusto para el resto. Estoy segura de que si trabajamos al 30 por ciento, con distancia e higiene, no vamos a tener infectados. Seguimos siempre todas las recomendaciones y hemos podido demostrar que en los gimnasios no se produjeron casos de Covid", sumó Gago.
"En me caso, somos una familia de profesores y trabajamos incluso con personas que requieren venir para solucionar problemas de salud físicos y psicológicos", añadió.
Más temprano, el titular de la Asociación de Gimnasios de Rosario, Luciano Gottig, cuestionó: "Esto es una provocación, porque la excusa de nuestro cierre era para reducir la circulación y resulta que ahora autorizan a la gente para que haga ejercicios al aire libre".
"El año pasado hubo un 20 por ciento de gimnasios que tuvo que cerrar sus puertas definitivamente y más del 50% quedó en jaque al día de hoy. Nosotros no tenemos la modalidad de vender online, take away o delivery", cerró.