¿Por qué seguir con la costumbre de comprar una lámina si se puede acceder, y a veces hasta por
menos dinero, a un original de un artista en formación? ¿Por qué no abrir una galería al aire libre
para que los estudiantes expongan su obra y la ciudad toda pueda conocerla? Este tipo de preguntas
se formularon desde la Secretaría de Diseño y Artes Urbanas del municipio, a cargo de Dante
Taparelli, y desde allí se invitó a los docentes de la Secretaría de Extensión de la Facultad de
Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a sumarse.
Sólo quedaba encontrar un lugar apropiado para hacer realidad el
proyecto. Y se halló. Los afrancesados jardines del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), de
50 metros cuadrados, con una fuente en su centro con estilo modernista (a lo Gaudí) y junto al río,
será el lugar donde se montará “Puerto del arte, muelle de artistas”, la primera
galería a cielo abierto y desmontable que se inaugura al público el 20 de diciembre y funcionará,
cada domingo, en avenida Belgrano 341, de 16 a las 23.
Pinturas, objetos, esculturas, tarjetas de Navidad de autor, grabados y
también videos. Ese es el tipo de obra que podrá encontrarse en esta nueva galería que se suma al
cordón artístico a la vera del río, y que comienza con las ferias de artesanos, sigue con el Centro
de Expresiones Contemporáneas (CEC), el parque de España, y termina en el Museo de Arte
Contemporáneo Rosario (Macro).
Ahora bien, ¿por qué Puerto del arte se erige como galería y no como una
feria más de las tantas que hay en la zona? La respuesta corre por cuenta del subsecretario de
Extensión de Humanidades y docente de arte, Oscar Vega. “Porque la obra será seleccionada por
los docentes de arte y responderá a un criterio estético; será curada por Dante Taparelli y por mí.
También podrán exponer los profesores, pero siempre del criterio curatorial”.