Rosario parece afianzarse como la ciudad de los festivales. A los ya tradicionales de teatro, danza, cine y poesía se sumará uno que apunta a congregar a realizadores latinoamericanos de animación contemporánea y experimental. Animal es su nombre y se realizará entre el 13 y 14 de abril próximo en el Centro Cultural Parque de España.
Dos días de proyecciones a los que se sumarán charlas, talleres, conferencias y una feria de arte gráfico, fanzines y objetos.
Organizado por realizadores independientes, el festival está pensado abierto a todo el público y de la convocatoria pueden participar latinoamericanos mayores de 18 años, con obras logradas con cualquier técnica de animación.
Dentro, de los invitados que dictarán charlas y talleres ya figuran Dante Zaballa, Luciano Degaetano y Marcela Rapallo.
"Buscamos dar visibilidad a cortometrajes independientes y de autor, que experimenten con narrativas y estéticas creativas, con una voz propia", explicó Estefanía Clotti, desde la Red de Animación Rosarina, organizadora del festival,
Animal será un espacio de exhibición y difusión, pero también fomentará el encuentro, la formación, producción e investigación mediante talleres, muestras, charlas, instalaciones y performance. "En esta primera edición contaremos con invitados nacionales que trabajan con la animación de manera diversa para crear sus obras y también con la feria de arte gráfico Nimia", adelantó Clotti.
"Quienes hacemos este festival creemos que estos tipos de trabajos que se arriesgan a desafiar el lenguaje hegemónico, desde las más variadas estéticas y técnicas, haciendo uso de la pintura o nuevas tecnologías, merecen un lugar que los convoque y los contenga", consideró la realizadora.
Las bases para sumarse a la convocatoria se pueden consultar a través del Facebook del festival: Animal-Festival de Animación o comunicándose al correo electrónico: redanimacion.rosario@gmail.com Los interesados pueden inscribir sus cortometrajes hasta el próximo 1º de marzo.