Se reanuda hoy la paritaria docente, pero la oferta salarial llegará el lunes

Los gremios descartaron medidas de fuerza la semana próxima, mientras se analice la nueva propuesta del gobierno provincial
10 de marzo 2022 · 23:55hs

Culminados los paros docentes, la paritaria del sector se reanudará hoy pero la oferta concreta de suba salarial llegará el lunes, aunque es un hecho que será idéntica a la que ayer aprobaron los estatales: 46%.

Amsafé indicó “poco o nada probable” que haya nuevos paros mientras las bases deciden mociones y Sadop ratificó que se decidirá la nueva oferta “con los chicos en clase”. De este modo, la sombra de nuevos paros se aleja cada vez más y al menos la semana que viene no habrá huelgas. Es más, los gremios dejaron entrever que si hay rechazo a esta segunda propuesta, el plan de lucha se activará recién a partir de la otra semana.

En la Casa Gris, en tanto, se pasó del clima de escepticismo que hubo en las negociaciones en medio de los paros a una luz de esperanza que se abrió con una nueva oferta del 46 por ciento en cuatro tramos.

Esa oferta la recibirán el lunes los docentes, como segundo paso a la reunión “técnica” que se desarrollará hoy entre las partes.

Como telón de fondo, los empleados estatales nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ya aceptaron el cobro en cuatro veces del 46 por ciento (22 por ciento en marzo) y luego tres pagos del 8 por ciento hasta septiembre inclusive.

Los funcionarios provinciales creen que los docentes privados aceptarán la oferta, pero tienen incertidumbre con lo que sucederá con los maestros nucleados en Amsafé.

“No se entiende por qué esperaron toda una semana, si a los estatales les ofrecieron el 46 por ciento”, señaló una voz sindical.

Lo cierto es que la nueva negociación tiene como antecedente el cumplimiento de un plan de lucha que dejó a los alumnos sin 4 días de clase: dos tandas de paros por 48 horas 2 y 3 de marzo; y luego 8 y 9. Los negociadores del Ejecutivo advirtieron “poca receptividad” entre los gremialistas, mientras se desarrollaban las medidas.

“Esta propuesta será la definitiva”, había advertido el ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, en relación a la segunda oferta de aumento del 46 por ciento para el sector.

Antesala

La de hoy será una mesa “técnica” entre los maestros y el gobierno, pero será gravitante de cara al lunes. El secretario gremial de Amsafé, Roque Jaimes, le dio esa entidad: “Más allá de lo económico, predispone muy mal a las bases que no se avance en encontrar soluciones en éste ámbito. E impacta a la hora de votar”, le dijo a La Capital. Así parece haber impactado en el rechazo casi unánime a la oferta del 41,7 por ciento en cuatro tramos que se descartó y fue el inicio de un plan de lucha con movilizaciones en las últimas dos semanas.

Ahora, y según adelantó Amsafé en un comunicado, hoy a partir de las 10 se llevará a cabo la reunión de comisión técnica, mientras que la discusión salarial se terminará de pulir el próximo lunes a la misma hora.

En este contexto de nueva negociación la intención de la provincia es “mejorar la propuesta” salarial. Y tal como adelantó este diario el miércoles pasado, se replicará la oferta ya hecha y aceptada por ATE y UPCN: 22% en marzo, el segundo tramo en mayo del 8%, el tercero en agosto del 8% y el cuarto también de 8% en septiembre.

“Si nos hacen la propuesta el lunes, estimo que miércoles o jueves resolvemos si se acepta o rechaza”, adelantó el titular de Sadop, Martín Lucero, y remarcó algo fundamental para padres y madres: “Mientras se trate y analice, la semana que viene será sin paros. Se discute con los chicos en el aula”.

Improbable

Desde Amsafé también hubo una ratificación, aunque más cautelosa de Jaimes. “Lo más natural es que hasta que no se definan nuevas medidas y siendo que no existen paros votados es altamente probable que la semana que viene no haya huelga a lo largo de toda las semana. Sería poco frecuente poner en marcha una medida sobre el fin de la actividad semanal”.

Hecha la oferta el lunes, Amsafé deberá reunir a los secretarios de los 19 departamentos de la provincia con la comisión directiva y definir la asamblea provincial.

“Habrá, como siempre ocurre, un tiempo de consulta para que se expidan las compañeros y compañeras”, ahondó Jaimes.

Previamente, y como ya es tradición en el gremio docente, surgirán las mociones por departamento, las cuales se votan y luego se elevarán a la asamblea provincial para saber si hay rechazo o aceptación.

Consultada la propia titular de Amsafé y responsable de Ctera, Sonia Alesso, se limitó a remarcar que “luego de la reunión paritaria del lunes, se detallarán los pasos a seguir”.

Previamente, la dirigente sindical había expresado en un comunicado del gremio su orgullo por “el sindicato y por su historia. Hoy queda claro que el gobierno podía invertir más y que se podían aumentar los salarios docentes. Y eso quedó demostrado gracias a la lucha, a los paros, a los actos y movilizaciones de las compañeras y compañeros de Amsafé y Sadop en toda la provincia”.

En tal sentido, también consideró que “somos los docentes los que día a día sostenemos junto a la comunidad educativa las escuelas. Desde Amsafé sostenemos y defendemos la lucha de nuestro sindicato por una educación pública de calidad para todos y todas”, remarcó la líder gremial santafesina y nacional.

Ver comentarios

Las más leídas

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Lo último

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

La Fórmula 1 compartió un video con Franco Colapinto y alimentó las ilusiones

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Anmat retiró del mercado un producto médico por ser un riesgo para la salud

Anmat retiró del mercado un producto médico por ser un riesgo para la salud

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea

Una mujer murió y un chico sufrió heridas en una colisión ocurrida este jueves a las 6.20 en la ruta 34 y Los Naranjos.

Trágico choque entre un ómnibus y una bicicleta en Ybarlucea
Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral
POLICIALES

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Fuerte rechazo de los talleres oficiales de RTO a la desregulación

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Por Jorge Asís

Política

Fotografías con la corbata carmesí de Donald Trump

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Por Matías Petisce

La Ciudad

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

Discapacidad: malestar por cartas documento a beneficiarios de pensiones

La EPE avanza en la telemedición de la energía: cuándo llegará

La EPE avanza en la "telemedición" de la energía: cuándo llegará

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Otro bazar se va de Rosario y pone todo su stock en liquidación

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Futuro incierto: Di María suena en México y Central vuelve a ilusionarse

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Furor por ciencia de datos: la nueva carrera de la UNR arrancó con 700 inscriptos

Ovación
Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Pelé, Maradona y Messi: la lucha de las leyendas para eludir el paso del tiempo

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Luna Cinalli, la gran promesa del tenis argentino que sueña con Roland Garros

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Atento Central: River avanzó en Copa Argentina y llega en alza para recibir al Canalla

Policiales
Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado
Policiales

Robo fallido en el centro: buscaban dólares y se llevaron los papeles de un jubilado

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Fiesta electrónica mortal: las irregularidades que se ventilan en juicio oral

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

La Ciudad
Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos
La Ciudad

Rosario: EPE realiza una inédita inversión de 18.000 millones de pesos

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

Motociclista herido al chocar con un auto en Santa Fe y Pueyrredón

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

A 5 años del inicio de la cuarentena: un repaso del 2020 a través de las notas más destacadas de La Capital

A cinco años de la pandemia: un homenaje a quienes no pudieron despedirse de sus afectos

A cinco años de la pandemia: un homenaje a quienes no pudieron despedirse de sus afectos

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad
Política

Una movilización tranquila con un impresionante operativo de seguridad

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI
Politica

Milei celebró con Caputo y Karina la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA
Economía

El dólar le dio un respiro a Caputo, con ayuda del Congreso y el BCRA

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos
POLICIALES

Condenan a un mecánico por manejar el auto desde el que mataron a dos hermanos

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia
El Mundo

Zelenski aceptó un cese del fuego limitado entre Ucrania y Rusia

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa
Policiales

Se mudó a Santa Fe y encontró una bolsa con huesos en su nueva casa

Corrupción policial: Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo
Policiales

Corrupción policial: "Los primeros indignados son los que cumplen con su trabajo"

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena
La Ciudad

El gasista condenado por la tragedia de Salta 2141 está a punto de cumplir su pena

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión
Política

Marcha de jubilados: el mensaje del gobierno para advertir sobre la represión

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero
Economía

La inflación en Santa Fe volvió a superar el registro nacional en febrero

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo
La Ciudad

Llevaba yerba en camión, se le cayó bajo un puente y la Policía tuvo que custodiarlo

La  solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Por Matías Petisce

La Ciudad

La solidaridad de Rosario con Bahía Blanca llegó en 7 camiones repletos de ayuda

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones
Economía

Fisfe reclama marcha atrás con la rebaja de aranceles a importaciones

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada
POLICIALES

Robaron un taxi en República de la Sexta y lo abandonaron en Tablada

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado
Economía

Para la UIA, la baja de aranceles va a impactar en empleo, textiles y calzado

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento
Policiales

Robo sin pistas: se llevaron su camioneta estacionada a una cuadra del Monumento

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura
Política

La Libertad Avanza quiere implementar cambios en la Legislatura

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Vuelve Entre Cuerdas y Letras con más música y relatos en vivo
zoom

Vuelve "Entre Cuerdas y Letras" con más música y relatos en vivo

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema
La Ciudad

Llegaron las vacunas contra el dengue: prioridad para completar el esquema